Viernes, 31 de mayo de 2024. Abrir el corazón

 

En este día último del mes de mayo, recordamos que, cuando María tiene noticia de que Isabel está embarazada, María se pone en camino para visitarla y ayudarla.

María se pone en disposición de servir y ayudar, poniendo por delante las necesidades de su prima antes que las suyas propias.

Contemplando esta actitud de MARÍA, podemos preguntarnos:


¿Me preocupo por los demás con la misma disponibilidad y altruismo con el que María lo hizo?


También tenemos delante de nosotros otra fiesta. Este domingo 2 de junio la Iglesia celebra el día del Corpus Christi. Corpus Christi viene del latín y significa: Cuerpo de Cristo. Los católicos celebramos que Jesús nos amó tanto que quiso quedarse con nosotros y acompañarnos.

En España el Corpus Christi se celebra en todas las diócesis, aunque especialmente famosas son las fiestas en Toledo, declarada de Interés Turístico Internacional y que tuvieron la suerte de celebrar ayer jueves.

El Evangelio nos dice:

[...]Los discípulos se marcharon, llegaron a la ciudad, encontraron lo que les había dicho y prepararon la Pascua.

Mientras comían, tomó pan y, pronunciando la bendición, lo partió y se lo dio diciendo:

«Tomad, esto es mi cuerpo.»

Después, tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron.

Y les dijo:

«Esta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos. En verdad os digo que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día que beba el vino nuevo en el reino de Dios». [...]

Juntos rezamos al Padre la oración que Jesús nos enseñó y con ella damos gracias por el gran regalo que nos hizo con el sacramento de la Eucaristía.



María Auxiliadora, ruega por nosotros.

Jueves, 30 de mayo de 2024. Sueños

 

Recordamos aquí, cómo durante este año hemos podido reflexionar sobre el sueño de Don Bosco; hemos tenido la suerte de asistir al musical que realizó Toño… Sigamos reflexionando sobre otros sueños.

(Desde el segundo 16 hasta el minuto 3:00. Si se desea llegar hasta el final sin problema)

Toñi Acosta, una mujer canaria que hoy es actriz, nos habla de cómo siendo joven trabajaba como camarera en un restaurante mejicano. Ella aspiraba a ser actriz, y realmente lo consiguió. Nos explica que los sueños no se cumplen como quien cumple años, sino que los sueños se madrugan, se curran, se estudian, se trabajan y un día, a lo mejor, ese sueño se hace realidad o se cumple.

Cada profesor que considere cuál es el vídeo que mejor van a entender sus alumnos.

Para 3º y 4º ESO / Bachillerato


Para 1º y 2º ESO


Lo que este vídeo no refleja es que nunca es tarde para lograr los sueños siempre que exista un esfuerzo y constante trabajo para conseguirlos. Se alcanzan si hay perseverancia.


Rezamos un Ave María.

María Auxiliadora, ruega por nosotros.


Miércoles, 29 de mayo de 2024. “Aprovecha el tiempo”

 

Aprovecha el tiempo”

En el nombre del Padre…

Las vacaciones se acercan. Es tiempo de reflexionar en qué hemos empleado nuestro tiempo durante el curso: ¿Lo has aprovechado al máximo o has sido perezoso? Hoy te invitamos a recordar, a volver a pasar por el corazón lo que hemos vivido, a dar gracias por todos los buenos momentos que hemos compartido juntos en clases y, así mismo, para empezar a planificar nuestro verano. Las vacaciones son momentos de descanso, pero también para disfrutar de la familia, de los amigos…También podemos convertirlas en un tiempo de encuentro con Jesús a través de la oración.


Reflexionamos en silencio:

-Recuerdo algo que me haya hecho ser feliz durante este curso.

-En breve, vas a tener mucho tiempo libre, ¿Qué te gustaría hacer?

-Recuerda también alguna ocasión en la que no hayas aprovechado el tiempo al máximo y luego te hayas arrepentido. Pide perdón y comprométete a seguir intentando aprovechar el tiempo al máximo. Como decía un poeta romano, Horacio: Carpe diem.


- Rezamos a María Auxiliadora para que siga caminando junto a nosotros también en vacaciones. Dios te Salve María… María Auxiliadora de los cristianos.

Martes, 28 de mayo de 2024. Superación

 

Hoy reflexionamos sobre el valor de la superación y sobre lo importante que es enfrentarse a las limitaciones para luchar con verdadero deseo, con esfuerzo y constancia para así alcanzar nuestros sueños.




Este vídeo pone de manifiesto que la vida es difícil, pero también nos recuerda que si trabajamos duro, obtendremos los resultados.

Rezamos a María Auxiliadora para que nos ayude a descubrir lo importante que es aprender el valor de la perseverancia para superar obstáculos y obtener los frutos.

                                                                    Buen día.





