Viernes, 14 de marzo

 




¡Hola a todos!

Hoy vamos a  compartir  una reflexión sobre el evangelio que escucharemos el 16 de marzo de 2025, en pleno tiempo de cuaresma. Este es un momento especial en el que nos preparamos para la Pascua, y el evangelio nos invita a reflexionar sobre el perdón, la compasión y la transformación.

Leemos el evangelio:

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 9, 28b-36

En aquel tiempo, tomó Jesús a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto del monte para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió y sus vestidos brillaban de resplandor.

De repente, dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que, apareciendo con gloria, hablaban de su éxodo, que él iba a consumar en Jerusalén.

Pedro y sus compañeros se caían de sueño, pero se espabilaron y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él.

Mientras estos se alejaban de él, dijo Pedro a Jesús:
«Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Haremos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».

No sabía lo que decía.

Todavía estaba diciendo esto, cuando llegó una nube que los cubrió con su sombra. Se llenaron de temor al entrar en la nube.

Y una voz desde la nube decía:
«Este es mi Hijo, el Elegido, escuchadlo».

Después de oírse la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por aquellos días, no contaron a nadie nada de lo que habían visto.



En este tiempo de cuaresma, se nos recuerda la importancia de mirar hacia adentro y evaluar nuestras acciones. A menudo, nos enfocamos en lo que podemos renunciar, pero también es un tiempo para pensar en lo que podemos "dar" a los demás. ¿Cómo podemos ser más amables? ¿Cómo podemos ayudar a quienes nos rodean? Tal vez haya alguien en nuestra vida con quien hemos tenido un desacuerdo o una pelea. La cuaresma es una oportunidad perfecta para dar el primer paso hacia la reconciliación.

Además, este tiempo nos invita a hacer un esfuerzo por ser mejores personas, compañeros, amigos. Cada pequeño acto de bondad cuenta y puede tener un gran impacto en la vida de alguien más.

Por último, os queríamos dar las gracias por participar en esta II Semana de la convivencia del colegio Nuestra Señora del Pilar y que juntos hagamos cada día un colegio mejor, y, recuerda:

“Un colegio diverso, un futuro mejor”

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario