Mostrando entradas con la etiqueta tenacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tenacidad. Mostrar todas las entradas

Viernes 25 de septiembre: una casa para cumplir tus sueños


Buenos días

Hemos hablado durante la semana de lo que significa y lo que enriquece estar en un colegio salesiano. Hoy os doy un matiz más, el de siempre superarse, el de conseguir hacer realidad tus sueños como hicieron D Bosco y M Mazarello
Este video, se nos recuerda que hay que enfrentarse a las dificultades y a los problemas, que hay que luchar y que merece la pena intentarlo…..  porque de esa manera, alcanzaremos la meta o lo conseguiremos.
Y que no estamos solos….. profesores, familia, amigos…. están siempre cerca para ayudarnos o animarnos a conseguirlo.
Y desde la fe, desde nuestra fe, Jesús es el amigo que no nos falla y nos ayuda a encontrar la luz para seguir adelante.


Si fuéramos anotando en una hoja todas las cosas que vamos aprendiendo cada día, llenaríamos cuadernos enteros de pequeñas grandes sabidurías:

Aprender que uno más uno muchas veces suman tres (o cinco). Que sumar esfuerzos multiplica los cambios. Y que si lo dividimos por cuatro será difícil volver a componerlo.
Que el trozo del bocata que el amigo te ofrece sabe a gloria. Y estar siempre dispuesto a ofrecer del tuyo (entero, si hace falta) aunque nadie te lo pida, es una decisión de valientes.
Aventurarse a la palabra. Al don de comunicar. Al arte de escuchar. Hablar sin necesidad de gritar, ayudar sin esperar nada a cambio.
Descubrir que una sonrisa amplia y sincera es el idioma más sencillo, más fácil de aprender y mundialmente compartido. Y seguramente, el más poderoso de todos. 
Que es fácil decir buenos días, aunque tengamos algunas legañas pegadas y decir hasta mañana o gracias por cada gesto de cariño y ayuda.
Aprender a dar la razón. Dialogar con el corazón. Saber lo que merece la pena pedir. Gozar compartiendo y disfrutar rezando.
Jugar. Divertirte. Soñar. Ser una persona que mira, observa e ilumina su mirada cada día; porque ha comprendido que estar vivo es un regalo.
Cantar. Convertir en canción las fracciones más bonitas, y también las más dolorosas de la Vida. Y alimentar el alma con cada una de ellas.
Pintar… Sonrisas. Y alegrías. Y flores. Y miradas sinceras. Y manos abiertas, que ayuden al que conozco y al que empiezo a conocer hoy.
Llorar sin que te de vergüenza. Abrazar sin que te de corte.
Leer. Lo que está escrito. Lo que se esconde detrás. Lo que quiso decir aquel que lo cuenta. Lo que pudo decir aquel que calló (o lo callaron). Hacerse una opinión. Saber defenderla.
Apuntarse como principales asignaturas a la de la Alegría, la Esperanza … y al Amor. 
Aprender a equivocarse. Esforzarse para sacar “buena nota”.  Saber suspender (y descubrir que terminaremos sabiendo mucho más…y mejor).
Experimentar cada mirada como encuentro. Saborearla. Bailarla lenta. 

Feliz fin de semana a todos.

Dios te salve María

María Auxiliadora de los cristianos. Ruega por nosotros

Fuente: Buenos Días Salesianos

Viernes 18 de Septiembre. Es Tarea Nuestra


Seguramente en muchas ocasiones nos vemos pidiéndole a Dios que nos ayude con los exámenes o que una vez hechos se le pierdan al profesor, que el profesor no pida ese día los deberes o te saque a la pizarra, que no te castiguen, que gane nuestro equipo la liga, que nieve tanto que no podamos ir al colegio,... Pero no nos damos cuenta de que no todo es tarea de Dios. Sino que tenemos que partir de nuestra voluntad por y para hacer las cosas. No creéis que debemos comenzar a pensar en lo que no hago por alcanzar o conseguir lo que persigo, en lugar de pedirle a Dios constantemente que cumpla nuestros deseos.






