Nos une por siempre


Se acerca el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y el Día de los Difuntos, el día 2. En muchos países, hay distintas tradiciones para recordar a quienes ya no están con nosotros. Con la influencia de la cultura anglosajona, Halloween ha ganado fuerza, y en muchos lugares se ha convertido en una fiesta de disfraces llena de personajes tenebrosos y un ambiente de carnaval nocturno. ¡Parece que el disfraz y la fiesta nos llaman!  

Sin embargo, al centrarnos tanto en Halloween, a veces olvidamos la profundidad que tiene recordar a nuestros seres queridos. En México, por ejemplo, celebran el Día de Muertos, una tradición con raíces indígenas donde el recuerdo supera al olvido. Esta festividad, llena de colores y simbolismo, se ha vuelto popular en todo el mundo, especialmente gracias a la película Coco de Disney. Al final de la película hay una canción que captura el sentido de esta celebración. Te invito a escucharla y a pensar en lo que realmente significa recordar a quienes nos han dejado.



Amor verdadero nos une por siempre, en el latido de mi corazón.

Que la fiesta y los disfraces no impidan vivir con profundidad esta fiesta. 

Que en estos días recordemos con cariño a aquellas personas cercanas que marcaron nuestros corazones con su amor. 


Oración

Querido Dios, en estos días en los que recordamos a quienes ya no están con nosotros,
te pedimos que nos llenes de paz y de amor.
Que el recuerdo de nuestros seres queridos siempre inspire nuestras vidas.
Danos la gracia de recordar con alegría, sin miedo,
y de sentirlos cerca en nuestro corazón.
Enséñanos a valorar cada momento
y a vivir de manera que honremos su memoria, con amor y gratitud.
Amén.



P.D. Hoy en el recreo tenemos la celebración de las castañas, recuerda bajarte un cucurucho de papel. Ah, y recuerda que la basura se tira a las papeleras. 

Castañas


 Vamos a recordar este pasaje que ya muchos conocéis:

El día de Difuntos llevó Don Bosco a todos los Muchachos del Oratorio a visitar el cementerio y rezar. Les había prometido, para la vuelta, castañas cocidas. Y había hecho comprar tres grandes sacos. Pero Mama Margarita no había entendido bien sus deseos y no hizo cocer más que tres o cuatro kilos. José Buzzetti, el jovencísmo “ecónomo”, llegó antes que los demás a casa, vio lo sucedido y dijo:- Don Bosco va a quedar mal. Hay que decírselo enseguida. Pero con el alboroto de la vuelta de la hambrienta tropa, Buzzetti no supo explicarse. Tomó en sus manos Don Bosco la pequeña cesta y empezó a repartir castañas con un gran cucharón.

En medio del jaleo le gritaba Buzzetti:
- ¡Así no! ¡No hay para todos!
- Hay tres sacos en la cocina
- ¡No! ¡Sólo esas! ¡Sólo esas!. Intentaba decirle Buzzetti. Don Bosco no quería creerle.
- Yo les he prometido a todos. Sigamos mientras haya.

Siguió entregando un cazo a cada uno. Buzzetti miraba nervioso los pocos puñados que quedaban en el fondo del cesto, y la fila de los que se acercaban, que parecía cada vez más larga. Alguno empezó a mirar con él. De pronto casi se hizo silencio. Centenares de ojos desencajados miraban a aquel cesto que no se vaciaba nunca; Hubo para todos. Quizás por primera vez, con las manos llenas de castañas, gritaron los muchachos aquella tarde:
“¡Don Bosco es un santo!”.



Lo realmente milagroso que ocurría en Valdocco era que todo lo que tenían se compartía. Nadie quedaba fuera, nadie acaparaba, todo el mundo tenía oportunidades. Don Bosco fue el maestro auténtico de compartir su vida, su tiempo, sus posesiones, por ofrecer oportunidades a aquellos que no lo tenían. Don Bosco repartía castañas a todos, pero también cariño, sonrisas y palabras oportunas para ayudar a todos.

Mañana en el recreo el AMPA compartirá esto con nosotros invitándonos a castañas. Habrá que bajar un cucurucho de papel cada uno para poder coger nuestra ración.

Recordemos el milagro y hagamos realidad el sueño de Don Bosco.


Miguel Rúa

 


El Beato Miguel Rúa fue uno de los primeros y más cercanos discípulos de San Juan Bosco, fundador de los Salesianos. Miguel Rúa nació en Turín, Italia, en 1837 y conoció a Don Bosco cuando era un niño, tras la muerte de su padre. Desde entonces, forjó una fuerte relación con él, llegando a convertirse en su "mano derecha". Don Bosco incluso llegó a decir que Miguel sería capaz de hacer milagros por su gran bondad y virtud.

