Mostrando entradas con la etiqueta esfuerzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta esfuerzo. Mostrar todas las entradas

Miércoles. 9 de marzo de 2022. "Desaloja de tu interior las tentaciones".

 ¡Buenos días! Esta semana empezamos el Torneo de Don Bosco. ¡Por fin! Muchos ya lo estábamos esperando. Es la oportunidad perfecta para divertirnos, y para compartir experiencias con nuestros compañeros. Seguro que viviremos momentos de los que nos acordaremos y seguiremos hablando al menos durante un año, hasta el próximo torneo.

 Si te fijas, el torneo siempre empieza con la Cuaresma, y en realidad tiene sentido, porque el deporte nos ofrece también la oportunidad de sacar lo mejor de nosotros mismos, y por lo tanto de hacernos mejores, de renovarnos. 

Sabemos que los deportistas profesionales han llegado a dónde están gracias a años de sacrificios. El deporte es siempre una lucha, pero no siempre contra el equipo contrario. La lucha más importante es la que nos lleva a superarnos, a intentar ser mejores. Ése es el camino que nos lleva a alcanzar metas que no pensábamos que podríamos conseguir.

Quizá piensas que el deporte no es lo tuyo. O que los de la otra clase son mejores y no hay mucho que podáis hacer. Cuando empieces a jugar, olvídate de todo eso, e intenta dar la mejor versión de ti mismo. Si eres capaz de esforzarte al máximo hasta el final, incluso si las cosas no están saliendo del todo bien, podrás sentirte orgulloso al final del partido. Y diga lo que diga el marcador, habrás ganado.


José Rodríguez. Comisión de Deportes.

Miércoles 30 de Mayo - ¿Deseas Crecer?

¡Buenos días!

Comenzamos viendo este vídeo.



Tras verlo, nos surge una reflexión:
¿Deseamos crecer y formarnos, o preferimos seguir jugando mientras los demás nos hacen el trabajo?

¡Suerte para los exámenes!



María Auxiliadora... ¡Ruega por nosotros!



Buenos días elaborados por alumnos de 1ºESO

Lunes 28 de Mayo - El Esfuerzo


¡Buenos días!

Esta semana vamos a tratar el tema del esfuerzo.

Es importante que nos demos cuenta de que nada se regala en la vida: la suerte no existe, solo el esfuerzo y el trabajo. Así es, o así debería ser siempre. Nuestra sociedad nos ha creado el falso sueño de que saliendo en los medios de comunicación, inventando un personaje o una estrategia, podemos ser ricos y famosos en un momento. Con todo eso, lamentablemente, hemos perdido el valor del esfuerzo; ya no creemos en él.

Pensamos que ganarse la vida con esfuerzo día a día es una estupidez, y soñamos con una lotería basada en la mentira, en el engaño o en la falta de respeto hacia nosotros mismos, o hacia los demás. Muchos quieren ese minuto de gloria que les haga conseguirlo todo en un momento, conseguir cosas materiales…

Queremos todo a corto plazo porque lo saboreamos más rápido, pero; bien es cierto que los grandes éxitos se van cultivando con el paso del tiempo.

Ya lo dijo Mahatma Gandhi:

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el

resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”.




Los grandes hombres y las grandes mujeres son aquellos que se esfuerzan sin descanso. Son los que pasan su vida encerrados en un laboratorio buscando un descubrimiento que ayude a la humanidad. Esos panaderos que se levantan antes que el sol para ofrecernos “el pan nuestro de cada día”. O esos médicos que deciden cruzar fronteras para ayudar a los demás.Esos reporteros que arriesgan su vida para ofrecer testimonio de lo que ocurre al otro lado del mundo; los profesores que dedican su vida al estudio y ofrecen sus conocimientos a los demás; esas mamás que cada día hacen de enfermera, de psicóloga o de amiga con sus hijos;todas esas personas que se levantan cada día dando gracias por tener un trabajo y ganarse el pan “con el sudor de su frente”… Esos son los grandes hombres y mujeres. Siguiendo esos ejemplos demos el último empujón a este curso.

¡Buena semana!


María Auxiliadora... ¡Ruega por nosotros!



Buenos días elaborados por alumnos de 1ºESO

Martes 25 de Abril - Torneo Don Bosco: Sí, puedo!

Buenos días,

     Hoy vamos a seguir hablando de los valores que podemos adquirir gracias al deporte, y que hemos podido ejercitar durante el torneo de Don Bosco. Vamos a ver este vídeo:



¡¡Increíble! ¿No os encanta ver cómo personas con dificultades de este tipo no se rinden y persiguen sus sueños?
El esfuerzo que les conlleva lograr esto es inmenso, pero a pesar de los problemas que se les cruzan por el camino continúan y acaban lo que empiezan con orgullo.
Así deberíamos ser todos, esforzándonos al máximo sin que nada nos frene. ¿Podrás conseguirlo? ¿Te esforzarás? Inténtalo, porque si ellos pueden, tú también.

