Mostrando entradas con la etiqueta necesidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta necesidades. Mostrar todas las entradas

Lunes 19 de octure - En busca de comida

¡Buenos días!

Esta semana pasada hemos ido repasando la labor de las misioneras y los misioneros a través de la campaña del Domund “ Aquí estoy, envíame”.

Justo ayer domingo 18 de Octubre , toda la Iglesia celebraba esta fecha como recordatorio de la misión a la que estamos llamados todos los cristianos y que las misioneras y misioneros ponen como foco de sus vidas: atender y acompañar a los necesitados.

El sábado 17 de Octubre la ONU celebraba el día mundial contra la erradicación de la pobreza.

Así que esta semana vamos a centrarnos en poner la mirada en aquellos que están pasando situaciones difíciles de pobreza y desigualdad.

Hoy en concreto queremos fijarnos en todas esas necesidades que aquí cerquita también tenemos o tienen algunas personas. Quizás incluso personas cercanas, familias, compañeros...

Miremos a la realidad social y entenderemos cómo la pandemia está dejando al descubierto muchas necesidades y la posibilidad de acceder a las cuestiones dignas para vivir : trabajo, salario, vivienda, comida...








Leemos el siguiente artículo mientras alguien sale a la pizarra para anotar datos y números que aparecen en el artículo mientras se va leyendo (si no se pudiese leer entero, por lo menos unos cuántos párrafos).

https://www.20minutos.es/noticia/4259985/0/coronavirus-azota-madrid-pobreza-mayor-crisis/

Al terminar volvemos a leer en alto esos números, con la intención de poner el foco en que detrás de cada número hay una persona, una familia en concreto. Para que los números no se queden solo en cifras.


Buen día, tengamos presente a los que pasan dificultades sobre todo en estos momentos.

Buenos días elaborados por PMAR II

Jueves 24 de Octubre - ¿Qué es una ONG?

Buenos días:


Hoy os vamos a enseñar un vídeo que hemos hecho con todo nuestro cariño preguntándonos qué es una ONG


Buenos días realizados por “Los empresarios”

Miércoles 23 de Octubre - Los hijos de la Oscuridad

¡Buenos días chic@s!


Hoy venimos a hablaros de los niños que están en la calle, de su realidad y de cómo viven.
Para ello, os dejamos este vídeo:








¿Os imagináis vosotros así?


¿Qué opináis al ver el vídeo?


Si véis a un niño de calle, ¿qué pensáis: que es bueno o es malo?





Después de esta pequeña reflexión nos damos cuenta que TODOS somos personas, aunque no todos tenemos las mismas oportunidades.

Por lo que tenemos que valorar lo mucho que tenemos, ya que mucha gente no tiene nada.

Y muchas veces, nos quejamos porque queremos las zapatillas de la marca más cara y del último modelo y no pensamos en que hay gente que se conformaría con cualquier tipo de zapatillas.


Buenos días


Feliz miércoles.

Buenos días realizados por “Los empresarios”

Lunes 21 de Octubre - Una mirada hacia las necesidades que nos rodean.

Buenos días:


Esta semana vamos a tratar de  tener
“Una mirada hacia las necesidades que nos rodean”.

Ahora, os pedimos que miréis a vuestro compañero de la izquierda...
ahora al de la derecha...
y penséis si sabemos si necesitan algo.

La mayoría de las veces, solo nos fijamos en nosotros mismos y no nos ponemos en la piel del otro o ni siquiera si puedo hacer algo para que sea más feliz.

En nuestro día a día, en la calle, vemos gente desfavorecida:

Marta y David ven a un señor que está siempre en el centro de Madrid pidiendo dinero y dice con un vaso en la boca ya que no tiene brazos.
Nerea ve que en el metro se ponen habitualmente muchas personas pidiendo ya que es un sitio con techo y hay buena temperatura.
Jimmy y David han visto otro caso donde un señor pide dinero, pero que siempre dice una frase: “que si no le damos una ayuda que les regalemos una sonrisa para seguir luchando”
Lucas y Nadia conocen otro caso que es el de un hombre que está en plaza Castilla pidiendo dinero enfrente del Mac Donals. Intenta conseguir dinero vendiendo clines, algunas personas le suelen comprar pero otras simplemente pasan de él.
En cambio, otra parte le compra comida en los puestos que están cerca y le sacan una sonrisa.
Noelia y David ven a menudo a gente necesitada que está en las aceras tumbada y en malas condiciones esperando a que abran un comedor social para poder comer algo.
Por todo lo que vemos, nos surgen preguntas:
¿podrá conseguir un trabajo?
¿Tendremos su alegría si estuviésemos en su situación?
¿tendrán comida mañana?...


...Y...
¿nosotros nos planteamos las ventajas que tenemos?
¿nos planteamos que mucha gente tiene mucho menos que nosotros? 


Para terminar vamos a rezar un padre nuestro por toda esta gente oremos
Padre Nuestro...


María Auxiliadora de los cristianos...

Buenos días realizados por “Los empresarios”.