Mostrando entradas con la etiqueta lema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lema. Mostrar todas las entradas

Viernes 22 de Enero - NO hay Amor más grande

¡Buenos días Chicas/os!,

     Hoy es el día en el que celebramos la festividad de Laura Vicuña, una vida de lo más inspiradora o motivadora, como vimos ayer. Laura tenía una lectura preferida de la biblia, que es esa que dice: 

"NO HAY AMOR MÁS GRANDE QUE DAR LA VIDA POR TUS AMIGOS"

(Juan 15, 13)

     Desde comienzo de curso, tenemos siempre presente un lema que nos invita a cuidar la vida y poner nuestro corazón en ella, en las personas que nos rodean, en aquellos que nos necesitan. Durante el vídeo, te invito a que pienses en esas personas en las que pones el corazón, o aquellas personas que ponen su corazón en ti, por que no hay amor más grande que dar la vida por la gente que quieres.

María Auxiliadora...




¡RECUERDA!


NORMAS COVID


Miércoles 16 de octubre - "Haz lo posible" "Hazlo posible"





¡Buenos días!

Hoy vamos a escuchar una canción.






Después de escucharla reflexiona:

Si todos lo hacemos posible, seguro que viviremos mejor. Más felices, más tranquilos, más a disposición unos de otros para todas aquellas cosas que no podemos realizar por nosotros mismos.






¿Estás dispuesto? ¿Estás entendiendo la importancia de estar disponibles para poder disponer de otros si lo necesitamos?


(espacio de tiempo)


¿Podemos adquirir el compromiso de mejorar la convivencia en el colegio?


(espacio de tiempo)


¿Qué puedes aportar para mejorar dicha convivencia?


Dedicad unos minutos a comentar entre todos posibles acciones para que se cumpla ese objetivo. El profesor recogerá las aportaciones.


#abrelosojos





#HAZLOPOSIBLE


Buenos días preparados por Begoña Maté

Miércoles 12 de septiembre: que suene tu voz


Este año tenemos un lema que incide sobre vuestro protagonismo. ¿Qué crees que quiere decir cada uno de los elementos del cartel? Vamos a hacer una lluvia de ideas sobre qué os parece que significan los elementos de la imagen.Vamos a ir uno por uno y según diga el profesor podéis comentar.





Sois protagonistas, que suene tu voz.


Buen día.


Viernes 15 de Septiembre - "Si compartes, se multiplica"



"SI COMPARTES, SE MULTIPLICA"

En este primer viernes del curso, retomamos la dinámica de escuchar un poquito de lo que Jesús nos dice, nos va aconsejando y nos enseña. Lectura de hoy es la que da sentido al lema de este año y en la que está inspirado.

Para escuchar la lectura os propongo que cerréis los ojos (mientras el profesor continúa dirigiendo los Buenos Días) e intentéis situaros en la situación que nos van a contar. Imaginad que estáis en una gran superficie donde no hay apenas vegetación, y al fondo, veis a Jesús con su colegas, sus discípulos. Jesús es una persona muy conocida en la zona porque ha hecho algunos milagros, curando a personas y multiplicando alimentos. En esta situación, sucede lo siguiente:



"En aquel tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del mar de Galilea (o de Tiberíades). Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía con los enfermos. Subió Jesús entonces a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos. Jesús entonces levantó los ojos y, al ver que acudía mucha gente, dice a Felipe: «¿Con qué compraremos panes para que coman estos?». Lo decía para probarlo, pues bien sabía él lo que iba a hacer. Felipe le contestó: «Doscientos denarios de pan no bastan para que a cada uno le toque un pedazo». Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dice: «Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y dos peces; pero ¿qué es eso para tantos?». Jesús dijo: «Decid a la gente que se siente en el suelo». Había mucha hierba en aquel sitio. Se sentaron; solo los hombres eran unos cinco mil. Jesús tomó los panes, dijo la acción de gracias y los repartió a los que estaban sentados, y lo mismo todo lo que quisieron del pescado. Cuando se saciaron, dice a sus discípulos: «Recoged los pedazos que han sobrado; que nada se pierda». Los recogieron y llenaron doce canastos con los pedazos de los cinco panes de cebada que sobraron a los que habían comido. La gente entonces, al ver el signo que había hecho, decía: «Este es verdaderamente el Profeta que va a venir al mundo». Jesús, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró otra vez a la montaña él solo."

(con los ojos cerrados, pensamos 1 minuto sobre la lectura que hemos escuchado. A continuación, quién quiera, puede compartir las conclusiones que ha sacado)

¡Buenos Días!

