1 de octubre. Atendemos a los demás.

 Buenos Días y bienvenido octubre:


Reflexionamos ayer sobre lo importante que es sentirnos atendidos y cuidados por los demás, pero también tenemos que pensar que nosotros también tenemos que atender.


Necesitamos sentir cobijo y afecto. Existe un instinto en todos los seres vivos que nos asegura la supervivencia. Sentirnos atendidos es importante para sentirnos queridos, protegidos ... seguros.


En el colegio tenemos que sentirnos atendidos, protegidos, queridos. Pero tenemos que tener la capacidad de atender también nosotros. Y yo, ¿cómo atiendo a los demás?, ¿qué acciones podemos llevar a cabo para atender y ayudar a los demás?


Os dejamos esta frase que sirve para reflexionar: ¿Qué os parece?




Que tengáis un fantástico día.

María Auxilio de los Cristianos….


30 de septiembre. Cuido de los demás.

¡Buenos días!

El ser humano siempre ha sentido la necesidad natural de relacionarse y de comunicarse, compartir experiencias, sentimientos y gozar de la compañía de otros. Por eso se dice que somos “seres sociales” y tendemos a formar comunidades y organizaciones sociales. Para todo esto necesitamos poner en práctica las habilidades sociales.

Las personas pasamos gran parte de nuestro tiempo con otros, en interacción. Esta necesidad de vínculos interpersonales se asocia al hecho de que las relaciones sociales positivas son una de las mayores fuentes de satisfacción y bienestar personal. Ser reconocidos y aceptados por otros nos produce un impacto favorable en la autoestima, y ello refuerza la satisfacción vital.

Como seres sociales, necesitamos de otros seres humanos, no podemos vivir solos, así que necesitamos que nos cuiden, pero también necesitamos cuidar.

Vamos a reflexionar, ¿Quién se ocupa de nosotros? ¿De quién nos ocupamos nosotros?

Esta semana nos vamos a ocupar especialmente de cuidar a estas personas que nos quieren, nos cuidan, están atent@s de nosotr@s... Simplemente puede ser una buena palabra, una sonrisa, un qué tal estás... ¿Te atreves?

Que tengáis un fantástico día.


Ponemos en manos de María las reflexiones del día.

Dios te salve María….



26 de septiembre. CONFÍA EN LOS DEMÁS

¡Buenos días!

En el nombre del padre...  

Otro hito de ese curso es acercarnos a la primera expedición misionera de las FMA. Empezamos la preparación al 150 aniversario de la primera expedición misionera de las FMA (14 de noviembre). Un acto enorme de confianza en la providencia de aquellas hermanas que se lanzan con el único anhelo de hacer posible que las jóvenes se encuentren con Jesús, con el deseo de ser como María, auxiliadoras entre los jóvenes. 

Lo mejor está por venir. Ricardo Montaner 3:33 



Don Bosco tuvo un “sueño misionero” en Barcelona, la noche del 9 al 10 de abril de 1886. Cuando de nuevos confines se trata, María Auxilio de los cristianos señala el camino. 

“Apurando el sueño para convertirlo en una realidad” nos dice Ricardo Montaner en su canción. De nuevo hacer realidad un sueño de Don Bosco…. «Traza una línea visual desde Valparaíso pasando por el centro de África a Pekín». Para las Hermanas, un paso vital más, que culminaba la profecía de Mornese “A ti te las confío.." salir al mundo, llegar al mundo entero. 

Conocer a los demás para confiar en ellos, para caminar juntos, apoyarnos y dar sentido a nuestras vidas. 

Juntos, con Jesús y María podemos soñar y construir un mundo más humano, en paz, desde el respeto y la solidaridad. 

Oración: Ave María 

María, Auxiliadora de los cristianos 

25 de septiembre. "Confía en ti."

 En el nombre del padre...  

A lo largo de este año el papa Francisco nos convoca a celebrar un año jubilar, que ha bautizado como “El Jubileo de la esperanza”. Jubilar viene de júbilo, de alegría. En el Jubileo, el papa Francisco nos invita a ser “Peregrinos de Esperanza.  

Confiar tiene como base la esperanza. Confiar te lleva a tener una actitud ante la vida, un modo de amar diferente. 

Para confiar más en ti mismo tienes que conocerte en profundidad… habilidades y fortalezas ayudan a afrontar la vida con optimismo. 

Lo mejor está por venir. Gemeliers  3:37 


Peregrinar se entiende como “andar de un lugar a otro buscando o resolviendo algo”

Como dice Gemeliers, “hay que seguir con todo el valor… nos toca vivir, ponerle pasión”. 

¿Se puede peregrinar sin esperanza? ¿Se puede “peregrinar” sin confiar?  

Números 6:24-26 - Versículo de la Biblia - DailyVerses.net


María, Auxiliadora de los cristianos