Miércoles 22 de mayo - María Te Llama, Escucha su Voz
Buenos días,

Mujer, ahí tienes a tu hijo; ahí tienes a tu madre: Jesús, viendo a su madre y al discípulo predilecto, dice a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo. Después dice al discípulo:
Ahí tienes a tu madre. Jesús subraya la necesidad que tenemos de contar con alguien, de agarrarnos a
alguien, de sentirnos protegidos por alguien. María se hace cargo no solo de los amigos de su Hijo, sino de todos los seguidores de Jesús.
Imagen que Simboliza uno de los sueños de Don Bosco: Línea que une Valparaíso, Chile hasta Pekín, China.
La pastorcilla le dice a Don Bosco: Si trazas una línea desde Valparaíso, Chile, hasta Pekín, China, pasando por el centro de África, tendrás el recorrido que harán en lo futuro tus salesianos evangelizando. La pastorcilla era la Virgen y le marca a Don Bosco el camino que deben seguir los salesianos en el mundo, abriendo casas para acoger y formar a todos los jóvenes.
Escucha la voz de María
Jesús, al final de su vida, le encarga a su Madre que se haga cargo de sus amigos los discípulos y María…
En el paso de los tiempos María sigue cumpliendo el mandato de su Hijo, y se hace cargo de toda la humanidad, no sólo de los que siguen las huellas de Jesús.
Hoy llega a tu vida, María, te llama por tu nombre y te dice: te necesito para limpiar el mundo ¿puedo contar contigo? Me encantaría que fueras mis brazos largos y mis pies en la sociedad de hoy.
Dialogo por parejas o pequeño grupo
Pensad, una acción interesante, en grupo, que podáis realizar y fijar los tiempos, para que el
mundo sea más bello.
Buenos días elaborados por la Comunidad de Hermanas
Mujer, ahí tienes a tu hijo; ahí tienes a tu madre: Jesús, viendo a su madre y al discípulo predilecto, dice a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo. Después dice al discípulo:
Ahí tienes a tu madre. Jesús subraya la necesidad que tenemos de contar con alguien, de agarrarnos a
alguien, de sentirnos protegidos por alguien. María se hace cargo no solo de los amigos de su Hijo, sino de todos los seguidores de Jesús.
Imagen que Simboliza uno de los sueños de Don Bosco: Línea que une Valparaíso, Chile hasta Pekín, China.
La pastorcilla le dice a Don Bosco: Si trazas una línea desde Valparaíso, Chile, hasta Pekín, China, pasando por el centro de África, tendrás el recorrido que harán en lo futuro tus salesianos evangelizando. La pastorcilla era la Virgen y le marca a Don Bosco el camino que deben seguir los salesianos en el mundo, abriendo casas para acoger y formar a todos los jóvenes.
Escucha la voz de María
Jesús, al final de su vida, le encarga a su Madre que se haga cargo de sus amigos los discípulos y María…
En el paso de los tiempos María sigue cumpliendo el mandato de su Hijo, y se hace cargo de toda la humanidad, no sólo de los que siguen las huellas de Jesús.
Hoy llega a tu vida, María, te llama por tu nombre y te dice: te necesito para limpiar el mundo ¿puedo contar contigo? Me encantaría que fueras mis brazos largos y mis pies en la sociedad de hoy.
Dialogo por parejas o pequeño grupo
Pensad, una acción interesante, en grupo, que podáis realizar y fijar los tiempos, para que el
mundo sea más bello.
Buenos días elaborados por la Comunidad de Hermanas
Martes 21 de Mayo - María, Voz de Encuentro con la Vida
Buenos días,
María se pone en camino, al encuentro de su prima Isabel.
Es el encuentro de las dos mujeres (María e Isabel) que implica levantarse, dejar su pueblo de Nazaret y ponerse en movimiento. En María se constata dos actitudes: “salir de prisa” y “salir aprisa”. De “prisa” es la actitud que brota desde dentro de su ser y que proviene de la fuerza profunda del Espíritu. La otra actitud es salir “aprisa” es la acción urgente, rápida, que María realiza para encontrarse con su prima y trasladarle todo su encanto, alegría y vida que mueven las entrañas de Isabel.
