Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta igualdad. Mostrar todas las entradas

Jueves 4 de marzo - Hasta que la igualdad se haga costumbre

El 7 de Marzo, como adelanto de la celebración del día de la mujer, mujeres de la Iglesia, dentro del Movimiento: “Revuelta de mujeres”, quieren visibilizar la participación de la Mujer en la Iglesia.


El vídeo refleja sus aspiraciones por conseguir ese Reino en igualdad que Jesús quería para hombres y mujeres.



¡Buen día!

¡Que la igualdad se haga costumbre en la Iglesia!


Martes 19 de Enero - Igualdad de Oportunidades

 ¡Buenos días chicas/os!,

     Muchas veces me habéis oído decir que muchas de las cosas que tenemos, que no tenemos, que disfrutamos o que nos gustaría disfrutar no dependen de decisiones nuestras. Y eso es así, gran parte de la vida que tenemos no la decidimos nosotros...

... ¡pero sí decidimos qué hacemos con ella! Si aún sabiendo que no todos comenzamos en el mismo punto de salida, decido correr o no la carrera... porque,

¿qué es lo importante, llegar a la meta o hacerlo el primero?


María Auxiliadora...




¡RECUERDA!


NORMAS COVID


Lunes 18 de Enero - Igualdad

¡Buenos días Chicas/os!

     Esta semana vamos a hablar sobre la IGUALDAD

¿Sabéis qué es la igualdad o qué significa?

¿Qué es para ti la igualdad?

(Dejamos unos minutos de debate)

Bueno, según la RAE, tenemos cuatro posibles acepciones:

1. f. Conformidad de algo con otra cosa en naturalezaformacalidad o cantidad.

2. f. Correspondencia y proporción que resulta de muchas partes que uniformemente componenun todo.

3. f. Principio que reconoce la equiparación de todos los ciudadanos en derechos y obligaciones.

4. f. Mat. Equivalencia de dos cantidades o expresiones.

Pero además, la palabra igualdad, puede ir acompañada de muchas otras, igualdad de oportunidades, igualdad de género, igualdad de razas,... sobre ellas iremos hablando a lo largo d ela semana. Ahora os dejo un pequeño vídeo que espero os ayude a reflexionar un poco sobre el concepto de igualdad y todas las posibilidades que tiene...

María Auxiliadora...



¡RECUERDA!


NORMAS COVID



3 de Marzo - ¿Si no nos respetamos nosotros, quién nos va a respetar?


¡Buenos días!

Esta semana vamos a hablar sobre el día de la discriminación y el día de la mujer, que celebraremos el 8 de marzo. Antiguamente se discriminaba tanto a las mujeres o como a las personas extranjeras solo por el hecho de pensar o ser diferente, pero con suerte, nuestra mentalidad ha cambiado. Y eso lo queremos demostrar con estos días dedicados especialmente a aquellos que alguna vez se sintieron discriminados y a todas las mujeres que siguen luchando por sus derechos. Aunque no debemos olvidar que aunque haya un día especial, debemos respetarnos todos los días del año. 

¿Porque si no nos respetamos nosotros, quién nos va a respetar?


Vivimos en un mundo con discriminación e injusticias y eso es difícil de cambiar, pero eres la siguiente generación y tú decides si hacer algo para cambiar el mundo o simplemente esperar.


María Auxiliadora… ruega por nosotros.

Buenos días elaborados por 1º Bachillerato de Ciencias.

Miércoles 5 de Febrero - Igualdad

Hola, buenos días chic@s.


Hoy os presentamos una canción representando el tema de esta semana que, como ya sabéis es la igualdad.


Espero que disfrutéis e intentéis comprenderla y entenderla. Sacad las mejores ideas y compartirlas con todos vuestros compañeros.


 

Buenos días elaborados por alumnos de 2ºBCSyH

Martes 21 de Enero - Igualdad de Oportunidades.

¡Buenos Días Chic@s!