Buendía.com!!!

Miércoles 20 de mayo: Ella cuenta contigo para ser luz

Buenos días

El tema de hoy es la constancia, la tenacidad, el esfuerzo… palabras que al final del curso tienen todo el sentido, una vez que miramos hacia atrás y vemos el camino que ya hemos recorrido.

Dentro de unos días vamos a celebrar la fiesta de María Auxiliadora. Ella, decía Don Bosco, cogía bajo su protección a todo chico que entraba en una casa salesiana. Pero además mañana llegará a nuestro Colegio la antorcha de la Inspectoría. 


Durante todo el año hemos estado viendo cuáles eran nuestras luces y nuestras sombras. hemos cogido fuerza y luz de aquéllos que nos han servido como modelo con su vida y, ahora, llega  a nosotros esa luz. No es para que la pongamos en un altar y la adoremos, no. Es para que la tomemos como nuestra y la llevemos al mundo. Recordad el lema "Enciende tu antorcha, somos luz"


Que siempre en nuestra vida, estemos donde estemos, recordemos a nuestra madre y lo que en el Colegio se nos ha enseñado y que eso nos haga ser luz para los demás.

Os dejo este texto para la reflexión

Parece ser que los médicos de los atletas tienen una admiración especial por los corredores de fondo. Un médico especialista ha manifestado: ¿Quién sabe qué va pensando el corredor de fondo cuando trota y trota buscando la lejana meta?
El corredor de fondo es la imagen de la tenacidad heroica. El corredor nunca abandona la carrera. No le importa llegar horas des­pués que el primero. El corredor de fondo tiene que llegar, y eso es todo.
Al contrario, el velocista no tiene prácticamente tiempo para pen­sar. La carrera empieza y concluye en unos segundos. Uno de los responsables del equipo español en los últimos JJ.OO. recordaba una de esas pruebas en las que el corredor de fondo llegó mucho más tarde que el primero: venía arrastrándose, levantándose, cayendo, pero su mirada estaba fija en la meta. Sangraba. Caía de nuevo, se arrastraba... Al final, quedó ya sin fuerzas, destruido moral y física­mente a los 150 metros de la meta. El cuerpo no le importaba. Sólo el no haber llegado. .
Superación. Tenacidad. Palabras cargadas de pequeñas firmezas y de innumerables perseverancias: de renuncias sin cuento y de esperanzas ilusionadas. Lo que hace grande a un hombre es su voluntad, el trabajo y sus esperanzas. 

Reflexión

María fue una persona tenaz, constante. En su vida encontró muchas dificultades: se quedó embaraza y no de su futuro esposo, la gente hablaba mal de ella. Pero ella siempre encontró un motivo para seguir adelante. Por eso es modelo para todos nosotros. 
Tenaz es quien no desiste fácilmente de lo que se propone hacer o conseguir; quien lucha entregado hacia un fin. Llega un momento en que, tarde o temprano lo alcanza. Y si fracasa en el empeño y no consigue lo anhelado, sabe que ese esfuerzo de soportar el sufrimiento y de saber resistir las tentaciones del desánimo no cae en saco roto. Un día no lejano va a serle de gran utilidad. Todo tiene su recompensa, incluso el fracaso. Seamos tenaces como lo fue María.

Reflexión

¿Eres una persona tenaz? ¿O eres de los que deja todo a la primera?

Os queremos proponer que seáis más como María, como don Bosco, como Jesús. Persona siempre dispuestas a seguir adelante a pesar de las dificultades y de dar luz a los demás.


Oración

Madre Auxiliadora
Hoy te queremos ofrecer nuestra vida
Con sus luces y sus sombras
Nuestros mejores momentos
Y también aquellos más tristes
en los que nos hemos sentido solos
deprimidos, incluso rechazados…
ayúdanos a tomar la vida con alegría
con optimismo, sembrando esperanza
allí donde ésta es necesaria.


María Auxiliadora de los Cristianos...