Lunes, 27 de mayo de 2024. LLEGAMOS A LA META: CAMINO RECORRIDO, FRUTOS CONSEGUIDOS.

 

LLEGAMOS A LA META: CAMINO RECORRIDO, FRUTOS CONSEGUIDOS.

Durante esta semana, reflexionaremos sobre la llegada a la meta, ya que estamos al final del curso. En este tiempo hemos recorrido un camino que parecía muy largo, todo un curso que llega a su fin y en breve empezaremos a recoger los frutos por nuestro duro trabajo.


Hoy te voy a contar una historia:

El pájaro carpintero.

Había una vez un pájaro carpintero que realizaba la tarea de agujerear un árbol, sin otra herramienta que la de su largo y afilado pico.

La dureza del trabajo no parecía agobiar al pájaro. De vez en cuando interrumpía su faena y descansaba sobre una rama de aquel duro árbol. Luego bebía agua, comía algún gusano o insecto y reanudaba su actividad.

Se entregaba totalmente a su trabajo y, al mismo tiempo, se mantenía en forma, sin muestras de fatiga, apuro o preocupación. Y así, poco a poco, consiguió lo que pretendía: hacer su casa en el hueco de un árbol.

Como ves, la dedicación, el trabajo y la constancia con la que el pájaro carpintero actuaba consiguieron una obra que parecía imposible de realizar…

Jesús con su ejemplo, también nos ayuda a descubrir que con amor podemos conseguir lo que nos propongamos.



Que la Virgen nos ayude en estos últimos esfuerzos en los que podremos recoger los frutos por nuestra constancia desde el inicio de este curso.

Rezamos juntos a María. Dios te salve…

María Auxiliadora de los cristianos:


23 de mayo. Gracias María.

 ¡Buenos días!

Después de esta semana de preparar nuestro corazón para la gran fiesta de María Auxiliadora, hoy, vamos a centrarnos en dar gracias por todo lo recibido. 

Queremos ser capaces de descubrir en María Auxiliadora una llamada a caminar como sus hijos, a vivir en comunión, a ser misioneros del Evangelio en el mundo y a construir la nueva humanidad. 


Ella, conociendo nuestra necesidad de ayuda, nos recordará la meta: una sociedad y un pueblo más unidos por la ley del Amor  en la que hay cabida para todos. Una Madre y mujer siempre activa y fiel en su ayuda a su Hijo, a sus hijos y a los necesitados, nos recordará que el “todo lo ha hecho Ella” de don Bosco, es la respuesta a hijos e hijas que asumen ser los ojos, las manos y el corazón de María en el servicio a los hermanos y a los más pobres.

Escuchamos la siguiente canción (podemos cerrar los ojos para intentar distraernos menos y centrarnos en la letra) e intentamos quedarnos con alguna palabra o frase que nos resuene para luego, poder compartirla con nuestros compañeros/as.



Os animamos a participar en el último día de triduo a las 19h en la capilla del cole.

¡FELIZ FIESTA!

María Auxiliadora de los Cristianos..


22 de mayo. La Virgen, nuestra Madre.

 ¡Buenos días!


¿Sabías que la Virgen para los cristianos es considerada madre y maestra? 

Pero, en realidad, María no escribió ningún libro, ni tuvo una cátedra para enseñar, ni se dedicó a predicar… Y, sin embargo, fue maestra y formadora de Jesús y de la Iglesia, de los apóstoles y de todos los cristianos. ¿En qué sentido?

María es maestra porque ha dado al mundo a Jesús, que es maestro de humanidad. Y también camino, verdad y vida.

Don Bosco dijo que él educaba en Valdocco como su madre había hecho. De Mamá Margarita aprendió Don Bosco su sistema: educación en positivo y en la fe. Y esta joven viuda, para llevar su casa adelante, tenía siempre en mente a María de Nazaret e inculcó a Juan Bosco su gran devoción a la Virgen.

María, madre y maestra, nos enseña a amar con una fe que mueve montañas y a educar desde el amor al prójimo… ¿Qué características de madre y maestra como María ves reflejadas en tus familiares? ¿Y en tus educadores? ¿Qué ejemplos puedes poner en los que sientas a María como madre y/o maestra?



Rezamos todos juntos: 

Oh María, madre y maestra,

quiero ser una obra en tus manos.

Como jarrón de arcilla que soy,

toma mi barro, el de mis dificultades,

el de mis problemas, el de mis defectos…

y construye otro jarrón nuevo, mejor que el del principio.

Quiero, en tu escuela, aprender el arte de vivir.

Maestra, sobre todo, del amor a Jesús,

de un amor que nos va a salvar.
Queremos ir a esa escuela

donde conocer el arte de amar
entregando la vida por los demás.

Amén.

RECORDAMOS QUE ESTA TARDE A LAS 19H PODREMOS PARTICIPAR DEL TRIDUO EN LA CAPILLA DEL COLE.

