Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campaña. Mostrar todas las entradas

Jueves 18 de marzo - Tu participación cuenta

 

¡Buenos días!


Nos disponemos a vivir en unos días la Semana Santa.


En estos días, te animamos que tengas momentos para recordar los mensajes que Jesús nos transmitió, especialmente en los días de su Pasión, Muerte y Resurrección. 


Hoy os invitamos a que os fijéis en el Jueves Santo. Se le conoce como el día del Amor Fraterno. 

En él, recordamos que Jesús se reunió con sus amigos para cenar y celebrar así la Pascua Judía.

En esa cena realizó numerosos gestos con significados muy poderosos. Uno de ellos fue “partir el pan y dárselo a sus discípulos”. 

Mientras comían, Jesús tomó pan, y habiéndolo bendecido, lo partió, y dándoselo a los discípulos, dijo: 

Tomad, comed; esto es mi cuerpo. Y tomando una copa, y habiendo dado gracias, se la dio, diciendo: 

Bebed todos de ella; porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados. (Mt, 26, 26-28).


Es un gesto que los sacerdotes realizan en cada Eucaristía y nos pasa desapercibido cuando es una de nuestras señas de identidad como cristianos, como seguidores de Jesucristo. 


Jesús nos invita a ser como ese pan y “partirnos”, es decir, entregarnos a los demás: compartiendo, ayudando, esforzándonos, estando atentos a sus necesidades y rechazando vivir solo pensando en 

nuestras cosas. Jesús nos invita a mirar a los demás y vivir con y para ellos.


Con nuestro proyecto del DOMISAL, tenemos la oportunidad de materializar ese símbolo de Jesús: podemos compartir nuestro dinero, nuestras oraciones o nuestro tiempo para contribuir a que nuestros hermanos y hermanas de la India puedan tener una vida más digna.


Para ello recordar que podéis colaborar haciendo los pedidos a:

 

domisal2021@gmail.com


BUENOS DÍAS😘😘😘😘


Miércoles 17 de marzo - Colabora

 ¡Buenos días! 


A lo largo de dos semanas vamos a desarrollar el proyecto del DOMISAL. Como ya os explicamos, cada año, los colegios de salesianas de toda España, escogen un lugar y una misión en la que ayudar. 


Antes de contaros más, vamos a poner a prueba vuestra capacidad de cálculo. 

1º- 31+66=¿?

2º- 198+396= ¿?

3º- 50.000/37.000= ¿?


No es difícil, ¿verdad? Y la última… menos de dos….


Pues sabéis que 50.000€ son los que se necesitan para el proyecto de este año en la India.


Y que somos al rededor de 37.000 salesianos


Por lo que… con menos de un euro llegaríamos a cubrir todo el proyecto.


Así que, a partir de hoy, os enseñaremos una página web gestionada por compañeros del cole con productos que podéis comprar. 


De esta manera, podemos colaborar para que una comunidad entera pueda desarrollarse.


https://domisal2021.wixsite.com/salesplazacastilla


Los pedidos hacerlos por mail, por favor.


Seguro que entre todos cubrimos nuestra parte...y mucho más 😉.


Poco a poco iréis viendo carteles en los pasillos con un código QR para que os sea más fácil.


Buenos días!!!!



María Auxiliadora….


Bueno días elaborados por lo alumnos de economía y emprendimiento 4ºESO.

Martes 16 de marzo - Domisal

¡Buenos días!


Hola chicos, ¿qué tal habéis dormido? esperamos que bien.

Damos comienzo a los buenos días, explicando la campaña del Domisal de este año tan distinto.

Porque, si todos los años hay millones de personas que necesitan de nuestra ayuda… ahora, más que nunca.


Os dejamos este vídeo para que vosotros saquéis vuestras propias conclusiones y lleguéis entre todos a una idea principal.



¿De qué forma cuidáis vosotros vuestra vida? ¿y la de los demás?


¿Qué haríais vosotros si estuvierais en esas condiciones?


Habiendo pasado el día de la mujer, ¿qué opináis de las ayudas que dan las salesianas a las mujeres indias? 


¿Seríais capaces de ayudar este año colaborando con la campaña?


¿Creéis que la vegetación y el medio ambiente pasa esas catástrofes por cómo cuidamos nosotros el planeta?


Os dejamos que reflexionéis y que lo compartáis con vuestros compañeros.


Mañana ya os comentaremos cómo podremos colaborar.


Tened una buena semana, y un buen día.


María Auxiliadora….


Bueno días elaborados por lo alumnos de economía y emprendimiento 4ºESO.