La relación entre Miguel y Don Bosco se fortaleció con el tiempo, especialmente a través de una anécdota que los salesianos recuerdan con cariño: un día, Don Bosco le dijo a Miguel, en tono profético, que "harían las cosas a medias". Aunque Miguel no entendió esas palabras en ese momento, más tarde se hicieron realidad cuando él asumió la dirección de la congregación y continuó la obra de su maestro. Así, Don Bosco y Don Rúa compartieron años de trabajo, responsabilidad, retos y alegrías como un verdadero equipo.

Miguel Rúa fue un hombre humilde, muy querido por su generosidad y dedicación a los jóvenes. Fue el primero en ser ordenado sacerdote en la comunidad salesiana, y, tras la muerte de Don Bosco, lideró a los salesianos como su sucesor. Durante su tiempo como líder, ayudó a expandir la obra salesiana por todo el mundo, siempre fiel al espíritu de su maestro. Fue beatificado en 1972, y cada 29 de octubre la Iglesia lo recuerda como ejemplo de bondad y servicio.

Los salesianos decían: "Si alguna vez se perdiera nuestra Regla o nuestros Reglamentos, bastaría observar cómo se porta el Padre Rúa, para saber ya qué es lo que los demás debemos hacer". Su exactitud era admirable. Siempre amable y bondadoso, comprensivo con todos y lleno de paciencia, pero exactísimo en el cumplimiento de todos sus deberes.


Para pensar:

  • A Miguel Rúa le marcó el encontrarse con Don Bosco. Pero fue Miguel el que decidió seguir el camino de Don Bosco. ¿Te has encontrado alguna vez con alguien que te haya animado a ser mejor, a hacer el bien?
  • Miguel era un ejemplo de bondad, amabilidad y responsabilidad. ¿No te gustaría que hubiera más personas así en el mundo? ¿Qué pasaría si fuéramos todos así?


Oración

Señor,
hoy te pedimos que nos ayudes a seguir el ejemplo de Miguel Rúa.  
Como él, queremos aprender a ser generosos, fieles y serviciales,  
siempre dispuestos a ayudar a los demás y a crecer en nuestra fe.  
Que su humildad y dedicación nos inspiren a vivir con alegría,  
compartiendo nuestras fuerzas y talentos,  
para hacer el bien a nuestro alrededor. 
María Auxiliadora...




Por si os da tiempo podéis ver el trozo de la película del encuentro de Don Bosco con Miguel Rúa: 07-Encuentro con Miguel Rúa


¿Quieres ser santo?




 Vamos a leer este diálogo entre dos personas. Se puede leer a dos voces:


-¿Quieres ser santo?
-Menuda pregunta. Pues no sé. ¿Eso es bueno?.
-¿Qué es un santo?
-Pues no sé, esos que están en las estatuas de las iglesias, que hicieron cosas de la fe.
-¿Y tú quieres ser santo?
-Pues no sé, es que yo no quiero hacer cosas raras de esas.
-¿Pero hay que hacer cosas raras para ser santo?
-A ver, digo yo, son cosas de las misas y eso. Si no, ¿qué es ser santo?
-Pues los santos son personas que han elegido un camino de ser felices haciendo felices a los demás. Cómo dice Jesús, construyendo un mundo mejor para todos. Construyendo el Reino de Dios.
-¿Y así se puede ser feliz?
-Hombre, pues es el camino más auténtico, directo, barato, y con mayor garantía de felicidad que existe.
-Ya, pero eso a veces debe ser difícil.
-Claro, pero por eso son gente que se apoyaba mucho en Dios para seguir adelante y seguir siendo felices.
-Pero a veces se debían cansar seguro.
-Hombre, son humanos, no superhéroes. Pero con mucha fe y mucha cercanía a Dios, siguieron su camino de felicidad, a pesar de las dificultades y de las muchas dudas. 


Y ahora la pregunta para todos vosotros.

¿Quieres ser santo?


A ver cuántos santos conocéis, podéis ir comentando en alto un santo y por qué creéis que es santo. No vale decir un nombre sin más, hay que saber algo de su vida.




25 de octubre. ¡Gracias!

¡Buenos días! 

Durante toda la semana, la radio ha disfrutado de los Buenos Días con vosotros.

Hoy, por ser viernes, por ser un día especial, los Buenos Días desde la radio también son un poco especiales.
Hablaremos sobre la palabra, como cada viernes.
Esperamos que la reflexión consiga una pequeñísima muesca en vuestra forma de ver la vida.

Gracias por todo.
Os esperamos en la radio.


24 de octubre. Mis vecin@s.

¡Buenos días!

Hoy hablaremos de otro tipo de personas cercanas, pero que no son familia, hoy hablaremos de los vecinos. Personas con las que, a veces, pasamos mucho tiempo,  que viven cerca de nosotros, pero que no siempre dedicamos el tiempo suficiente para conocerlas.