     Seguramente todos pensamos que somos seres únicos, exclusivos,... nos sentimos especiales por ello y pensamos que es imposible que haya nadie que sea igual a nosotros. Y eso es verdad, cada uno de nosotros, somos la mejor versión de nosotros mismos y somo una versión exclusiva, inimitable e irrepetible.

     Pero también es verdad que esa exclusividad se concentra en  tan solo un puñado de características de las que nos definen. Sí, sí, ¡tan solo el 0,1% de nuestro ADN es exclusivo de cada individuo!. ¿cómo te quedas?... ¿qué te parece?...¿crees ahora que somo muy diferentes?...

     Sabiendo ahora que somos más parecidos de lo que posiblemente pensábamos... ¿crees que a todos se nos trata igual?, ¿tratamos igual a todas las personas del planeta?, ¿todos nacemos con lo mismo y vivimos con los mismo?, ¿todos partimos desde el mismo punto de partida?,...

(dejamos un minuto de silencio y compartimos brevemente)



     Para terminar, te dejo este vídeo que espero te ayude en la reflexión de hoy

"La Igualdad de Oportunidades"


María Auxiliadora...

Lunes 20 de Enero - Semana de la Igualdad

¡Buenos Días Chic@s!

     Eta semana vamos a hacer un pequeño kit-kat en este mes de Don Bosco para hablar de algo que escuchamos constantemente, pero que no siempre le dedicamos el tiempo suficiente a pensar en ella,

 LA IGUALDAD

     Este término, además de ser uno de los valores superiores de nuestro ordenamiento jurídico, también es un derecho fundamental, pero... ¿Qué es la igualdad? ¿Cómo la entendéis cada uno de vosotros? ¿Creéis que todos somos iguales?
(dejamos un minuto de silencio y a continuación ponemos en común brevemente)

Para terminar, os dejo este pequeño vídeo, que espero os ayude a la reflexión...


María Auxiliadora...


Viernes 15 de marzo - Jesús

En su camino Jesús se encontró con mucha gente que era discriminada por múltiples razones. En todos los encuentros que nos narran los evangelios vemos actitudes a las que estamos llamados a repetir con la gente que nos encontramos.

Resultado de imagen de barredo samaritana




Jesús se encuentra con una mujer samaritana. Los judíos y los samaritanos vivían enfrentados por cuestiones religiosas. La mujer le dice:

—Tú, que eres judío, ¿cómo pides de beber a una samaritana? –los judíos no se tratan con los samaritanos–.
Los discípulos cuando llegan se sorprenden, dice el evangelio:
En esto llegaron sus discípulos y se maravillaron de verlo hablar con una mujer. Pero ninguno le preguntó qué buscaba o por qué hablaba con ella.
Jesús está por encima de discriminaciones. Jesús se acerca al que otro no se acerca. En este caso Jesús entabla conversación con la samaritana y ella queda sorprendida de todo lo que le dice Jesús.

En otra ocasión los discípulos trataban de alejar a los niños que se le acercaban. En la antigüedad a los niños no se les valoraba y en ocasiones se les despreciaba. Sin embargo Jesús dice:
Resultado de imagen de barredo jesús y los niños
«Dejad que los niños vengan a mí, no se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el Reino de Dios. Yo os aseguro: el que no reciba el Reino de Dios como niño, no entrará en él»
Los marginados, los discriminados, los enfermos se acercan a Él. Un ejemplo es el de esta mujer:
Una mujer que llevaba doce años padeciendo hemorragias, que había sufrido mucho en manos de distintos médicos gastando todo lo que tenía, sin obtener mejora alguna, al contrario, peor se había puesto, al escuchar hablar de Jesús, se mezcló en el gentío, y por detrás le tocó el manto. Porque pensaba: Con sólo tocar su manto, quedaré sana. Al instante desapareció la hemorragia, y sintió en su cuerpo que había quedado sana.

Resultado de imagen de barredo hemorroisa
Jesús acoge a todos y sana a todos. Al saberle cercano la gente se acerca y se crea una nueva humanidad. En el momento en el que el marginado se sabe aceptado se crea una nueva relación y una sanación. Todos estamos llamados a acoger a todos, no solamente a no discriminar, sino a curar ese dolor del que se ha sentido alejado.