Lunes 15 de Marzo - Domisal

Buenos días: 

Esta semana vamos a presentar el DOMISAL, ¿sabes lo qué es? Es una campaña que la Familia Salesiana viene realizando para ayudar a sus proyectos en todo el mundo.


Pero… ¿lo hemos hecho antes?.... SÍ… ¿os acordáis de la operación bizcocho? A que sí… ¡¡¡y qué buenos que estaban todos!!!


Esto fue para apoyar a Honduras comprando bizcochos a 1 euro en el patio del colegio. Todo esto fue hecho por los alumnos de nuestro colegio con la intención de ser solidarios y ayudar.


Gracias a nuestra contribución y la de muchas otras iniciativas se consiguió llevar agua a las distintas escuelas.


Este año, el proyecto será un poco diferente al de otros cursos. Por el COVID vamos a tener que cambiar algunas cosas, pero esto no nos impedirá llevar a cabo lo que tenemos preparado.

En fin, este año tenemos planeadas muchas cosas interesantes que pronto descubriréis...y, lo más importante, es que esperamos que seamos tan solidarios como otros cursos


María Auxiliadora….


Bueno días elaborados por lo alumnos de economía y emprendimiento 4ºESO.



Jueves 11 de Febrero - ¿Qué contagio?... SOLIDARIDAD

¡Buenos días chicas/os!


Comenzábamos la semana presentando la campaña de Manos Unidas, que este año, nos propone un lema de los más sugerente. (dejamos un pequeño tiempo para ver el cartel). ¿qué te dice el cartel?, ¿qué opinas de lo que dice?, ¿crees que estas iniciativas valen para algo?, ¿para qué?, ¿por qué?,...

     Hay muchas personas que sí creen en que otro mundo es posible, más justo y más equitativo para todos. Y por ello, no se quedan de brazos cruzados y desde su pequeño mundo, pues hace lo que puede, para mejorar el de todos. Esto puede parecer una utopía, pero no es así, y tenemos cientos de ejemplos. Sin ir más lejos, pensemos en Jesús, mirad donde empezó, con las personas que se relacionó y todas las personas que hoy día le seguimos porque creemos que un mundo en el que todos seamos felices es posible (El Reino de Dios).

      Os dejo una canción que Rosa López hizo para Manos Unidas. Veis, otro ejemplo de que cada uno puede colaborar con las herramientas y dones que Dios le ha dado.


Todos aquellos que queráis participar y colaborar a lo largo de este mes con alguna aportación, dádselo a Abel y él lo hará llegar a Manos Unidas.


María Auxiliadora de los Cristianos…

Martes 9 de Febrero - Crecer en positivo

¡Buenos días chicas/os!


Vamos a tener un ratito pequeño para nosotros, para comenzar el día haciendo un ejercicio de calma, buscando paz, ayudándonos  a pensar en lo que somos.


El profesor dinamiza la momento de interioridad.


Ponemos el vídeo de fondo.


- Nos sentamos con la espalda recta y las manos apoyadas en las piernas. 

- Tomamos aire por la nariz y lo soltamos despacio por la boca, hasta sentir que nos estamos relajando. 

- Cerramos los ojos y pensamos en una persona que nos gusta ver porque nos transmite tranquilidad, puede que sea nuestra madre o nuestro padre, o alguno de los abuelos, un hermano o hermana, un amigo, conocido...


- Nos imaginamos que la tenemos muy, muy cerca, a nuestro lado. 


¿Qué palabras suele decirnos para tranquilizarnos? No te preocupes; todo se arreglará; tú lo harás muy bien; no pasará nada... 


— Pensamos en las palabras que nos dice y las repetimos flojito, para nosotros, y las memorizamos. También podemos escribirlas. (es una opción)


— Estas palabras son mágicas porque si las pronunciamos en los momentos de nervios por no saber qué nos pasará, sentiremos una gran fuerza y estaremos más tranquilos y tranquilas.



Reflexión


Mientras escuchan la música, con los ojos cerrados, vamos reflexionando lo siguiente:


¿Cómo te sientes cuando los demás te dicen cosas positivas?

¿En qué momentos del día recibimos comentarios positivos sobre nosotros mismos?

¿Lo hacen nuestros familiares, amigos, profesores..?

¿Qué crees que puedes hacer tú, para que las personas de tu entorno se sientan valoradas? 


Intentar, durante la semana, caer en la cuenta de las cosas positivas que dices a las personas de tu entorno y prestar atención a la reacción cuando las reciben.