¡
Buen día!

23 de octubre. Mis compañer@s

¡Buenos días!

Hoy dedicaremos parte de nuestro tiempo y de nuestro pensamiento a las personas con las que más tiempo pasamos a lo largo del día. A nuestros compañeros.

Esperamos, desde la radio, que disfrutéis del programa.

22 de octubre. Los profesores también nos cuidan.

¡Buenos días!

Seguimos trayendo los Buenos días desde Radio Plaza, nuestra radio. 
Hoy nos centraremos en esas personas cercanas que no son amigos, que no son familia, pero con los que pasamos una gran cantidad de tiempo. Los profesores.


¡Buen día!

21 de octubre. La amistad.

 Buenos días.

Esta semana hemos preparado los Buenos Días desde la radio. Esperamos que disfrutéis esta nueva forma tanto como nosotros preparándola.
Os esperamos en la radio.




18 de octubre.

 Buenos días, 

¡ Ya es viernes! Estamos a punto de disfrutar de un fantástico fin de semana, pero antes de que nos olvidemos de todo, vamos a recopilar el trabajo de toda la semana.

El domingo en todas las iglesias,  la colecta irá destinada a las Misiones, y por ello es un buen momento para ser solidarios y contribuir con un poquito de lo que tenemos para ayudar a  los que no tienen tanto como nosotros.


“Id e invitad a todos al banquete”

El lema de este Domund nos lo ofrece el papa Francisco, inspirándose en la parábola del banquete de bodas. La misión es un “ir” incansable para invitar al mundo entero al banquete de la fraternidad, de la Eucaristía, de la reunión final con el Señor; una invitación hecha con el estilo de Cristo -con ternura, caridad y cercanía-, que es quien nos envía y al cual anunciamos. Porque la salvación que Jesús ha venido a traernos es para “todos, todos, todos” y, en especial, para los últimos, los lejanos, los excluidos.

Os dejamos la oración del Domund. Todos los que quieran, pueden leer la oración juntos en voz alta.

Que tengáis un fantástico fin de semana

Mario y Mirian


17 de octubre.

 Buenos días:


Hoy queremos compartir con vosotros una canción y que prestéis atención a la letra:




En cada uno de vosotros la letra de la canción ha significado algo diferente, nos hemos identificado en algo o en alguna pequeña parte de la misma. Todos necesitamos y somos necesitados. ¿Qué frase te ha llamado más la atención?, ¿con qué te quedas de la canción? Compártelo con tus compañer@s.


Ponemos en manos de María el trabajo y la reflexión de la jornada

María Auxilio de los Cristianos….

Que tengáis un fantástico día

Mario y Mirian


16 de octubre. Ayudamos a los más necesitados.

 Buenos días

Ayudar a los más necesitados es una acción muy valiosa y hay muchas formas de hacerlo. Aquí te dejo algunas ideas:



1. Donaciones: Puedes donar ropa, alimentos no perecederos, productos de higiene o incluso dinero a organizaciones benéficas que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad.


2. Voluntariado: Ofrecer tu tiempo en comedores comunitarios, refugios o centros de atención puede hacer una gran diferencia. Muchas organizaciones siempre están buscando manos dispuestas a ayudar.


3. Apoyo emocional: A veces, solo escuchar y brindar compañía a alguien que lo necesita puede ser un gran apoyo. Puedes ofrecerte a pasar tiempo con personas mayores o en situaciones difíciles.


4. Educación y capacitación: Si tienes habilidades o conocimientos que puedas compartir, considera ofrecer talleres o clases a personas que busquen mejorar sus oportunidades.


5. Promover la conciencia: Hablar sobre la situación de los más necesitados en tu comunidad puede ayudar a sensibilizar a otros y motivarlos a actuar.



Recuerda que cada pequeño gesto cuenta y puede tener un gran impacto en la vida de alguien. ¡Cualquier acción que elijas será valiosa! ¿Tienes alguna idea en mente que te gustaría explorar más?


Ponemos en manos de María todas nuestras reflexiones.

María Auxilio de los Cristianos….

Que tengáis un fantástico día.

Mario y Mirian


15 de octubre.

¡ Buenos días!

Hoy la Iglesia celebra la vida y la obra de Santa Teresa de Jesús, doctora de la Iglesia y reformadora del Carmelo. Fue una mujer de misión, de fe, de renovación de la vocación y de servicio a los demás. Como ella, los misioneros del mundo hacen que su vida sea una vida llena de otras vidas.


Os dejamos el vídeo promocional de Domund:







¿Qué os ha parecido el testimonio que ofrece el vídeo? ¿Os habéis planteado la misión como una forma de entrega de vida a los demás?


