Mostrando entradas con la etiqueta motivación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta motivación. Mostrar todas las entradas

Miércoles 26 de mayo - Llegar a la meta

 No sé si conoces esta historia. Vamos a ver el vídeo.



Una maratón es un tremendo esfuerzo físico. Requiere de una gran preparación, mucho esfuerzo que puede dejar secuelas físicas. Llegar a correr la maratón de los juegos olímpicos implica mucho tiempo, sacrificio, esfuerzo.... No lo puedes dejar en el último momento. La meta está ahí delante.


Llevamos muchos meses de curso, mucho tiempo sentados en el pupitre, muchos litros de gel hidroalcohólico, mucho frío en clase con las ventanas abiertas, muchas horas de esfuerzo, muchas charlas de profes y padres, mucho trabajo, muchos deberes, muchos exámenes, muchas risas y anécdotas. Mucho, llevamos mucho, y queda muy poco. La meta está ahí delante. Ya la vemos. Mira hacia delante, ahora no puedes caer. Un poco más. El éxito está en tu mano. Si has trabajado y te has esforzado mereces llegar a la meta. 

¿Cómo te sientes? Se puede compartir en clase.

Mucho ánimo.

Buenos días.

Miércoles 15 de Noviembre - Permanecer Juntos. Superarlo Todos

Buenos días,

     Como ya sabéis, esta semana estamos hablando de hasta dónde podemos llegar, de buscar nuevos límites para poder superarlos.

     Hoy hemos elegido una canción que nos motiva para hacer una reflexión sobre ella. La canta un grupo feminista, pero su mensaje se puede aplicar tanto a chicos como a chicas:



¿Alguna vez has sentido que la gente a tu alrededor no te apoyaba en algo que querías conseguir? Elegir tu meta es importante, pero lograrlo es más fácil si sabes con quién puedes contar.

     Estos días os hemos animado a luchar por vuestros sueños. Hoy os pedimos que siempre que podáis, ayudéis a las personas que tenéis cerca a conseguir sus metas. Entre todos será más fácil.
¡Tenéis todo nuestro apoyo!

Antes de terminar os informamos que el coro ya ha comenzado a trabajar. Los ensayos son en los recreos de los miércoles, en el aula de música. Todo el que quiera participar o probar, está invitado, solo tiene que decir 
#aquíestoy

Buenos días elaborados por: María Daza, Eva, María Sánchez y Nadia -  2ºESO A

Martes 14 de Noviembre - ¿Qué quiero para mi futuro?

Seguimos con los Buenos Días de esta semana, en la que estamos intentando motivarnos y reflexionar sobre qué queremos ser, qué queremos hacer, o hasta dónde creemos que podemos llegar.

    Vamos a ver este vídeo, prestad atención:



“Si tienes un sueño, lucha por alcanzarlo y hacerlo realidad, deja ya de esperar a que ocurra un milagro.”

Como dice el vídeo, debéis buscar dentro de vosotros, y saber estar despiertos para poder coger vuestro tren cuando llegue. Piensa en lo que quieres, lo que quieres de verdad, y lánzate a por ello. Depende en gran parte de ti, así que ayúdate a alcanzar tus metas. Esfuérzate y dedícale tu tiempo a lo que es importante para ti, y estarás más cerca de tener tu recompensa.


Buenos Días elaborados por: Natalia, Sandra, Claudia Dacal, Claudia Gutiérrez y Noelia
2ºESO A

Jueves 8 de junio - Un cuento

Un cuento.



Jorge el alpinista era famoso por sus intentos de escalar la gran montaña nevada. Lo había intentado al menos 30 veces, pero siempre había fracasado. Comenzaba la ascensión a buen ritmo, con la vista puesta en la nieve de la cima, pensando en la maravillosa vista y aquel sentimiento de libertad. Pero a medida que las fuerzas le fallaban, bajaba los ojos, y miraba más a menudo sus desgastadas botas, y finalmente, cuando las nubes le rodeaban, y comprendía que ese día no podría disfrutar de la vista, se sentaba a descansar, aliviado, para comenzar el descenso de vuelta la pueblo, pensando en las bromas que tendría que volver a soportar.
Una de aquellas veces subió acompañado por el viejo Chisco, el óptico del pueblo, que fue testigo del fracaso. Fue el propio Chisco quien más animó a Jorge para volver a intentarlo, y le regaló unas gafas oscuras especiales; "si comienza a nublarse, ponte estas gafas, y si comienzar a dolerte los pies, póntelas también; son especiales, te ayudarán".
Jorge aceptó el regalo sin darle importancia, pero cuando volvió a sentir el dolor en los pies, lo recordó se puso las gafas. El dolor era muy molesto, pero a través de los cristales podía seguir viendo la cumbre nevada, así que siguió avanzando. Como casi siempre, la mala suerte volvió a aparecer en forma de nubes, pero esta vez eran tan ligeras que podía seguir viendo la cumbre a través de las nubes.
Así siguió Jorge escalando, dejó atrás las nubes, olvidó sus dolores y llegó al fin a la cima. Merecía la pena. Su sensación de triunfo fue incomparable, casi tanto como aquella maravillosa vista, custodiada por el silencio y con la montaña rodeada de un denso mar de nubes. Jorge no recordaba que fueran tan espesas; entonces miró las gafas cuidadosamente, y lo comprendió todo: Chisco había grabado una difusa imagen en los cristales con la forma de la cumbre nevada, que sólo podía percibirse al dirigir los ojos hacia arriba. Chisco había comprendido que en cuanto Jorge perdía de vista su objetivo, se dejaba llevar y perdía la ilusión por seguir subiendo.
Comprendió entonces que el único obstáculo para llegar a la cima había sido su desánimo, el dejar que la imagen de la montaña desapareciera entre los problemas, y agradeció a Chisco que mediante un engaño le hubiera hecho ver que sus objetivos no eran imposibles, y que nunca se habían movido de su sitio.

 Durante un minuto piensa en que título le pondrías a este cuento. Un título que tenga que ver con el mensaje que transmite. Luego lo compartimos y podemos dejar alguno de ellos puesto en la pizarra para el resto del día.


Hoy a las 13:00 mantendremos un minuto de silencio por la paz en el mundo. Esta convocatoria está hecha por el Papa Francisco. A día de hoy hay muchos conflictos bélicos en el mundo y muchos atentados terroristas, más de los que salen en las noticias porque ocurren fuera de Europa. Hagamos ese momento de silencio con esa intención. Recordad a las 13:00.

Buen jueves.

Miércoles 7 de junio - Puedo porque pienso que puedo

Carolina Marín es la campeona olímpica de Badminton. Y es un ejemplo de esfuerzo y motivación. Vamos a ver un vídeo sobre ella.



Su lema es "Puedo porque pienso que puedo". Con ese nivel de motivación y con un esfuerzo continuado ha llegado a ser la primera del mundo.

Nosotros no estamos compitiendo en unas olimpiadas, pero si que estamos acabando un curso en el que queda un último apretón y tenemos que sacar un extra de esfuerzo para acabar bien.

Apúntate este lema y asúmelo. O elige otro lema que te ayude en este último esfuerzo.

Ánimo, puedes si piensas que puedes.