Mostrando entradas con la etiqueta miércoles de ceniza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miércoles de ceniza. Mostrar todas las entradas

Miércoles 26 de Febrero - Miércoles de Ceniza

Hoy es miércoles de ceniza, leemos la lectura del Evangelio que corresponde a este día:

LECTURA  Mateo 6, 1-6. 16-18 

- Cuando ayudes a los necesitados, no lo cuentes ni siquiera a tu amigo más íntimo. Hazlo en secreto y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará
 - Cuando oren, no sean como los hipócritas, porque a ellos les encanta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas para que la gente los vea. Les aseguro que ya han obtenido toda su recompensa. Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto. Así tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará. 

Hoy hacemos el gesto de imposición de la ceniza. Quien quiera participar de este gesto podrá hacerlo a las 14:40 en la capilla.  No estamos llamados a quedarnos ahí, sólo en el gesto , en el peso de la ceniza quizás.

La cuaresma es un tiempo para romper con la rutina, con los mismos mecanismos que nos hacen caer siempre en lo mismo, automatizar actitudes, respuestas, comportamientos..

  • piensa en  alguna frase o comportamiento que te auto-impones , te limita, y  y que realmente no te hacen crecer :
Ejemplo: Yo soy así..., yo soy así.. yo soy así.. 
( Dejamos 1 minuto para pensarlo)

 ¿ a dónde te llevan? ¿ te producen problemas o malestares? ¿ 

Detengámonos a pensar y a ser conscientes de lo que decimos y hacemos. El cambio es posible si pensamos que será para mejor.


!Buen día!

6 de marzo - Miércoles de ceniza





Comienza la Cuaresma, tiempo especial del año para revisarnos, para pensar en cómo estamos. Es nuestra ITV personal. Es momento de revisar nuestro motor, nuestro corazón, para ver si podemos emprender un viaje, el viaje que nos propone Jesús de vivir la vida amando. El miércoles de ceniza es la celebración del inicio de la Cuaresma.

A lo largo de hoy y mañana tendremos la celebración por clases para tener un momentito de oración y revisión personal para empezar este tiempo. (Hay que bajarse un boli a la capilla).


En este tiempo la Iglesia siempre nos ha ofrecido ayuda para vivirlo con profundidad. Este año el Papa en su mensaje para la Cuaresma nos invita a:
Ayunar, o sea aprender a cambiar nuestra actitud con los demás y con las criaturas: de la tentación de “devorarlo” todo, para saciar nuestra avidez, a la capacidad de sufrir por amor, que puede colmar el vacío de nuestro corazón.
Orar para saber renunciar a la idolatría y a la autosuficiencia de nuestro yo, y declararnos necesitados del Señor y de su misericordia.
Dar limosna para salir de la necedad de vivir y acumularlo todo para nosotros mismos, creyendo que así nos aseguramos un futuro que no nos pertenece. Y volver a encontrar así la alegría del proyecto que Dios ha puesto en la creación y en nuestro corazón, es decir amarle, amar a nuestros hermanos y al mundo entero, y encontrar en este amor la verdadera felicidad.


Hagamos uso de estas herramientas para seguir creciendo en esta Cuaresma. El ayuno y la limosna son herramientas que en ocasiones cuesta entender y asimilar lo bueno que pueden hacer en nosotros. La oración sin embargo es una herramienta muy fuerte, sencilla y que requiere poco esfuerzo. Así que en esta Cuaresma intentemos dedicarle un poco más de tiempo a la oración.


Comencemos pidiéndole a Dios que nos acompañe en esta Cuaresma para poder vivirla con intensidad y autenticidad.

Rezamos juntos:

                Padre Nuestro...