¿Cómo te sientes ahora?... piensa que todas las mañanas las podrías comenzar así...



Oración: termina dando gracias, siéntete afortunado, verbalízalo en tu cabeza,... quieras...




María Auxiliadora de los Cristianos…


Lunes 8 de Febrero - Contagia solidaridad para acabar con el hambre

¡Buenos días chicas/os!

    Comenzamos una nueva semana. Una semana que sí, sabemos que estamos con mucha carga de exámenes o vamos a estarlo. Pero también hay otras cosas importantes que queremos que pensemos durante esta semana.

     Pensad en lo siguiente: Detrás de los Derechos Humanos de algunas personas de las que formamos este mundo, están los deberes de otras.

Este año, la pandemia acapara toda nuestra atención, y no es para menos... Pero hay otras necesidades, y situaciones dramáticas que continúan siendo las mismas de siempre:


  • Este año el hambre podría afectar a 1000 millones de personas, frente a los 821 informados en 2020 (FAO)


  • 3000 millones de personas carecen de acceso al agua en sus hogares para lavarse las manos con la frecuencia necesaria


  • 1000 millones se enfrentan diariamente al hacinamiento

 

Y estas personas siguen necesitando nuestra cooperación para tener autonomía y posibilidades de una vida digna, además de seguir luchando contra el coronavirus.


Por ello, durante esta semana, vamos a trabajar la campaña de Manos Unidas. Todos aquellos que queráis participar y colaborar con alguna aportación, dádselo a Abel y él lo hará llegar.




Para terminar, hagámonos esta pregunta: ¿Cuáles son nuestras pandemias?

(dejamos un minuto de reflexión y posteriormente podemos pornerlo en común)



María Auxiliadora de los Cristianos…


Jueves 20 de Febrero - El Voluntariado

Buenos Días chicos/as:


Os queremos contar cómo con simples acciones podemos cambiar muchas vidas, tanto humanas como animales; esto es el voluntariado.

Cuando os hablan de voluntariado ¿qué os viene a la cabeza?,¿conocéis en qué consiste? y mucho más importante ¿qué creéis que es ser voluntario?.


Muchos de vosotros a lo mejor no entendéis por qué hay personas de vuestra edad que aún teniendo que estudiar o hacer muchas cosas más sacan tiempo para hacer un voluntariado.

Yo, Lucía como a otros tantos jóvenes el voluntariado nos aporta conocimiento y valores, esto se debe a la entrega que empleamos en ello.

En mi caso, dedico tardes a jugar con niños cuyas familias están en riesgo de exclusión social lo cual significa que por su raza o etnia se les discriminan tanto laboralmente como socialmente. También, estoy un tiempo con niños con diferentes tipos de discapacidades.

y no por dedicar tiempo a esto dejo de tener vida social, todo es compatible con una buena organización.

Por eso os invito a informaros sobre los voluntariados.




Buenos días elaborados por Guillermo De la Peña, Lisvany Castillo, Mercedes Pavón y Lucía González


Miércoles 19 de Febrero - Canción Motivacional

Buenos Días alumn@s.


Hoy miércoles,escucharemos una canción de Rosa López:



Anotad una o dos frases en los posits que se os repartan, o en la agenda, o en cualquier cuaderno, y veréis cómo os acompañarán a lo largo del curso

Preguntas para compartir en clase:
¿Qué os ha parecido esta canción?¿Recordáis algún trozo que os haya hecho pensar? 
Preguntas para reflexionar:
¿Estoy haciendo algo para ayudar el mundo?


Buenos días elaborados por Guillermo De la Peña, Lisvany Castillo, Mercedes Pavón y Lucía González


Lunes 17 de Febrero - Campaña Manos Unidas



¡Buenos días!






Empezamos la semana con alegría y en esta semana queremos enseñaros una ONG en especial que es Manos Unidas.








Manos Unidas es una organización de desarrollo de la Iglesia Católica y de voluntarios.


Su misión es la lucha contra el hambre, luchamos contra el hambre, la deficiente nutrición, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y la falta de educación.


y la visión es con el fundamento es el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, es que cada persona, hombre y mujer, en virtud de su dignidad, sea capaz de ser, por sí mismo, agente responsable de su mejora material, de su progreso moral y de su desarrollo espiritual, y goce de una vida digna.











Toda esta semana veremos diferentes visiones de Manos Unidas que nos ayudarán a saber y apreciar lo que tenemos.




¡FELIZ COMIENZO DE SEMANA, ÁNIMO!