¡FELIZ DÍA!

21 de Mayo. Con María en lo cotidiano.

 ¡Buenos días!

Seguimos preparándonos para el gran día y además, hoy recordamos que comienza el triduo en la capilla del colegio, que tendrá lugar estos próximos tres días a las 19h. Recordamos que estamos tod@s invitados a participar de ello.

Vamos a comenzar con el siguiente vídeo (Ver del minuto 1:55 hasta 4:50)


"María es Madre y Modelo de todo cristiano." ¿Estás de acuerdo con esta frase? ¿Por qué? 

"Realizar lo cotidiano CON María, EN María y POR María." ¿Qué nos quiere trasmitir?, ¿qué hacemos para parecernos a Ella?, ¿qué hago para acercar la figura de María a los demás?

Coméntalo con tus compañer@s.

Rezamos todos juntos un Ave María para nos siga guiando en nuestro caminar.


20 de mayo. ELLA lo hizo todo.

 ¡Buenos días!

Hoy entramos en una semana especial, una semana salesiana por excelencia; celebramos la fiesta de Mª Auxiliadora.
Si os fijáis en el cartel de la 2ª planta, podéis leer la siguiente frase: "Ella lo ha hecho todo" pero, ¿sabéis qué quiere decir?
Hoy vamos a hacernos eco del momento en que D. Bosco pronunció estas palabras.

La propia historia de los hechos nos dice…
Don Bosco llevó su devoción mariana mucho más allá de su aspecto personal. La inculcó a sus chavales en el oratorio y la recomendó vivamente a sus primeros salesianos a los que llega a decir: "propagad la devoción a María Auxiliadora y veréis lo que son milagros". María se convirtió en piedra angular del vasto movimiento salesiano que se extenderá por todo el mundo.
Como consecuencia, D. Bosco mandó construir la basílica de Mª Auxiliadora en Turín cercana a la casa de las Hijas de María Auxiliadora. Don Bosco no contaba con el dinero para afrontar una construcción de tal magnitud, pero cada vez que había que realizar el pago, recibía un sobre cerrado que contenía la cantidad económica correspondiente.
Y, después de su construcción, un día del año 1886, cuando ya era anciano y estaba débil, celebró la famosa misa con sabor a despedida que tuvo en el altar dedicado a Mª Auxiliadora en la recién inaugurada Basílica del Sacro Cuore de Roma. Ocurrió meses antes de morir en Mayo de 1887. En ese momento D. Bosco hizo una relectura entre lágrimas de la presencia de María a lo largo de su vida y en la misión salesiana. Aquellos que estaban a su lado le oyeron pronunciar esa frase conocida: Ella lo ha hecho todo.

¿Conocías el origen de esta frase?, ¿qué te ha parecido?

María Auxiliadora de los Cristianos...


Viernes 17 de Mayo de 2024 MARíA de NAZARET, LA MUJER QUE DIJO "SÍ"



Buenos días,


Este domingo es domingo de Pentecostés, celebramos que Jesús finalmente se queda con nosotros a través

de su Espíritu. Leemos la Palabra de Dios que corresponde a este día.



Lectura del santo evangelio según san Juan 20, 19-23

Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo:
«Paz a vosotros».
Y, diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió:
«Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo».
Y, dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo:
«Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos».



Jesús realiza su ENVÍO y marca la MISIÓN a sus discípulos. Así también nosotros estamos llamados  a perdonar y a sembrar de Amor nuestras vidas y las vidas de los demás.


Vamos a ver otra figura femenina determinante en la vida de Jesús, su madre, María de Nazareth

“ Cuando estaba diciendo esto una mujer de entre la multitud dijo en voz alta: “ Dichoso el seno que te llevo y los pechos que te amamantaron”. Pero Jesús le dijo: Más bien dichosos los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en práctica.



María es la mujer que dijo SI a la misión que Dios tenía para ella.


Le pedimos hoy a María de Nazaret, que nos haga humildes , pacificadores y con total confianza para decir SI y cumplir la MISIöN que Jesús tiene para nosotros.


Rezamos con esta intención un Ave María: Dios te salva María...



Buenos días realizados por Esther González







 

Jueves 16 de Mayo de 2024 MARíA MAGDALENA, LA DISCḯPULA

 Buenos días,


Después de un día festivo en Madrid celebrando a nuestro patrón San Isidro, retomamos nuestra semana dedicada a las mujeres relevantes en el Nuevo Testamento.


Hoy nos acercamos a la figura de María Magdalena, mujer controvertida a lo largo de toda la historia pero referente y llamada “Apóstol de los apóstoles” 



Vemos un pequeño corto de su vida ( novelada) en esta película


https://www.youtube.com/watch?v=gwKiT2maO9k


  • ¿qué sabes de María Magdalena o Miriam de Magdala? Se dice en voz alto aquello que piensen


María Magdalena, más allá de las consideraciones personales en relación a su vida, fue una seguidora fiel de Jesús.  Se dedicó a la tarea que Jesús le encomendó: contarle al mundo que Él vive. 