Visionado del video: María e Isabel, encuentro con la Vida
Estamos en una casa que es de Mª Auxiliadora. Sí, en cualquier casa de los Salesianos/as, encontramos a Mª Auxiliadora que acoge y se hace cargo de cada uno de los jóvenes que se forman y se preparan para la vida. María siempre estuvo presente en la vida de San Juan Bosco, gracias a que su madre, Mamá Margarita, le inculcó ese amor y esa devoción por la Virgen en las oraciones y en la vida diaria.
Desde el principio Ella fue el centro de toda su obra y así lo vivió y nos lo dejó como legado.
Diálogo en grupo pequeño: Piensa por un momento que tú eres Juan Bosco y que tu relación con Mª Auxiliadora es la que has escuchado en la canción, aquí tiene la letra.
Elige una frase y comparte tus razones y sentimientos…
¡ELLA, SI, LO HA HECHO TODO!
YA SABEIS CUAL ES SU NOMBRE. (Bis)
1. Me escogió como un juguete
en la palma de su mano.
Me miró con su sonrisa,
me estrechó con un abrazo.
En las olas de mi vida,
resplandece como un faro.
Tú, columna de mis sueños,
alba, puerto, luna, amparo.
2. Como un niño que da un beso
a la brisa, inmaculado,
yo te envío mi saludo.
Sé que estás en mí pensando.
Yo te invento un nombre nuevo,
cada día al susurrarlo.
Eres brisa siempre joven,
sé que estás siempre a mi lado.
Buenos días elaborados por la Comunidad de Hermanas
María se pone en camino, al encuentro de su prima Isabel.
Es el encuentro de las dos mujeres (María e Isabel) que implica levantarse, dejar su pueblo de Nazaret y ponerse en movimiento. En María se constata dos actitudes: “salir de prisa” y “salir aprisa”. De “prisa” es la actitud que brota desde dentro de su ser y que proviene de la fuerza profunda del Espíritu. La otra actitud es salir “aprisa” es la acción urgente, rápida, que María realiza para encontrarse con su prima y trasladarle todo su encanto, alegría y vida que mueven las entrañas de Isabel.
Visionado del video: María e Isabel, encuentro con la Vida
Estamos en una casa que es de Mª Auxiliadora. Sí, en cualquier casa de los Salesianos/as, encontramos a Mª Auxiliadora que acoge y se hace cargo de cada uno de los jóvenes que se forman y se preparan para la vida. María siempre estuvo presente en la vida de San Juan Bosco, gracias a que su madre, Mamá Margarita, le inculcó ese amor y esa devoción por la Virgen en las oraciones y en la vida diaria.
Desde el principio Ella fue el centro de toda su obra y así lo vivió y nos lo dejó como legado.
Diálogo en grupo pequeño: Piensa por un momento que tú eres Juan Bosco y que tu relación con Mª Auxiliadora es la que has escuchado en la canción, aquí tiene la letra.
Elige una frase y comparte tus razones y sentimientos…
¡ELLA, SI, LO HA HECHO TODO!
YA SABEIS CUAL ES SU NOMBRE. (Bis)
1. Me escogió como un juguete
en la palma de su mano.
Me miró con su sonrisa,
me estrechó con un abrazo.
En las olas de mi vida,
resplandece como un faro.
Tú, columna de mis sueños,
alba, puerto, luna, amparo.
2. Como un niño que da un beso
a la brisa, inmaculado,
yo te envío mi saludo.
Sé que estás en mí pensando.
Yo te invento un nombre nuevo,
cada día al susurrarlo.
Eres brisa siempre joven,
sé que estás siempre a mi lado.
Buenos días elaborados por la Comunidad de Hermanas
Lunes 20 de Mayo - María, Tu Presencia es Voz que Deja Huella
Buenos días,
En esta semana los “buenos días” nos van a permitir disfrutar con la figura de María.
1. Bodas en Cana de Galilea (Jn 2, 1-6)
Se celebra una boda en Caná de Galilea, y estaba allí la Madre de Jesús. También
fueron invitados Jesús y sus discípulos. Faltó el vino, y la madre de Jesús se dirigió a su
Hijo: No tienen vino. Jesús le contestó: Mujer, ¿qué nos va a ti y mí? Todavía no ha
llegado mi hora. Su madre dijo a los sirvientes: Haced lo que Él os diga.
María, atenta siempre a las necesidades de los demás, fue la primera en darse cuenta
y lo comunicó a su Hijo: “no tienen vino”.
2. María, en el sueño de los 9 años de Don Bosco
En Juan Bosco el sueño de los 9 años marcó toda su vida.