Buenos días elaborados por Eva Santos, María Cirvida, Yumi Hur, Diego Arroyo, Juan José Garzón y Jorge Murillo (2ºESO B)


Lunes 3 de octubre: llegó octubre

Buenos días

Comienza el mes de octubre, con sus clases por las tardes, su séptima hora para los de bachillerato, los refuerzos y... el día de Ntra Sra del Pilar que es fiestaaaa!!! No, puente no, que luego viene en noviembre, de momento una fiestecita para alegrarnos el mes.

Bueno, pues aquí estamos con ganas de volver a ver alumnos por el cole a todas horas, los que se van a comer, los que vuelven porque ya han comido, los que suben a refuerzo, los que se van porque tienen que comer... o porque ese día algo muuuy importante les impide asistir...¡qué más quisieran ellos que quedarse! ¿verdad? ¿os suena? ¡Ah! ¿Y los miércoles? Ahí estaremos todos los profesores quedándonos a nuestra reunión semanal ilusionados y con muchísimas ganas de mejorar todo lo que tenga que ver con vuestra educación. En fin, que ya tenía yo ganas de que llegara octubre. ¿Vosotros también verdad?

¿Nooo? Pues no lo entiendo. Creía que en lo de podar, abonar y regar habíais contado con podar la pereza, abonar el curso con ilusión y que estabais dispuestos a apoyaros en alguien para conseguir que este año crezcamos mucho y bien.

¡Claro que sí! Es que ya se os había olvidado. Bueno, pues a pesar de que en octubre hay más horas y más trabajo también hay más oportunidades de convivir con los compañeros, con los profesores, de aprender más, de ser creativos, de echar una mano... de rezar. Sí, sí, sí de volver a acercarnos a Dios y decirle eso de aquí estoy Señor un año más, échame una mano cuando me fallen las fuerzas, contigo soy capaz de hacer todo lo que me proponga.

Va a ser un curso lleno de cosas buenas por las que dar gracias y contamos con la riqueza de cada uno para crecer, que no se nos olvide.

Rezamos un PADRENUESTRO para volve a sentir que Dios está también a nuestro lado. 

Buenos días.

Martes 1 de Marzo - Decálogo del Buen Deportista: EL ESFUERZO

¡Buenos Días!

Hoy haremos hincapié en los que se requiere esfuerzo (sólo leeremos los que están resaltados)

DECÁLOGO DEL BUEN DEPORTISTA
  1. Se es un Buen Deportista fuera y dentro del campo.
  2. Para ser un Buen Deportista hacen falta reflejos, agilidad, aguantar el cansancio, entrenarse y no perder el ánimo cuando se va perdiendo.
  3. El Buen Deportista es valiente. Hace lo que le parece bueno aunque le exija esfuerzo.
  4. No se puede jugar si no se respetan las reglas del juego. El Buen Deportista las respeta y las hace respetar.
  5. El Buen Deportista no hace trampas ni dentro ni fuera del terreno de juego.
  6. El Buen Deportista, cuando juega en equipo, no pretende lucirse por su cuenta. Sabe que quien tiene que ganar es el equipo. Ayuda y acepta la ayuda de los compañeros.
  7. El Buen Deportista intenta ganar pero sobre todo intenta ganarse a sí mismo, procurando jugar mañana mejor de lo que juega hoy.
  8. El Buen Deportista sabe que para jugar bien hay que jugar con inteligencia y que el entrenamiento es el medio para conseguirlo.
  9. El Buen Deportista está orgulloso de serlo.
  10. El Buen Deportista busca, sobre todo, ser mejor persona.
Sabemos que los deportistas profesionales han llegado a dónde están gracias a años de sacrificios. El deporte es siempre una lucha, pero no siempre contra el equipo contrario. La lucha más importante es la que nos lleva a superarnos, a intentar ser mejores. Ése es el camino que nos lleva a alcanzar metas que no pensábamos que podríamos conseguir.

Quizá piensas que el deporte no es lo tuyo. O que los de la otra clase son mejores y no hay mucho que podáis hacer. Cuando empieces a jugar, olvídate de todo eso, e intenta dar la mejor versión de ti mismo. Si eres capaz de esforzarte al máximo hasta el final, incluso si las cosas no están saliendo del todo bien, podrás sentirte orgulloso al final del partido. Y diga lo que diga el marcador, habrás ganado.



Buenos Días elaborados por la Comisión de Deportes