Viernes 16 de Septiembre - Para "crecer" necesitamos... REGAR




Evangelio según san Lucas (16,1-13)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, y le llegó la denuncia de que derrochaba sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: "¿Qué es eso que me cuentan de ti? Entrégame el balance de tu gestión, porque quedas despedido." El administrador se puso a echar sus cálculos: "¿Qué voy a hacer ahora que mi amo me quita el empleo? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa." Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: "¿Cuánto debes a mi amo?" Éste respondió: "Cien barriles de aceite." Él le dijo: "Aquí está tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta." Luego dijo a otro: "Y tú, ¿cuánto debes?" Él contestó: "Cien fanegas de trigo." Le dijo: "Aquí está tu recibo, escribe ochenta." Y el amo felicitó al administrador injusto, por la astucia con que había procedido. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su gente que los hijos de la luz. Y yo os digo: Ganaos amigos con el dinero injusto, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas. El que es de fiar en lo menudo también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo menudo tampoco en lo importante es honrado. Si no fuisteis de fiar en el injusto dinero, ¿quién os confiará lo que vale de veras? Si no fuisteis de fiar en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará? Ningún siervo puede servir a dos amos, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero.»

Los dos días anteriores hemos escrito, por un lado, aquellas cosas que sabemos que debemos cambiar o quitar de nuestras vidas y que nos impiden avanzar, y por otro, aquellas cosas que nos mueven, nos motivan y nos ayudan a avanzar.

Pero... ¿de verdad hemos reflexionado lo que hemos escrito?... releyendo ahora lo que habéis escrito ¿estáis convencidos de lo que debéis podar y abonar?... 
Y esto, ¿cómo lo vais a hacer?... ¿os vais a apoyar en alguien?... 
Desde el cielo sabemos que hay alguien que siempre va a estar ahí para regar cuando sea necesario, pero si esperamos que desde aquí alguien coja la regadera y nos ayude, ¿porqué no decírselo?. Os invito a que en la última parte del papel escribáis a esas personas que pensáis os pueda echar un riego y que en la próxima tutoría lo pongáis en común con vuestros compañeros de clase o colguéis todas vuestras propuestas en algún lugar de la clase porque ya se sabe que la unión siempre hace la fuerza, y mejor un bosque que un árbol particular.

Gracias! y Buenos Días

Jueves 15 de Septiembre - Para "crecer" necesitamos... ABONAR

¡Buenos días Chic@s!

     Hoy vamos a comenzar los buenos días viendo un pequeño corto. A continuación; compartimos con la clase cual creemos que sería moraleja.







     Una posible moraleja podría ser que, aunque nos inviten, nos ayuden, nos empujen, o ¡incluso nos peguen!, si no queremos hacer algo, con todo seguridad no lo haremos. Pero si hay algo que nos mueve a hacer las cosas, por muy duras que sean o por mucho esfuerzo que me cueste, con toda seguridad lo conseguiré.

     Todos tenemos esa "canción" que nos hace movernos, que nos motiva, que nos impulsa... Por lo tanto, ABONÉMOSLA, fortalezcamosla para ayudarnos a crecer durante este curso. En el papel que guardamos ayer, escribir cada uno esas cosas que os mueven, que os motivan, que os ayudan a avanzar.

(No olvidéis guardar el papel para mañana)

Gracias! y Buenos Días

Miércoles 14 de Septiembre - Para "crecer" necesitamos... PODAR




 Buenos días chic@s!!!

     Por fin estamos aquí de nuevo! Tras muchísimos días sin saber de vosotros y viceversa, por fin estamos aquí todos juntos y con un apasionante curso por delante para disfrutar, aprender, vivir, compartir, reirse, pensar, jugar, llorar, enamorarse,... Se que ahora estaréis riéndoos sarcásticamente y diciendo: "Este se flipa!". Pero seguro que si os paráis un momentito a pensar sobre vuestro veranos, ha habido más de una vez en la que te has acordado del colegio y se te ha esbozado una sonrisa en la cara... verdad?!

     Bueno, para los buenos días de hoy es necesario que cada uno tengáis a mano una octavilla que vais a dividir en tres partes según os va a indicar vuestro profesor, y escribe de arriba a abajo las palabras: PODAR, ABONAR Y REGAR. 

     Como visteis ayer, este año va a crecer la vida en nuestro colegio y por ello vamos a dar gracias. Os preguntaréis que qué significa eso de que va a crecer la vida, pues será algo que iremos descubriendo a lo largo del curso. Ahora, quiero que miréis la foto que a continuación se presenta y contéis a los compañeros lo que pensáis de ella, dónde pensáis que va el coche, cómo llegará:








     Entre todas las ideas compartidas, seguramente habéis llegado a la conclusión de que este coche va muy cargado, y que así, pues difícilmente llegue a donde vaya y, si llega, pues llegará malamente... Pues esta idea nos la debemos plantear ahora cada uno de cara a este curso. Si queremos que la vida crezca, es necesario que podemos, que quitemos todo aquello que nos impide avanzar, que no molesta, que está seco y ya no da fruto...

Por eso, ahora, cada uno escribe en la parte superior de su hoja aquellas cosas que quiere podar, cosas concretas que sabe que si las poda, durante este curso será más fácil que crezca.

(No pierdas la hoja y guárdala para mañana!)


Gracias! y Buenos Días