Buenos días elaborados por Guillermo De la Peña, Lisvany Castillo, Mercedes Pavón y Lucía González

Viernes 22 de Marzo - A Mí lo Hicistéis

¡Buenos Días!

     Terminamos esta intensa Semana Solidaria y toca el momento de pararnos un momento y echar la vista atrás...

     Quizá algun@, el miércoles o ayer, ha decidido tener un momento de silencio y reflexión sobre cómo está viviendo esta cuaresma, si está cambiando hacía lo que realmente quiere ser...

     Centrándonos en la campaña del Bizcocho Solidario que han dinamizado vuestros compañeros de la asignatura de emprendimiento de 4º ESO, piensa:

¿De qué forma has colaborado con la campaña?

¿Crees que podrías haber hecho más?... ¿qué?....

¿Por qué no lo has hecho?... ¿Cómo te sientes?...


(dejamos un minuto de silencio y proyectamos el vídeo)




(tras ver el vídeo, dejamos un minuto de silencio)

María Auxiliadora...

Jueves 21 de Marzo - Proyectos Salesianos

Buenos días!

Aprovechando esta semana en la que estamos hablando de solidaridad, hoy vamos a recordar el proyecto salesiano del año pasado.

Con estos buenos días, queremos transmitir que ser solidario, por poco que sea, siempre sirve de algo.

Para nosotros es un momento, una cantidad mínima, pero para la gente a la que van destinado, son proyectos que generan riqueza y son para mucho tiempo.

Por eso…. ¡Gracias!



Y…¡no os olvidéis del bizcocho solidario!


Buenos días la semana realizados por la clase de emprendimiento de 4ºESO

Jueves 7 de Febrero - A Qué le Damos Importancia


¡Buenos Días!

Comenzamos el día escuchando la voz una jóvenes luchadores


¿Le damos a las cosas la importancia real que tienen?
(Dejamos un minuto para la reflexión personal y, a continuación, compartimos con el resto de compañeros).



Buenos Días elaborados por Ruth Fraguas

Miércoles 6 de Febrero - Mujer de las Mil Batallas

¡Buenos Días!

Son muchas las historias que han inspirado películas conmovedoras, libros y canciones emotivas que narran la dura situación por las que pasan las personas y familiares que les toca convivir y luchar contra esta enfermedad.
Escuchemos esta canción compuesta por Manuel Carrasco, dedicada a las mujeres que han tenido que batallar contra el cáncer de mama.


Buenos Días elaborados por Ruth Fraguas


Martes 5 de Febrero - Día Contra el Cáncer

Resultado de imagen de día contra el cáncer



¡Buenos Días!

     Ayer, 4 de febrero, celebrábamos el día contra el cáncer. Hoy, vuestros compañeros de 4ºESO y 1ºB, pasarán por las clases para proponeros hacer un gesto que nos acompañará durante esta semana para:


“QUE SUENE TU VOZ CONTRA EL CÁNCER’’

Buenos Días elaborados por Nataly Benavides y Ruth Fraguas







Lunes 10 de Diciembre - Trae tus Juguetes

¡Buenos días!


¿Has pensado ya lo que le pedirás a los Reyes Magos este año?
¿Suelen traerte lo que les pides?
¿Recuerdas algún año en el que fueran especialmente generosos y te trajeran muchas cosas?


Según un estudio, en el año 2017, cada español se gastó, de media, 158 € en regalos para los niños
de su familia. ¿Crees que muchas familias se pueden permitir este gasto?
En el barrio de San Blas de Madrid hay más de 400 familias con una situación económica tan difícil
que este año no podrán permitirse que los Reyes Magos hagan una parada en sus casas.
En este barrio se encuentra Nazaret, una asociación con más de 40 años de historia que
intenta ayudar a que todas estas familias salgan de la situación de exclusión social en la
que se encuentran.


Desde nuestro cole vamos a ayudar, como ya hicimos el año pasado,
a que los niños de esas familias reciban sus regalos de Reyes.
De esta manera conseguiremos que puedan disfrutar de un día tan especial para cualquier niño y
¡QUE SUENE SU VOZ!


Si tienes juguetes en buen estado que creas que se puedan regalar a otros niños,
no dudes en traerlos al colegio antes del 19 de diciembre y dejarlos en la puerta de tu clase.
Los alumnos y alumnas de Ciclos Formativos y de ESO y Bachillerato pasarán
todas las mañanas a recogerlos y el día 21 los envolveremos y enviaremos a la asociación
Nazaret para que el día 5 de enero se los hagan llegar a todos esos niños
en la fiesta de Reyes que van a organizar.


