Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco de Sales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco de Sales. Mostrar todas las entradas

Lunes 24 de enero de 2022. El Santo de la dulzura. San Francisco de Sales.

 LA AMABILIDAD DE SAN FRANCISCO DE SALES

De dónde viene la palabra salesiano/salesiana. Pues sí, muchos de vosotros ya lo sabéis, de san Francisco de Sales.

Francisco de Sales fue una gran persona que llegó a ser obispo de Ginebra, en Suiza, allá por el siglo XVI. Y destacó porque, en un tiempo en que protestantes y católicos resolvían sus diferencias a base de fuego y espadas, él defendía el diálogo y la tolerancia.

Era un hombre bueno y pacífico. Una de sus frases preferidas y que se ha extendido por el mundo entero era: Se cogen más moscas con una gota de miel que con un barril de vinagre. Esta frase la hizo suya don Bosco, no sólo para decirla, sino para practicarla y dejarla en herencia a los suyos.

Es el patrono de los PERIODISTAS porque su estilo de enseñar, predicar y llevar el mensaje de Cristo a la gente fue el estilo del periodismo actual.





Reflexión personal: Francisco de Sales es el santo de la amabilidad.

¿Cómo demuestras tú la amabilidad?

¿Te gusta que sean amables contigo?

Oración: Señor, abre nuestro corazón a la bondad, la tolerancia y el respeto hacia todas las personas. Ayúdanos a imitar el ejemplo de San Francisco de Sales en nuestras vidas, de modo que seamos dignos de ser bendecidos por todos los que nos conozcan y nos traten.

María Auxiliadora de los cristianos, ruega por nosotros.

Viernes 24 de Enero - San Francisco de Sales.

¡Buenos días Chic@s!

     Terminanos la semana de la igualdad celebrando un sía importante para los Salesianos, celebramos la festividad de San Francisco de Sales. Cuando una persona funda algo tan importante como una Congregación religiosa, es de esperar que le ponga su nombre o alguno derivado del mismo. Sin embargo, Don Bosco no quiso llamarnos “Bosquianos” o "Juanistas", prefirió ponerle a su Congregación el nombre de “Salesianos”, en honor al santo que hoy se celebra.

     San Francisco de Sales nació en Saboya en el s. XVI y su influencia en la espiritualidad del  Piamonte fue muy importante para determinar la manera en que Don Bosco trabajaría con 
los jóvenes. San Francisco de Sales expone en sus obras un proyecto de santificación 
desde lo cotidiano y lo sencillo, pero muy especialmente desde la amabilidad y la alegría 
interior. Don Bosco quiso que su Congregación se apoyara en la caridad y la dulzura.

     Acutalmente, San Francisco de Sales es el patrono de los escritores y periodistas. Nos dejó frases tan impactantes y llenas de mensaje como las que vamos a ver a continuación. Cada uno puede ir leyendo individualmente las frases en silencio y, cuando alguna de ellas o parte de ellas os llame la atención u os transmita algún sentimiento, pues libremente la comentáis en alto (no pasa nada porque se repitan).


Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo.

Bienaventurados los corazones flexibles, porque no se romperán.

En nosotros todo lo disculpamos; en los demás, nada.

Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo.

Reprender a los demás es muy fácil, pero es muy difícil mirarse bien a sí mismo.

Antes de juzgar al prójimo pongámoslo a él en nuestro lugar y a nosotros en el suyo, y a buen seguro que será entonces el juicio recto y caritativo.

Se aprende a hablar, hablando. A estudiar, estudiando. A trabajar, trabajando. De igual forma se aprende a amar, amando.

“Lo que se hace con precipitación nunca se hace bien; obrar siempre con tranquilidad y calma.”

“Entretenerse en buscar defectos al prójimo es prueba suficiente de no ocuparse apenas de los suyos propios.”

“Ten presente que cuando comiences a ser indulgente con el prójimo, te volverás severo contigo mismo; pues es corriente que aquellos que se perdonan demasiado a sí mismos, son excesivamente rigurosos con los demás”.

“Más vale un prudente silencio que una verdad poco caritativa.”

“No debemos corregir nunca dejándonos llevar de nuestro sentimiento, sino únicamente de nuestra caridad.”

María Auxiliadora...

Jueves 24 de enero - San Francisco de Sales



Hoy es la festividad de San Francisco de Sales, una persona muy bondadosa e importante en la vida de Don Bosco, un modelo a seguir, por las características de su personalidad, de su forma de actuar, capaz de controlar el fuerte carácter y transformarlo en dulzura.