3. Visionado del vídeo: María, que quien me mire te vea
4. Diálogo por parejas o pequeño grupo
a) María incide en su Hijo Jesús en Cana y en Juan Bosco en el sueño de los 9 años ¿Por qué?
b) Elige un fotograma y una frase del vídeo: María, que quien…, que exprese la presencia de Mª Auxiliadora, Don Bosco, Mª Mazzarello y los jóvenes.
c) ¿Te dice algo de nuestro colegio?
d) ¿Cómo te llega su voz?
Buenos días elaborados por la Comunidad de Hermanas
En esta semana los “buenos días” nos van a permitir disfrutar con la figura de María.
1. Bodas en Cana de Galilea (Jn 2, 1-6)
Se celebra una boda en Caná de Galilea, y estaba allí la Madre de Jesús. También
fueron invitados Jesús y sus discípulos. Faltó el vino, y la madre de Jesús se dirigió a su
Hijo: No tienen vino. Jesús le contestó: Mujer, ¿qué nos va a ti y mí? Todavía no ha
llegado mi hora. Su madre dijo a los sirvientes: Haced lo que Él os diga.
María, atenta siempre a las necesidades de los demás, fue la primera en darse cuenta
y lo comunicó a su Hijo: “no tienen vino”.
2. María, en el sueño de los 9 años de Don Bosco
En Juan Bosco el sueño de los 9 años marcó toda su vida.
3. Visionado del vídeo: María, que quien me mire te vea
4. Diálogo por parejas o pequeño grupo
a) María incide en su Hijo Jesús en Cana y en Juan Bosco en el sueño de los 9 años ¿Por qué?
b) Elige un fotograma y una frase del vídeo: María, que quien…, que exprese la presencia de Mª Auxiliadora, Don Bosco, Mª Mazzarello y los jóvenes.
c) ¿Te dice algo de nuestro colegio?
d) ¿Cómo te llega su voz?
Buenos días elaborados por la Comunidad de Hermanas
Viernes 17 de Mayo - Amaos, como yo os he Amado

Buenos días,
Seguimos en el mes de
mayo, mes de María Auxiliadora. Hoy viernes, nos centramos en el
Evangelio del Domingo. Llevamos ya cinco semanas del Tiempo de
Pascua, un tiempo donde experimentamos que Jesús está vivo en
nosotros por el poder de su Espíritu Santo.
<<Cuando salió
Judas del cenáculo, dijo Jesús: «Ahora es glorificado el Hijo del
hombre, y Dios es glorificado en él. Si Dios es glorificado en él,
también Dios lo glorificará en sí mismo: pronto lo glorificará.
Hijitos, me queda poco de estar con vosotros. Os doy un mandamiento
nuevo: que os améis unos a otros; como yo os he amado, amaos también
entre vosotros. En esto conocerán todos que sois discípulos míos :
si os amáis unos a otros»>>.
Esta lectura recoge los
últimos momentos de Jesús con sus discípulos en la Última Cena y
el mandato nuevo que Jesús les dio: amarse unos a otros como Jesús
les amó. El texto está escrito originalmente en griego y puede
traducirse como una oración causal. Jesús lo que hace es
explicarles de por qué Él les ha amado así. Lo hace porque es
amado por Dios Padre y al vivir unido al Padre nos muestra el amor
que Dios Padre tiene por nosotros, de modo que si vivimos en esa
comunión de amor podremos poner amor donde nos hallamos.
¿Estás dispuesto a
dejar amar por Dios? ¿Eres consciente que ya por el hecho de existir
ya eres muy válido porque eres Hijo de Dios? ¿Te has dado cuenta
que tu valía se basa en el cariño con que haces las cosas? ¿Dónde
ves falta de amor y de bien?
¿Estás dispuesto a
poner amor, bien, positividad y alegría donde hay desamor, desunión,
maldad, negatividad y tristeza? Con la fuerza del Espíritu Santo y
la intercesión de María Auxiliadora puedes.
Buenos días elaborados por Jorge González
Jueves 16 de Mayo - Don Bosco y María

Buenos Días,
Desde pequeño y
gracias a su madre, san Juan Bosco aprendió que en el Cielo todos
tenemos una madre, María la madre del Señor, que nos ama, acompaña
y colabora con el Espíritu Santo para asemejar nuestro corazón al
de Cristo. María acompaña, sostiene, guía y anima a Don Bosco en
su labor. Además, nos ha sido como Madre y Maestra a todos aquellos
que se dicen discípulos de Jesús.
