Mostrando entradas con la etiqueta Santo Domingo Savio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santo Domingo Savio. Mostrar todas las entradas

Jueves 6 de mayo - Domingo Savio

Domingo Savio era un chico que llegó al oratorio de Don Bosco siendo ya un niño muy bondadoso y piadoso, tal vez demasiado piadoso. Don Bosco le acompañó e indicaba que debía preocuparse más por estar alegre y ayudar a los demás.
Se convirtió en un influencer del oratorio, todos querían estar con él. Siendo bueno y ayudando a los demás se convirtió en un modelo a seguir, un modelo positivo. Aquí hay tres frases suyas: 


 

Su bondad y carisma partía de su afecto a Jesús y a María. Su profunda vida de fe le convirtieron en un ejemplo y modelo a seguir. 

Fijándonos en Domingo Savio:

  • ¿Qué modelo de persona, de joven, de "influencer" nos llama más la atención?
  • ¿Qué nos llama la atención de esos modelos? ¿Las cosas buenas que hacen? ¿Lo que ayudan al mundo? ¿Gente que construye un mundo mejor o gente egoísta que se preocupa de sí mismo?
  • Piensa en un modelo de persona que conozcas en persona o "por las redes" que te parezca alguien coherente, alegre y positivo, y que sea constructor de un buen ambiente y un mundo mejor.
Se deja un tiempo para pensar y luego se puede compartir.

Para terminar, Don Bosco y Domingo Savio pedían a María como Auxilio, como Madre y como modelo. Pidámosla a ella fuerza para ser buenos modelos como Domingo Savio, rezamos juntos el Ave María.
Dios te salve María, llena eres...


Martes 30 de Abril - Los Jóvenes del Oratorio de Valdocco.

¡Buenos días! Hoy vamos a hablar de los jóvenes del Oratorio de Valdocco.


Hoy vamos a conocer algunos de los chicos del Oratorio de Don Bosco.

El Oratorio de Valdocco tenía 500 muchachos internos y Don Rúa, fue un padre espiritual para
todos ellos, su actividad y un espíritu de sacrificio le convirtieron en un santo.

Miguel Magone, fue un miembro destacado del oratorio, pasó de ser “capitán de bandoleros”
a ser una persona muy comprometida en las necesidades del Oratorio. Siempre se
encomendaba a María para iniciar sus labores y prometía al Señor poner en práctica la vida
eclesiástica. Ayudaba a sus compañeros, cuidaba a los enfermos, arreglaba sus camas y los
guiaba en los deberes que debían presentar, inculcaba que los demás niños fueran a la iglesia a
seguir los sacramentos. Falleció el 21 de enero de 1859 con 13 años.

Juan Cagliero. En sus años de infancia fue uno de tantos niños de la calle a quien san Juan
Bosco amparó y formó en su Oratorio de Valdocco. Fue cardenal de la Iglesia católica a partir
de 1915. Cagliero constituye una figura de primer orden, en la primera generación de
salesianos que conocieron y se formaron de la mano del fundador de la congregación.

Otro de los chicos de Don Bosco, fue Miguel Rúa, sacerdote católico y sucesor de Don Bosco.

Para terminar, el 6 de Mayo, conmemoraremos a Santo Domingo Savio, otro hombre santo
que tiene sus raíces en el Oratorio de Valdocco.

¡María auxiliadora de los cristianos…!


Buenos Días elaborados por Ricardo Esteban.

Lunes 7 de Mayo - Domingo Savio

¡Buenos días!

     La semana pasada comenzábamos el mes de mayo, un mes salesiano donde los haya. Este mes, inspirado por la explosión primaveral de la naturaleza, es un mes de alegría y celebraciones. Y una expresión de la alegría y la celebración, sobre todo en los ambientes salesianos, es LA MÚSICA.

     Por todo ello, un grupo de alumnas de 4ºB de la ESO hemos querido rendir un homenaje a diferentes personajes de la historia de los salesianos presentándolos con algunas canciones que nos recuerdan a ellos.

     Hoy vamos a comenzar con DOMINGO SAVIO. Ayer, 6 de mayo, se celebraba su festividad como patrono de los coros de niños, entre otros.
     Domingo Savio destacó desde muy pequeño por lo claro que tenía que quería ser sacerdote. Con 12 años ingreso en el Oratoria de San Francisco de Sales (Oratorio de Don Bosco) y creo la Compañía de María Inmaculada, un grupo de chicos del oratorio que se dedicaban a ayudar y participar en todo lo que se necesitara. El núcleo de esta compañía formó parte del primer grupo de salesianos.
     Domingo siempre destacó por su santidad, podríamos decir que Domingo era un chico ejemplar. Esto, en muchas ocasiones, le traía problemas con sus compañeros, que le decían: "Corre a acusarnos con Don Bosco" (¿Os suena?). Pero esto, mostraba cuan poco conocían esos chicos a Don Bosco, ya que él odiaba los chismorreos, decía cosas como: "del prójimo hay que hablar bien o callar".
    Domingo tenía una salud muy débil, y desgraciadamente a la corta edad de 14 años, tras una afección en los pulmones, falleció. Posteriormente fue santificado, siendo uno de los santos no mártires más jóvenes de la Iglesia católica


Buenos días elaborados por Patricia Velasco (4ºB)

Jueves 18 de enero - Don Bosco, palabras (continuación...)