Nació en el Castillo de Sales, Saboya (Francia). Provenía de una familia noble y desde pequeño fue un gran seguidor de San Francisco de Asís. Trabajó como abogado antes de convertirse en sacerdote católico, fue un hombre bien preparado, llegó a ser Doctor de la Iglesia y obispo de Ginebra.

Es el patrono de los escritores y periodistas.

Don Bosco, admiraba la forma de actuar y la dulzura de San Francisco de Sales y le dio su nombre a la Institución que creó, debido a esto, nosotros pertenecemos a un colegio SALESIANO.

Aquí aparecen unas de sus frases más famosas, interesantes para reflexionar.

¿Cuál te llama más la atención?



FRASES DE SAN FRANCISCO DE SALES


Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo.


Bienaventurados los corazones flexibles, porque no se romperán.


En nosotros todo lo disculpamos; en los demás, nada.


Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo.


Reprender a los demás es muy fácil, pero es muy difícil mirarse bien a sí mismo.


Antes de juzgar al prójimo pongámoslo a él en nuestro lugar y a nosotros en el suyo, y a buen seguro que será entonces el juicio recto y caritativo.


Se aprende a hablar, hablando. A estudiar, estudiando. A trabajar, trabajando. De igual forma se aprende a amar, amando.


“Lo que se hace con precipitación nunca se hace bien; obrar siempre con tranquilidad y calma.”


“Entretenerse en buscar defectos al prójimo es prueba suficiente de no ocuparse apenas de los suyos propios.”


“Ten presente que cuando comiences a ser indulgente con el prójimo, te volverás severo contigo mismo; pues es corriente que aquellos que se perdonan demasiado a sí mismos, son excesivamente rigurosos con los demás”.


“Más vale un prudente silencio que una verdad poco caritativa.”


“No debemos corregir nunca dejándonos llevar de nuestro sentimiento, sino únicamente de nuestra caridad.”


Resultado de imagen de san francisco de sales frases

Podéis apuntaros alguna en la agenda y seleccionar alguna para anotar en la pizarra y tenerla presente en el día de hoy.

Feliz día.


Buenos días elaborados por 3ºA de ESO

Miércoles 24 de Enero - San Francisco de Sales

“No basta saber las cosas, es necesario practicarlas”
(Don Bosco)

¡Buenos días!

Hoy recordamos a San Francisco de Sales, importantísimo para la familia salesiana, es el santo de la dulzura y a su nombre se debe que nos llamemos “salesianos”. Vamos a ver un vídeo para saber más de él.


Después de este vídeo veremos cómo y por qué nos llamamos salesianos.


     Don Bosco tiene presente a este santo a la hora de llevar a cabo su proyecto, El Oratorio. Un lugar que sea hogar para aquellos jóvenes que no tenían nada y a nadie. ¡Damos gracias a Dios por las cosas buenas que nos da cada día gratis!.
     Que como San francisco de Sales nos conozcan por nuestra amabilidad, acogida y comprensión hacia los demás.

¡Que lo que recibamos gratis, lo demos gratis!


¡María Auxiliadora de los cristianos!

Buenos Días elaborados por Ignacio Rivas y Serafín Aguilar

Lunes 26 de enero. San Francisco de Sales.


El pasado sábado, 24 de enero, se celebró la festividad de San Francisco de Sales, hoy lo tenemos presente por su importancia dentro de la vida de Don Bosco. 
San Francisco de Sales fue un santo francés que desarrolló la tarea de obispo de Ginebra. Don Bosco se fijó en el por ser un ejemplo de dulzura y amabilidad, valores que quería potenciar en sí mismo, para contrarrestar su genio, y también lo quería de ejemplo para sus compañeros. Por todo ello cuando decide fundar una congregación lo elige como patrono y pone el nombre de salesianos.

Aquí tenemos algunas frases de este santo:

  • Se aprende a hablar, hablando. A estudiar, estudiando. A trabajar, trabajando. De igual forma se aprende a amar, amando.
  • Ten paciencia con todas las cosas, pero sobre todo contigo mismo.
  • Reprender a los demás es muy fácil, pero es muy difícil mirarse bien a sí mismo.
  • Un santo triste es un triste santo
  • Antes de juzgar al prójimo pongámoslo a él en nuestro lugar y a nosotros en el suyo, y a buen seguro que será entonces juicio recto y caritativo

Fíjate en alguna de las frases y piensa si en tu vida la dulzura, la paciencia y la alegría están presentes. Se puede comentar en clase cuál es la frase que más nos llama la atención y la razón.


Imagen: http://www.agustindelatorre.com/