Mostrando entradas con la etiqueta Domingo de Ramos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Domingo de Ramos. Mostrar todas las entradas

Domingo de Ramos

Ilustración elaborada por Aitor Jiménez de Miguel (1ºESO)


Muchas son las frases que se escuchan durante en estos primeros días de Semana Santa... que si no va a haber procesiones, que no va a ser lo mismo, que si no se va a vivir la semana santa,... 

¿Quién dice que el Cristo este año no sale?, si está vestido de blanco, de azul, en los hospitales...

¿Quién dice que el Nazareno no puede hacer penitencia, si están todos atendiendo
a enfermos?

¿Quién dice que no podrá ver al Jesús Caído?
Mírale tú en nuestros médicos que caen rendidos, exhaustos, con humildes cireneos
ayudando a cada paso: celadores, enfermeras, administrativas, codo a codo, sin descanso.

Igual que Jesús, que hizo un largo camino en su Borriquita, nuestros héroes camioneros y transportistas pasan las noches en vela para abastecer mercados de barrio, farmacias, tiendas...

Ejército, Guardia Civil, Policía,... patrullan calles desiertas, y no están con sus familias
sino cuidando a las nuestras.  Y lejos de las ciudades, Jesucristo está doblado sobre los surcos de tierra, se hace a la mar en un barco, tiende cables, cava pozos o pastorea el ganado.

Con cansancio en la mirada, con buen humor, sin fallarnos, también Cristo está presente
en cualquier supermercado, reponiendo estanterías o a pie de caja cobrando.

Jesús viene en un camión de blanco y verde pintado, recoge nuestros desechos y se va sin ser notado.

Cuando veo a tanta gente que a los suyos ha enterrado, siento que también salió la  Piedad, la Virgen de las Angustias con su Hijo en el regazo.

Y aunque a todos nos asuste el pasar por el Sepulcro, ahí está la fortaleza de Aquel que ha vencido al mundo.

Tal vez no haya procesiones con imágenes talladas pero ya ves, Jesús sale al encuentro de tu alma, en mil rostros escondido, sin cirios y sin campanas.

El amor traspasa muros, el corazón no se encierra; será una "Semana Santa" más que nunca, y verdadera.

Martes 20 de marzo - Semana Santa - FIEEESTAAAAA

La semana que viene es FIESTAAAAAAAAAAA. Vacaciones, qué ganas, que maravilla un descansito. Ya estamos cansados de profesores, exámenes, compañeros.... madrugar... ufff.
Sí, todo eso genial, pero si es fiesta es por algo, y ese algo es más grande que las vacaciones, que el descansar... Celebramos la fiesta más grande de la fe de los cristianos. Es la fiesta del Amor. Nada de San Valentín ni amores ñoños, la fiesta del amor con mayúsculas, del AMOR entrega sin medida, entrega hasta el extremo....

Vamos a repasar estos días los momentos que se celebran en esta semana de "vacaciones".



Domingo de Ramos

Jesús llega a Jerusalén y es recibido por mucha gente como el Hijo de Dios. La gente con necesidad de un cambio, con ilusión porque alguien acabara con sus penas y desgracias. El pueblo oprimido por reyes injustos y los romanos opresores quería un Mesías, un salvador...

Nosotros celebramos la llegada de Jesús pero teniendo claro ya el tipo de Mesías que es Jesús, el que nos va a salvar de la vida gris para pasar a la vida plena del Amor (con mayúsculas, sí). En ese día se llevan ramas de olivo y ornamentos hechos con palmas a las iglesias para recordar esta entrada de Jesús. Allí se bendecirán y ofrecerán.



Reflexión

  • ¿Necesitas un cambio en tu vida?
  • ¿Esperas la llegada de algo o alguien que cambie las cosas que no te gustan?
  • ¿Sabes lo que esperas?
(dejamos un momento para pensar en esto)

Le pedimos a Dios que nos haga conscientes de lo que esperamos en nuestras vidas. Tendamos nuestro corazón al sol en este final de Cuaresma para preparar la entrada de Jesús.

Rezamos juntos:

Padre nuestro que estás...





Lunes 3 de Abril - El Domingo de Ramos

¡Hola! 

Comenzamos nuestra última semana del trimestre. Ya todos estamos deseando las vacaciones y no vemos el momento de que llegue el jueves a las 14.40h. ¡Ánimo y aprovechemos estos días también, que luego el resto del curso va a ser exigente.

Durante este tiempo de Buenos días, vamos a acercarnos al significado de la Semana Santa. Son unos días centrales, fundamentales en los que celebramos lo más grande de nuestra fe: la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Hoy vamos a mirar al domingo de Ramos, el inicio de esta Semana Grande para los cristianos.

Seguro que muchos habéis participado en la procesión, en la que se lleva una imagen de Jesús montado en un borriquillo, y habéis llevado ramos de olivo o de laurel en las manos. Este gesto quiere recordar la entrad triunfal de Cristo en Jerusalén, en una de las ocasiones en que quisieron hacerle rey. El pueblo vivía entusiasmado por sus milagros y lo aclamaban como mesías. Por eso Jesús se subió a un burro, y no a un caballo; porque quería mostrar que él no era el mesías poderoso, rico y guerrero que esperaban; sino un hombre humilde y servidor.

Los fariseos estaba preocupados de que Jesús tuviera tantos seguidores; por eso tramaban cómo cavar con él. La verdad es que muy pocos, o casi nadie, entendieron quién era Jesús… Necesitaron algo más de tiempo. Puede ser que eso nos pase también a nosotros.

Vamos a ver un vídeo que hace referencia a este momento.


En la Eucaristía de este domingo se hace la lectura de la pasión de Jesús. Es un día de familia, muy celebrado.

Si tienes oportunidad, puedes participar en la misa y procesión y pedir ese día, de manera especial, que lleguemos a descubrir el verdadero significado de ser un discípulo de Jesús.

Rezamos: Padre Nuestro…


Buenos días preparados por Conchi Muñoz.