Don Bosco siempre
atribuyó a María un papel de animación y de apoyo en su labor. A
ella atribuye las “gracias” espirituales y materiales concedidas
a las personas, al Oratorio, a la Familia Salesiana y a tantos
jóvenes. Para él María es una ayuda en la lucha contra todo pecado
y por actuar conforme al Evangelio, en el servicio al prójimo y en
el cumplimiento de los deberes de cada día.
¿Sabías que ser santo
consiste en cumplir tus deberes de cada día con amor, es decir,
hacer lo que tienes que hacer procurando hacer el mayor bien posible
a todos? ¿Y sabías que tu valía consiste no en hacer todo
perfecto, sino en el cariño que pones en cumplir tus
responsabilidades?
Don Bosco, acudía a
María en todas las necesidades espirituales y materiales que se le
presentaban a cada momento y vio verdaderos milagros: ¿te animas a
hacer lo mismo?
Martes 14 de Mayo - María y San Isidro, Modelos de Fe
Buenos días,
Buenos Días elaborados por Jorge González
Mañana celebramos en
Madrid la fiesta de san Isidro Labrador. Además de ir a la Pradera,
vestirse de chulapo/a y comer rosquillas, también podemos conocer
algo más de este santo. Él fue un hombre humilde, trabajador del
campo, que trabajaba donde podía, cumplidor de sus deberes y que
procuraba hacer todo el bien posible. Antes de empezar a trabajar
todos los días iba a celebrar la eucaristía y encomendaba sus
deberes diarios a la Virgen de la Almudena. Y es que María es el
modelo de fe para los católicos. A continuación tienes el resumen
de una audiencia del Papa en la plaza de San Pedro, donde habla de
María.
Lunes 13 de Mayo - Jesús Salvador y María Intercesora

Buenos Días,
Seguimos
en el tiempo de Pascua, en medio de la alegría por la resurrección
de Jesús nos vamos preparando para celebrar la fiesta de María
Auxiliadora.
Si
existe UN solo Dios y también Un solo Mediador entre Dios y los
hombres (Jesús): ¿Cuál es el papel de la Virgen María?
Jesús
es verdadero hombre y verdadero Dios. Como verdadero hombre, Dios
Padre dispuso nacer igual que cualquiera de nosotros pero sin
concurso de varón y así tuvo una madre como nosotros. Además,
Jesús desde que fue concebido por obra del Espíritu Santo ya fue
Dios. Vale, es el mediador entre Dios Padre y nosotros. ¿Y María?
María
tiene el papel de intercesora ante Jesús. Decimos que alguien hace
de intercesor cuando alguien habla en favor de alguien para lograr un
favor. El papel de María es hablar en nuestro favor ante Jesús para
lograr aquellos favores que realmente nos convienen para ser mejores
personas y mejores cristianos. Además, todos los favores que nos da
Dios Padre por medio de Jesús nos llegan por manos de María.
¿Sabías
que tenías en el cielo a una intercesora tan importante y dispuesta
a ayudarte en tus necesidades?
María Auxiliadora...
Buenos días elaborados por Jorge González
Viernes 10 de Mayo - El Buen Pastor
Buenos Días,
Jesús es el Buen Pastor, un verdadero pastor. No fue periodista, ni funcionario, ni empresario, ni
juez, ni economista, ni político... JESÚS ES EL PASTOR BUENO!
¿Por qué le seguía la gente? Porque hablaba la lengua de su pueblo, se hacía entender, decía la verdad y nunca negociaba las cosas de Dios.
¿Pero cómo decía las cosas? Las contaba de tal manera que la gente amaba las cosas de Dios, por eso le seguían.
Evangelio según san Juan (10, 27-30)
Jesús dijo: “Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas mi siguen.
Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano.
El Padre, que me las ha dado, es más grande que todos, y nadie puede arrebatar nada de la mano del Padre.
Yo y el Padre somos uno.”
Por parejas o en pequeño grupo
1.Hoy Jesús te está hablando
a) ¿Entiendes su lenguaje?
b) ¿Qué cosas te ha dicho?
c) ¿Te ha llegado al corazón? Comparte alguno de esos sentimientos.
d) ¿Tienes experiencia de que Jesús cuida tu vida como ninguna otra persona? Cuéntaselo a tu
compañero con un ejemplo.