Que tengáis un fantástico día

Ponemos el trabajo de los misioneros en manos de María

Dios te salve María…..

Mario y Mirian


14 de octubre. Semana del Domund.

Buenos Días y feliz principio de semana:


El próximo domingo se celebra el DOMUND, o Domingo Mundial de las Misiones.

Durante esta semana hablaremos de los más necesitados, de todas las personas que en el mundo necesitan de

nuestra ayuda y de cómo podemos ayudar con cada pequeño gesto en nuestro día a día.


¿Sabes qué es el DOMUND?


Esta semana es una buena ocasión para reflexionar sobre la importancia de la misión y la solidaridad con

aquellos que más lo necesitan. Es un momento para unirnos en la oración y apoyar a las iniciativas misioneras.

¿Cómo crees que puedes ayudar en tu día a día?


Ponemos en manos de María nuestras reflexiones.

María Auxilio de los Cristianos….


Que tengáis un fantástico día

Mario y Mirian


Viernes 11 de Octubre de 2024 VENGAN A Mí LOS QUE ESTÉN CANSADOs

 


Buenos días, en el día de hoy vamos a ver como la Biblia ( la Palabra de Dios)  nos da respuesta a un corazón cansado

, y una mente intranquila. 


Cuando no puedes salir del dolor y necesitas ayuda externa, no hay mejor ayuda que la que Dios ofrece.

Leemos a modo de oración las siguientes citas bíblicas:

  •  El promete sanar todas tus dolencias, el que rescata del hoyo tu vida[Salmo 103:2-4]


  • Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo

  • y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma’. ̣Mateo 11:28-29


                               

La biblia tiene mucho que decir acerca del corazón y el estado del alma. La salud mental es importante, ya que

afecta al ser completo.







Escuchamos esta canción:

https://youtu.be/6RZwH5xjn7w?si=2SzcCS9vqWvM5HK9

( desde el segundo 0:38 hasta 5:55. También puede finalizarse antes) 



CON ESTO QUEREMOS DECIROS QUE EN DIOS PODEMOS HALLAR PAZ. HALLAR  SALUD MENTAL.


                    ¡CONFIEMOS EN DIOS!


¡Buen fin de semana!


Buenos días realizados por Diana Iglesias ,Sofía Fernández  y Malena Gómez 2º A. 






Jueves 10 de octubre.

 Buenos Días!

Seguimos reflexionando sobre los problemas mentales, y para ello recurriremos a un vídeo.

Hoy vemos cómo estas situaciones afectan también a los adultos.


.#HazTuParte para apoyar la salud mental



A continuación damos algunas indicaciones para la resolución de los problemas mentales o intentar tener una vida mental sana:


  • Ir a un psicólogo si lo necesitas

  • Realizar una terapia psicológica

  • Tener pensamientos positivos. Intentar ver la vida con Esperanza

  • Disfrutar de la naturaleza, las risas, los encuentros con la gente que nos quiere y aprecia, la música, los hobbies que nos gustan.

  • Tener COnfianza en los demás , en mí mism@.

  • Quererme y respetarme


  • ¿puedes citar alguna otra ???


¡Ánimo! ¡podemos conseguirlo!


Buenos días realizado por Rolando,Nicolás,Anthony y José de 2º A


9 de octubre.

 Miércoles 9 de Octubre de 2024


Ayer hablábamos sobre la ansiedad y la salud mental infantil,  hoy ha tocado el día de la salud mental de los adolescentes


Es un tema muy confuso ya que es una etapa muy complicada e importante de la vida debido a que es una etapa en la que te desarrollas “mentalmente” y empiezan a surgir inseguridades


Muchas de estas inseguridades nos hacen vernos de forma diferente a como nos ven los demás. Hoy queremos deciros que da igual tu peso,tu pelo o que se te den mejor o peor las clases.  Lo más importante es cómo tú te definas, no los demás . Es algo clave en este proceso tu salud mental y para eso os recomendamos estos vídeos.


OS INVITAMOS A QUE VEÁIS ESTE VÍDEO QUE TRATA SOBRE LO QUE HEMOS ESTADO HABLANDO ESTOS DÍAS.


Visualizamos el vídeo para la ESO y bachillerato.

https://youtu.be/aQPCWIinoE4?si=X_vQVJyGRrUV9tCk


  • indica 3 personas con quién puedes hablar de cómo te sientes

  • indica 3 espacios o lugares dónde te sientes seguro


Para terminar con estos buenos días de hoy acabamos rezando un padre nuestro por aquellos jóvenes que no están pasando un buen momento en sus vidas.


Padre nuestro…


Buenos días realizados por Valeria,Rocío,María,Alae,Judith y Marisa de 2ºA ESO