Seguimos con las palabras que surgieron en el grupo de 3ºC sobre Don Bosco. Vamos a ver a dos personas que vivieron con Don Bosco y que fueron importantes en su vida.



Don Calosso


Siendo Don Bosco un jovencillo tuvo la fortuna de encontrarse con Don Calosso. Era un sacerdote mayor que ayudó a Don Bosco en sus primeras decisiones y en su primera formación. Don Calosso supo ver la bondad e inteligencia de Don Bosco y le acompañó, animándole y aconsejándole. En nuestras vidas nos encontramos con personas que nos aconsejan y animan. Don Bosco supo escuchar a Don Calosso y eso le sirvió para toda su vida.

Piensa un minuto:

  • ¿Te dejas ayudar? 
  • ¿Escuchas las recomendaciones de otras personas? 
  • ¿Escuchas lo que te dicen tus familiares o profesores?



Domingo Savio


Domingo era un niño excepcional, inteligente, bueno y generoso. Pero Domingo se empeñaba en ocasiones en seguir algunas costumbres que le hacían excesivamente serio y alejado de la realidad. Don Bosco le animó a ser ejemplo de alegría y generosidad con sus compañeros. Domingo se acabó convirtiendo en un líder positivo entre los jóvenes del oratorio de Don Bosco. Hacen falta muchos jóvenes que ayuden a sus compañeros a ser cada día mejores personas y estudiantes.

Piensa un minuto:

  • ¿Tú ayudas o entorpeces en el ambiente del colegio? ¿Y con tus amigos? 
  • ¿Eres positivo para los demás o a veces les alejas de ser mejores?



Recuerda que si quieres poner alguna otra palabra sobre don Bosco en el mural del segundo piso se la debes entregar a Pedro Alfonso.

Buenos días.


Miércoles 3 de mayo - Domingo Savio


Tras el puente volvemos en esta semana corta.
El próximo sábado es el día de Santo Domingo Savio. Domingo era un joven del oratorio de Don Bosco que desde el principio mostró ser un joven estupendo, preocupado por sus compañeros y dispuesto a ayudar en lo que pudiera. Era muy piadoso, de acuerdo a la religiosidad de la época y don Bosco insistió en que aprendiera que la santidad consistía en estar alegre más que en mortificaciones y oraciones piadosas eternas. Murió joven por una enfermedad y desde el principio se le consideró santo.

Vamos a ver un vídeo de cómo ayudaba a sus compañeros.




¿Y tú? Piensa en esto durante un minuto.

  • ¿Animas a tus compañeros a no hacer cosas que estén mal?
  • ¿Te preocupas por los que están tristes o con mala cara?
  • ¿Buscas apoyo en la oración cuando te sientes sin fuerza?



Don Bosco insistía en que la santidad era algo cotidiano, algo del día a día. Domingo era un buen compañero que se esforzaba en ayudar a los demás superando miedos gracias a su fuerte unión con Dios.


Teniendo como ejemplo a Domingo Savio pidamos a Dios.


ORACIÓN

Padre, queremos hacer el bien como Domingo Savio.
Queremos ser buen ejemplo para lo que nos rodean.
Danos fuerza para afrontar los problemas,
esperanza para ver más allá de las dificultades
y alegría para hacer que cada día sea pleno.
Amén.

Viernes 6 de mayo: Festividad de Santo Domingo Savio




¡Buenos días!
 Leemos el evangelio según San Juan 16,20-23a.
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
"Les aseguro que ustedes van a llorar y se van a lamentar; el mundo, en cambio, se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo." 
La mujer, cuando va a dar a luz, siente angustia porque le llegó la hora; pero cuando nace el niño, se olvida de su dolor, por la alegría que siente al ver que ha venido un hombre al mundo. 
También ustedes ahora están tristes, pero yo los volveré a ver, y tendrán una alegría que nadie les podrá quitar. 
Aquél día no me harán más preguntas."


Meditación:


Jesús vino a enseñarnos que hay un camino que nos saca de la tristeza: la docilidad al Espíritu Santo. Todo lo que proviene de Él nos brinda alegría, tranquilidad, sencillez, luz. El seguir sus inspiraciones llena el corazón de una profunda paz. Cuando obramos el bien, Dios recompensa nuestra fidelidad y con eso experimentamos la alegría más profunda que existe en el mundo.

«Si tú, con pureza de intención, te entregas a Cristo y quieres predicarlo, Él hará lo demás a través del Espíritu Santo» .

Hoy celebramos la festividad de Santo Domingo Savio, el santo más joven de la iglesia católica. Domingo, significa: "el que está consagrado al Señor". Domingo Savio fue canonizado en 1954. Veamos este vídeo con  atención.




¡María Auxiliadora de los cristianos…!

 Buenos días elaborados por Ricardo Esteban