Buenos Días elaborados por Mara Izcúe
Jueves 9 de Mayo - Maín y el Taller, una Salida Profesional
EL PARO JUVENIL Y EL EMPRENDIMIENTO
Hoy, el paro en Europa es una realidad. Es muy duro no encontrar cabida en un mercado laboral superpoblado sobre todo si no tienes experiencia como es el caso de los jóvenes que acaban sus estudios. No se puede permanecer ahí, sino que se debe considerar otras posibilidades, entre ellas, la de emprender y comenzar a hacer tu propio camino en el mercado laboral. Cada vez más emprendedores salen del paro creando su propio negocio.
En el siglo XIX, también se daba esta situación en Italia y Madre Mazarrello, Maín, amante del trabajo y del emprendimiento abrió camino a muchas jóvenes, haciéndolas confiar en ellas mismas, formándolas como personas creyentes y excelentes profesionales en la costura.
Maín, no buscaba sólo el emprendimiento laboral de las jóvenes como forma de ganarse materialmente el salario, sino que entregó su vida por el futuro de las jóvenes, dándoles una formación humana, cristiana y profesional.
Reflexión por parejas
1. En el vídeo vemos a Main y Petronila entusiasmadas y contentas yendo a casa del sastre a aprender el oficio de modistas. El taller que han montado para las jóvenes del pueblo tiene mucho éxito. La amistad que une a Maín y Petronila es la clave para llevar el proyecto adelante.
a) Analiza la confidencia que Petronila hace a Maín: “Puede ser que sea una idea mía pero las Hijas de la Inmaculada dicen que te pasas de emprendedora, que quieres llegar quién sabe dónde”. Y Maín responde: “yo solo quiero hacer el bien a las chicas, solo eso quiero”.
b) Identifica las actitudes de Maín y sus valores.
c) La casa de la felicidad, es el nombre del taller donde las jóvenes aprenden el oficio de
modista en un ambiente de valores.
Buenos Días elaborados por Mara Izcúe.
Hoy, el paro en Europa es una realidad. Es muy duro no encontrar cabida en un mercado laboral superpoblado sobre todo si no tienes experiencia como es el caso de los jóvenes que acaban sus estudios. No se puede permanecer ahí, sino que se debe considerar otras posibilidades, entre ellas, la de emprender y comenzar a hacer tu propio camino en el mercado laboral. Cada vez más emprendedores salen del paro creando su propio negocio.
En el siglo XIX, también se daba esta situación en Italia y Madre Mazarrello, Maín, amante del trabajo y del emprendimiento abrió camino a muchas jóvenes, haciéndolas confiar en ellas mismas, formándolas como personas creyentes y excelentes profesionales en la costura.
Maín, no buscaba sólo el emprendimiento laboral de las jóvenes como forma de ganarse materialmente el salario, sino que entregó su vida por el futuro de las jóvenes, dándoles una formación humana, cristiana y profesional.
Reflexión por parejas
1. En el vídeo vemos a Main y Petronila entusiasmadas y contentas yendo a casa del sastre a aprender el oficio de modistas. El taller que han montado para las jóvenes del pueblo tiene mucho éxito. La amistad que une a Maín y Petronila es la clave para llevar el proyecto adelante.
a) Analiza la confidencia que Petronila hace a Maín: “Puede ser que sea una idea mía pero las Hijas de la Inmaculada dicen que te pasas de emprendedora, que quieres llegar quién sabe dónde”. Y Maín responde: “yo solo quiero hacer el bien a las chicas, solo eso quiero”.
b) Identifica las actitudes de Maín y sus valores.
c) La casa de la felicidad, es el nombre del taller donde las jóvenes aprenden el oficio de
modista en un ambiente de valores.
Buenos Días elaborados por Mara Izcúe.
Miércoles 8 de Mayo - Maín, un Hogar para las Huérfanas
Buenos días:
a) ¿Has pensado alguna vez que tú podías haber sido un niño/a de la calle?
b) ¿Por qué están los niños en la calle?
c) ¿Por qué no tienen un hogar, una familia?
d) ¿Por qué no tienen un colegio, una escuela?
Reflexión en el aula, en pequeño grupo
1. El vídeo presenta las causas por las que un niño está en la calle:
a) Elegir una de las causa, analizarla y proponer una solución
2. Maín y Petronila, son dos jóvenes emprendedoras que construyen un taller en su pueblo para hacerse cargo de la formación profesional y en la fe, de las niñas.
a) Describe el ambiente que se vive en el taller y señala dos valores.
b) ¿Qué significado tiene para ti la frase de Maín: “Cada puntada un acto de amor a Dios”?
3. Ora en tu interior contemplando la imagen de Maín
a) Nos vamos a situar ante la imagen de Maín, contémplala en tu corazón y párate en lo que más te ha impactado de ella.
b) Con tus sentimientos agradece a Dios por haberla conocido y por todas aquellas personas que su proyecto de vida es la educación de los niños y jóvenes.
c) Concluimos juntos saludando a María: Dios te salve María...
Buenos Días elaborados por Mara Izcúe.
a) ¿Has pensado alguna vez que tú podías haber sido un niño/a de la calle?
b) ¿Por qué están los niños en la calle?
c) ¿Por qué no tienen un hogar, una familia?
d) ¿Por qué no tienen un colegio, una escuela?
Reflexión en el aula, en pequeño grupo
1. El vídeo presenta las causas por las que un niño está en la calle:
- Familiares
- Sociales
- Económicas
- Políticas
- Otras causas
a) Elegir una de las causa, analizarla y proponer una solución
2. Maín y Petronila, son dos jóvenes emprendedoras que construyen un taller en su pueblo para hacerse cargo de la formación profesional y en la fe, de las niñas.
a) Describe el ambiente que se vive en el taller y señala dos valores.
b) ¿Qué significado tiene para ti la frase de Maín: “Cada puntada un acto de amor a Dios”?
3. Ora en tu interior contemplando la imagen de Maín
a) Nos vamos a situar ante la imagen de Maín, contémplala en tu corazón y párate en lo que más te ha impactado de ella.
b) Con tus sentimientos agradece a Dios por haberla conocido y por todas aquellas personas que su proyecto de vida es la educación de los niños y jóvenes.
c) Concluimos juntos saludando a María: Dios te salve María...
Buenos Días elaborados por Mara Izcúe.
Martes 7 de Mayo - Petronila, la Mejor Amiga de Maín
Buenos días,
La amistad es muy importante en la vida de una persona. Nos sentimos bien cuando compartimos no solo lo que hacemos sino cosas más grandes e importantes, nuestras preocupaciones, nuestros sentimientos, nuestros proyectos de vida. Pasamos largos ratos, no tanto para hacer cosas, sino porque nos une sentimientos de amistad que nos hacen felices y nos saben a confianza, respecto, honestidad, apoyo mutuo, influencia positiva, bondad, buenos sentimientos, etc.
¡Quien ha encontrado un amigo/a ha encontrado un tesoro! María Mazzarello, encontró este tesoro en Petronila, su amiga.
Maín y Petronila iniciaron juntas, a los 12 años a conocer a Jesús y así empezaron a compartir fe y vida. En este espacio de amistad fueron tejiendo, compartieron sus sueños y proyectos, sus temores y preocupaciones, sus dificultades y éxitos. Un día Maín, contemplando una imagen de la Virgen, escuchó en su interior una voz que le decía “A ti te las confío” y a partir de este momento decidió hacer algo por las chicas de su pueblo, se lo propuso a su amiga Petronila y juntas deciden comenzar el proyecto. Poner pies al proyecto supone para ambas, dar un paso de gigante en su vida al comprometerse de por vida. Este proyecto es a su vez para Main y Petronila una oportunidad para crecer como persona desde la dimensión cultural, posológica, social y espiritual.
Dialogo por parejas o pequeño grupo
1. Amistad de Maín y Petronila.
2. ¿Por qué cuando se comparte fe y vida es más auténtica la amistad?
3. Personalidad de Maín
4. Si Maín no conoce a Jesús, ¿hubiera optado por las chicas de su pueblo?
5. Dos cualidades de Maín y Petronila.
Recitamos juntos como grupo de clase:
Que tus preocupaciones sean mis preocupaciones,
Que tus caminos sean mis caminos,
Que tus lágrimas sean mi llanto,
Que tus alegrías me iluminen el rostro,
Que tus palabras lleguen a mi alma,
Que tu amparo sea mi casa,
Que tu fe anime mi seguimiento,
Que tu cuidado y el mío
Reflejen el cuidado de nuestra Auxiliadora y de su hijo Jesús.
María Auxiliadora...