Aquí tienes un vídeo de la Campaña del año pasado:


Buenos días elaborados por alumnos de Formación Profesional Básica


Miércoles 5 de Diciembre - Economía Solidaria

¡Buenos días!


Hoy vamos a hablar de la economía solidaria. Seguramente os preguntaréis qué es.


La economía solidaria es una forma de producción, consumo y distribución
de riqueza concentrada en la valoración del ser humano
y no en la priorización del capital. A través de cuatro acciones principales:
  • Integrar en el mercado laboral a aquellos con más dificultad
  • El comercio justo
  • Una economía donde social donde se pone a las personas en el centro
  • Unas finanzas éticas.



Mediante las tiendas y puntos de venta de comercio justo de Cáritas
y otras entidades sociales se posibilita un modelo de relaciones comerciales justas
y basadas en la dignidad de las personas a lo largo de toda la cadena de producción,
distribución y comercialización.
En consecuencia, una economía solidaria se fomenta e impulsa a empresas de inserción,
cooperativas y otras entidades donde oferten productos
y servicios dentro de una economía de mercado económicamente sostenible,
centrando su atención en las personas, promoviendo el cuidado medioambiental,
a la vez que ofrecer servicios a la comunidad con el objetivo prioritario
de generar puestos de trabajo para personas en proceso de inserción sociolaboral.
Además, para Cáritas, las iniciativas de economía social son el mejor testimonio
de que es posible realizar una actividad económica sostenible:
rentabilidad económica al servicio de la rentabilidad social.  


Por todo ello, con este vídeo podemos reflexionar sobre cómo ayudar a las personas
que lo necesitan y colaborar con su integración social a la vez que promovemos
un modelo económico centrado en las personas.


 ¿Os gustaría esta navidad regalar con detalles pequeños pero bonitos
o una navidad que solo fueran regalos materiales en vez de hacer gastos innecesarios?                 


Buenos días elaborados por Helene Martínez, Maria Cirvida, Patricia Navas, Gloria Choi, Germán Pinedo, Víctor Montalbán, Carlos Cárdenas, Anuncia Marqués, Cristina Vázquez, Irene Bautista, David Fernández Carrasco (4ºB ESO).

Martes 4 de Diciembre - Cáritas

¡Buenos días!

Bajo el lema "Tu compromiso mejora el mundo", Cáritas lanza su Campaña Institucional 2018-2019 con los objetivo de transmitir la vivencia del compromiso como motor de cambio de la sociedad, renovar y reforzar la vivencia del compromiso, donde nos atrevamos a ir contracorriente y promover el valor del compromiso, alimentando la conciencia de misión colectiva.

Celebramos el Nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios, que se hace de nuevo vida entre nosotros, en cada uno.
Con el adviento empieza el nuevo camino para los cristianos y en los días de Navidad celebramos el
momento más importante para nosotros de todo el año, el nacimiento de Jesús, que se hace de nuevo vida
entre nosotros, en cada uno de nosotros.
!Colabora tu también con nosotros en esta campaña por los demás!
#TuCompromisoMejoraElMundo   #NavidadCaritas2018 #SomosUno



¿Qué testimonio te ha llamado más la atención?
¿Sabías que Cáritas es la Iglesia Católica ayudando a quienes lo necesitan?
¿Te preocupas de ayudar en lo posible a las personas de tu entorno (colegio, familia, barrio, etc.)?


Y para terminar una oración escrita por la propia organización de Cáritas.


BUENOS DÍAS, SEÑOR
Buenos días, Señor.
Un nuevo día que me regalas.
Gracias con toda la fuerza
de que soy capaz.
Gracias por este nuevo amanecer.
Gracias por este nuevo empezar.
Gracias por tu presencia
que me acompañará en toda la jornada.
Quiero comenzar este nuevo día
con entusiasmo,
con alegría reestrenada,
con ilusión nueva.
Me da seguridad el saber
que Tú estás a mi lado:
en mi familia, en mis amigos,
en la gente con la que me voy a encontrar,
en mi propia persona.
Te ofrezco mi trabajo de este día.
Que mi esfuerzo sea fecundo,
sirva para la felicidad de los demás
y me ayude a encontrar mi propia paz.
Que, con mi trabajo, mi día sea un pedacito
del mundo que busco y sueño.
Ayúdame a llenarlo de entrega y amor.
Señor, que hoy viva de tal manera
que cuantos se acerquen a mí
descubran tu presencia y tu ternura.
Buenos días, Señor.


Buenos días elaborados por alumnos de 4ºA ESO