Que en esta Cuaresma caminemos hacia la Pascua siendo acogedores con el marginado, con el discriminado, sanando heridas, acercando vidas. Se lo pedimos a Dios Padre rezando todos juntos...

TODOS.

Padre Nuestro que estás en el cielo...

Jueves 14 de marzo - ¿Cómo se siente?

Vamos a ver un vídeo. Para tener en mente previo a verlo: a ver si por la forma de expresarse o por lo que dicen me va a hacer gracia. Por cumplir con un estereotipo me resulta gracioso. Puede que lo pienses y lo sientas, pero tú risita o la simple sonrisa ya son discriminatorias.

Vamos a ver.


Para comentar en clase.

-¿Conoces a alguien que se haya podido sentir discriminado alguna vez? ¿Y tú?
-¿Crees que estás situaciones son propias de una sociedad democrática?
-¿Puedes hacer algo?

Miércoles 13 de marzo - desIGUALDAD


Vamos a escuchar un tema de Dante sobre la desIGUALDAD. Estáte atento a ver que frase te llama más la atención, la puedes apuntar luego en un papel y después lo compartimos.





Podemos comentar las frases que más nos han llamado más la atención y dejar alguna apuntada en clase durante el día de hoy.

¿Qué tiene que ver la discriminación con la desigualdad? Lo comentamos en clase.






Buenos días preparados por 3ºC


Viernes 8 de marzo: Día de la Mujer

Buenos días

Ayer os anunciábamos lo que hoy se celebraba. Esperamos que sea un día de alegría, de celebración por el camino recorrido y por todo lo conseguido y ... también de mirar hacia adelante con fuerza y esperanza.

Hoy os dejamos este vídeo que ha elaborado Laura con alumnos, alumnas y alguna profesora del cole. Disfrutadlo y seguid su ejemplo. Hoy es el día de dar las gracias a todos los que hacen posible la igualdad entre hombres y mujeres. No dejéis pasar el día sin acercaros a ellos o a ellas y darles las gracias.


Buen día y buen fin de semana a todos!!!

Buenos días elaborados por Laura Benito

Lunes 25 de febrero: Igualdad de género

Buenos días

Dentro de un par de semanas, el día 8 de marzo, será el Día de la Mujer. Pero por cuestiones de calendario, vamos a empezar esta semana con este tema apasionante que es la Igualdad de género.

Para los que todavía no os aclaráis os voy a dar unos poquitos conceptos que son muy importantes para que nadie se ofenda y todos sepamos de lo que estamos hablando:


Feminismo: principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre (RAE).

- Machismo: actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres (RAE).

- Hembrismo: Según la RAE queda definido como lo opuesto o la versión femenina del machismo. 
#RAEconsultas «Hembrismo» se usa en los textos como opuesto a «machismo»; es neologismo reciente y no figura en el diccionario.

- Violencia de género: violencia que se ejerce contra la mujer en el seno de la pareja o ex pareja sentimental por ser la más habitual y la más visible de las violencias ejercidas contra las mujeres, además de presentar unas características singulares derivadas de la existencia de vínculos de dependencia psicológica, económica, social o cultural entre víctima y agresor (Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección contra la Violencia de Género).



Después de esto no entiendo que algunos de vosotros y vosotras sigáis diciendo que queréis la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, pero que hombre... feministas, feministas... eso NO. A ver si os enteráis de que si queréis y creéis que debemos ser iguales en derechos, independientemente de nuestro género... feministas, feministas...SÍ.

Bueno pues de todas estas cosas vamos a hablar esta semana. Para ir avanzando, para que a nadie le resulte raro decir que es feminista. Porque sé que muchos de vosotros estáis cambiando vuestra visión de las cosas y eso es muy importante para todas nosotras.

Pedimos ayuda a María Auxiliadora para que nos siga dando fuerza a todas las mujeres y todos los hombres para hacer de este mundo un mundo de igualdad, sin discriminación ni violencia de ningún tipo.

María Auxiliadora de los cristianos. Ruega por nosotros