Mostrando entradas con la etiqueta Juan Cagliero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Cagliero. Mostrar todas las entradas

Martes 30 de Abril - Los Jóvenes del Oratorio de Valdocco.

¡Buenos días! Hoy vamos a hablar de los jóvenes del Oratorio de Valdocco.


Hoy vamos a conocer algunos de los chicos del Oratorio de Don Bosco.

El Oratorio de Valdocco tenía 500 muchachos internos y Don Rúa, fue un padre espiritual para
todos ellos, su actividad y un espíritu de sacrificio le convirtieron en un santo.

Miguel Magone, fue un miembro destacado del oratorio, pasó de ser “capitán de bandoleros”
a ser una persona muy comprometida en las necesidades del Oratorio. Siempre se
encomendaba a María para iniciar sus labores y prometía al Señor poner en práctica la vida
eclesiástica. Ayudaba a sus compañeros, cuidaba a los enfermos, arreglaba sus camas y los
guiaba en los deberes que debían presentar, inculcaba que los demás niños fueran a la iglesia a
seguir los sacramentos. Falleció el 21 de enero de 1859 con 13 años.

Juan Cagliero. En sus años de infancia fue uno de tantos niños de la calle a quien san Juan
Bosco amparó y formó en su Oratorio de Valdocco. Fue cardenal de la Iglesia católica a partir
de 1915. Cagliero constituye una figura de primer orden, en la primera generación de
salesianos que conocieron y se formaron de la mano del fundador de la congregación.

Otro de los chicos de Don Bosco, fue Miguel Rúa, sacerdote católico y sucesor de Don Bosco.

Para terminar, el 6 de Mayo, conmemoraremos a Santo Domingo Savio, otro hombre santo
que tiene sus raíces en el Oratorio de Valdocco.

¡María auxiliadora de los cristianos…!


Buenos Días elaborados por Ricardo Esteban.

Jueves 5 de mayo: Los chicos del oratorio de D Bosco




¡Buenos días!
Hoy vamos a conocer algunos de los chicos del Oratorio de Don Bosco. Por ejemplo, Miguel Magone, que pasó de ser "capitán de bandoleros", a miembro activo del oratorio. Miguel,  cambió radicálmente su forma de pensar al conocer a Don Bosco. Siempre se encomendaba a María para iniciar sus labores y prometía al Señor poner en práctica la vida eclesiástica. Ayudaba a sus compañeros, cuidaba a los enfermos, arreglaba sus camas y los guiaba en los deberes que debían presentar, inculcaba que los demás niños fueran a la iglesia a seguir los sacramentos. Falleció el 21 de enero de 1859 con 13 años.

Otro de los chicos de Don Bosco, fue Miguel Rúa, sacerdote católico y sucesor de Don Bosco. En 1856 había muerto Mamá Margarita, quien había pasado sus últimos diez años de vida en el Oratorio de Valdocco, ayudando en el cuidado de los muchachos. Desde la muerte de Mamá Margarita otra madre vendría al Oratorio a consagrar su vida por el bien de los jóvenes de Don Bosco: Juana María Ferrero, la mamá de Miguel.
El Oratorio de Valdocco tenía 500 muchachos internos y el padre Don Rúa, demostró una gran actividad y un espíritu de sacrificio que hacía que los estudiantes lo tuvieran por santo.
Por último, Juan Cagliero. En sus años de infancia fue uno de tantos niños de la calle a quien san Juan Bosco amparó y formó en su Oratorio de Valdocco. Fue cardenal de la Iglesia católica a partir de 1915. Cagliero constituye una figura de primer orden, en la primera generación de salesianos que conocieron y se formaron de la mano del fundador de la congregación.
Para terminar, Mañana viernes 6 de Mayo, conmemoraremos a Santo Domingo Savio, otro hombre santo que tiene sus raíces en el Oratorio de Valdocco.


                                     


¡María auxiliadora de los cristianos…!

Buenos días elaborados por Ricardo Esteban