Buenos Días elaborados por Mara Izcúe.
La amistad es muy importante en la vida de una persona. Nos sentimos bien cuando compartimos no solo lo que hacemos sino cosas más grandes e importantes, nuestras preocupaciones, nuestros sentimientos, nuestros proyectos de vida. Pasamos largos ratos, no tanto para hacer cosas, sino porque nos une sentimientos de amistad que nos hacen felices y nos saben a confianza, respecto, honestidad, apoyo mutuo, influencia positiva, bondad, buenos sentimientos, etc.
¡Quien ha encontrado un amigo/a ha encontrado un tesoro! María Mazzarello, encontró este tesoro en Petronila, su amiga.
Maín y Petronila iniciaron juntas, a los 12 años a conocer a Jesús y así empezaron a compartir fe y vida. En este espacio de amistad fueron tejiendo, compartieron sus sueños y proyectos, sus temores y preocupaciones, sus dificultades y éxitos. Un día Maín, contemplando una imagen de la Virgen, escuchó en su interior una voz que le decía “A ti te las confío” y a partir de este momento decidió hacer algo por las chicas de su pueblo, se lo propuso a su amiga Petronila y juntas deciden comenzar el proyecto. Poner pies al proyecto supone para ambas, dar un paso de gigante en su vida al comprometerse de por vida. Este proyecto es a su vez para Main y Petronila una oportunidad para crecer como persona desde la dimensión cultural, posológica, social y espiritual.
Dialogo por parejas o pequeño grupo
1. Amistad de Maín y Petronila.
2. ¿Por qué cuando se comparte fe y vida es más auténtica la amistad?
3. Personalidad de Maín
4. Si Maín no conoce a Jesús, ¿hubiera optado por las chicas de su pueblo?
5. Dos cualidades de Maín y Petronila.
Recitamos juntos como grupo de clase:
Que tus preocupaciones sean mis preocupaciones,
Que tus caminos sean mis caminos,
Que tus lágrimas sean mi llanto,
Que tus alegrías me iluminen el rostro,
Que tus palabras lleguen a mi alma,
Que tu amparo sea mi casa,
Que tu fe anime mi seguimiento,
Que tu cuidado y el mío
Reflejen el cuidado de nuestra Auxiliadora y de su hijo Jesús.
María Auxiliadora...
Buenos Días elaborados por Mara Izcúe.
Lunes 6 de Mayo - Maín: El Trabajo su Propio Estilo de Vida
HAGAS LO QUE HAGAS, HAZ QUE TE GUSTE Y HAZLO CON PASIÓN
Buenos Días,
Para referirnos a María Mazzarello, utilizaremos el nombre de Maín, como cariñosamente la
llamaban.
Maín es la mayor de nueve hermanos, nació en un pueblo llamado Mornese, ambiente rural, de campo, tuvo que realizar muchas tareas relacionadas con el cuidado de la familia, el ambiente que respira es sencillo, austero y muy sereno.
Las primeras experiencias de la vida de Maín hacen de ella una persona atractiva en valores humanos. Maín tenía una gran personalidad. En el desempeño del trabajo que realiza en el campo aprendió a hacer el trabajo bien hecho, no de cualquier manera y supo hacer del trabajo su propio estilo de vida. Su secreto es hacer de todo aquello que trabajaba, algo que le gustaba. En Maín se cumple: “Hagas lo que hagas, haz que te guste y hazlo con pasión”
Diálogo por parejas o pequeño grupo
1. Consejos que Maín recibe de su padre:
a. Cuando juzgas a alguien, te dice siempre el cura, Don Pestarino, que te debes templar en la
humidad en la dulzura y en la bondad...
b. Escúchale siempre, es un hombre de Dios,
c. Hazle caso, podrá enseñarte muchas cosas.
2. La voz de las campanas para Maín y su Padre es la voz de Dios. ¿Por qué? Analiza cómo expresan ese momento de unión con Dios, sin ponerse de acuerdo, sin hablar, sin...
3. Actualmente en el pueblo de Mornese, no solo en tiempos de Maín, se acostumbra a hablar con Dios, tres veces al día, por la mañana, al mediodía y por la tarde, y se hace al toque de las campanas con la oración del Ave María. En este momento Maín nos invita a cada uno a conectar con Dios, con la actitud y la oración del Ave María.
María Auxiliadora...
Buenos Días elaborados por Mara Izcúe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)