En Jerusalén, en el Monte de los Olivos, hay una Iglesia ortodoxa rusa en honor a María Magdalena, es un lugar poco conocido donde se sitúa también un convento de monjas ortodoxas.



La parte superior de las cuatro paredes principales está decorada con escenas de la vida de María Magdalena: 


- siendo curada por Jesús,

a los pies de la Cruz 

-  la aparición de Jesús Resucitado

- La más grande, presidiendo la pared frontal, presenta un escenario peculiar: María Magdalena en presencia del emperador romano Tiberio, testimoniando la Resurrección de Jesús



Que sepamos seguir y encontrar nuestros propios camino de cómo seguir a Jesús

María Magdalena, modelo de coraje , perseverancia y discipulado. Ruega por nosotros


Buenos días realizados por Esther González


14 de Mayo de 2024 Mujeres en el Nuevo Testamento

 Esta semana los Buenos días están dedicadas a mujeres relevantes en el Nuevo Testamento.



Ayer comenzábamos con una mujer muy importante para la historia de las Salesianas, Madre Mazzarello, fundadora e inspiradora de las Hijas de María Auxiliadora que también tuvo como referente a otra mujer muy importante, María, la madre de Jesús.


Después de un día festivo dónde construimos entre todos el abanico de VALORES que encontramos en Maín, vamos a ir descubriendo también los VALORES de mujeres significativas que han aparecido en la vida de Jesús o mujeres con las que se ha encontrado en su camino.


Es un mes dónde damos un importancia más señalada a la presencia femenina que construye también Reino de Dios.


Algo de conocimiento sobre la Bibilia…



Los cuatro evangelios (Marcos, Mateo, Lucas y Juan) se escribieron entre 40 y 70 años después de la muerte de Jesús. De este modo, lo único que sabemos acerca de los puntos de vista de Jesús sobre la mujer nos llega a través de sus escritos, filtrados a través de sus propias ideas culturales y religiosas.

Las polémicas con Jesús, por parte de sus opositores, siempre se refieren a encuentros de Jesús con “pecadores” . En este bloque se incluyen siempre a las prostitutas, es por ello que la presencia femenina está marcada de forma negativa muchas veces.


Las mujeres en los Hechos de los Apóstoles: Los seguidores de Jesús se reunían al principio en casas, no en templos. Ellas se van a encargar de proporcionar los espacios y los ambientes para que se den produjeran estos movimientos.


y Ahora en este momento te preguntamos a tí:


  • ¿qué mujeres conoces del Nuevo Testamento? Mujeres que se hayan encontrado con Jesús. ( se anima a decir en alto los nombres que conozcan, se pueden anotar en la pizarra)

  • ¿qué sabes de ellas?

  • Se propone un pequeño listado ( entre otras):

  1. María , la madre de Jesús

  2. Marta y María ( Hermanas)

  3. María Magdalena 

  4. Salomé ( martirio de Juan el Bautista)

  5. Susana y Juana ( discípulas que acompañaron a Jesús)


  • Piensa ahora en mujeres significativas en tu vida y piensa porqué lo son. Puedes compartilo en voz alta ( al menos una de ellas)


Esta semana seguiremos profundizando en las mujeres que se encontraron con Jesús y en el papel de ellas a ser transmisoras de su mensaje, discípulas ( seguidoras).


Desde una lectura de hoy , con nuestros matices culturales e históricos, podemos afirmar que Jesús liberó a las mujeres de la opresión del judaísmo y la cultura grecoromana.


¿Nuestra cultura y este momento social encorseta y oprime también a las mujeres en algunos momentos? pensemos…sigamos haciéndolo juntos en nuestros buenos días.


Buenos días realizados por Esther González

Viernes 10 de mayo.

7º DOMINGO DE PASCUA

Evangelio. Mc 16, 15-20                                    

 En aquel tiempo, se apareció Jesús a los once y les dijo:

«Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación.

El que crea y sea bautizado se salvará; el que no crea será condenado.

A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos».

Después de hablarles, el Señor Jesús fue llevado al cielo y se sentó a la derecha de Dios.

Ellos se fueron a predicar el Evangelio por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban.

Jesús nos invita a predicar el Evangelio, a colaborar con la extensión de su Reino. Para ello necesitamos aumentar nuestra fe, para ser auténticos discípulos y misioneros de su amor.

Pedimos a María que nos ayude a ser verdaderos servidores de Jesús.

Rezamos juntos un Ave María.

María Auxiliadora, ruega por nosotros.


Buenos días realizados por Cristina Mencía.