Mostrando entradas con la etiqueta Maín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maín. Mostrar todas las entradas

Viernes 10 de Mayo - El Buen Pastor


Resultado de imagen de fano, jesus el buen pastor



Buenos Días,


Jesús es el Buen Pastor, un verdadero pastor. No fue periodista, ni funcionario, ni empresario, ni
juez, ni economista, ni político... JESÚS ES EL PASTOR BUENO!


¿Por qué le seguía la gente? Porque hablaba la lengua de su pueblo, se hacía entender, decía la verdad y nunca negociaba las cosas de Dios.

¿Pero cómo decía las cosas? Las contaba de tal manera que la gente amaba las cosas de Dios, por eso le seguían.


Evangelio según san Juan (10, 27-30)
Jesús dijo: “Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas mi siguen.
Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás, y nadie las arrebatará de mi mano.
El Padre, que me las ha dado, es más grande que todos, y nadie puede arrebatar nada de la mano del Padre.
Yo y el Padre somos uno.”

Por parejas o en pequeño grupo
1.Hoy Jesús te está hablando
a) ¿Entiendes su lenguaje?
b) ¿Qué cosas te ha dicho?
c) ¿Te ha llegado al corazón? Comparte alguno de esos sentimientos.
d) ¿Tienes experiencia de que Jesús cuida tu vida como ninguna otra persona? Cuéntaselo a tu
compañero con un ejemplo.


Buenos Días elaborados por Mara Izcúe

Jueves 9 de Mayo - Maín y el Taller, una Salida Profesional

EL PARO JUVENIL Y EL EMPRENDIMIENTO
Hoy, el paro en Europa es una realidad. Es muy duro no encontrar cabida en un mercado laboral superpoblado sobre todo si no tienes experiencia como es el caso de los jóvenes que acaban sus estudios. No se puede permanecer ahí, sino que se debe considerar otras posibilidades, entre ellas, la de emprender y comenzar a hacer tu propio camino en el mercado laboral. Cada vez más emprendedores salen del paro creando su propio negocio.

En el siglo XIX, también se daba esta situación en Italia y Madre Mazarrello, Maín, amante del trabajo y del emprendimiento abrió camino a muchas jóvenes, haciéndolas confiar en ellas mismas, formándolas como personas creyentes y excelentes profesionales en la costura.


Maín, no buscaba sólo el emprendimiento laboral de las jóvenes como forma de ganarse materialmente el salario, sino que entregó su vida por el futuro de las jóvenes, dándoles una formación humana, cristiana y profesional.

Reflexión por parejas
1. En el vídeo vemos a Main y Petronila entusiasmadas y contentas yendo a casa del sastre a aprender el oficio de modistas. El taller que han montado para las jóvenes del pueblo tiene mucho éxito. La amistad que une a Maín y Petronila es la clave para llevar el proyecto adelante.

a) Analiza la confidencia que Petronila hace a Maín: “Puede ser que sea una idea mía pero las Hijas de la Inmaculada dicen que te pasas de emprendedora, que quieres llegar quién sabe dónde”. Y Maín responde: “yo solo quiero hacer el bien a las chicas, solo eso quiero”.

b) Identifica las actitudes de Maín y sus valores.

c) La casa de la felicidad, es el nombre del taller donde las jóvenes aprenden el oficio de
modista en un ambiente de valores.


Buenos Días elaborados por Mara Izcúe.

Miércoles 8 de Mayo - Maín, un Hogar para las Huérfanas

Buenos días:
a) ¿Has pensado alguna vez que tú podías haber sido un niño/a de la calle?
b) ¿Por qué están los niños en la calle?
c) ¿Por qué no tienen un hogar, una familia?
d) ¿Por qué no tienen un colegio, una escuela?


Reflexión en el aula, en pequeño grupo
1. El vídeo presenta las causas por las que un niño está en la calle:

  • Familiares
  • Sociales
  • Económicas
  • Políticas
  • Otras causas

a) Elegir una de las causa, analizarla y proponer una solución

2. Maín y Petronila, son dos jóvenes emprendedoras que construyen un taller en su pueblo para hacerse cargo de la formación profesional y en la fe, de las niñas.
a) Describe el ambiente que se vive en el taller y señala dos valores.
b) ¿Qué significado tiene para ti la frase de Maín: “Cada puntada un acto de amor a Dios”?

3. Ora en tu interior contemplando la imagen de Maín
a) Nos vamos a situar ante la imagen de Maín, contémplala en tu corazón y párate en lo que más te ha impactado de ella.
b) Con tus sentimientos agradece a Dios por haberla conocido y por todas aquellas personas que su proyecto de vida es la educación de los niños y jóvenes.
c) Concluimos juntos saludando a María: Dios te salve María...


Buenos Días elaborados por Mara Izcúe.

Martes 7 de Mayo - Petronila, la Mejor Amiga de Maín

Buenos días,

La amistad es muy importante en la vida de una persona. Nos sentimos bien cuando compartimos no solo lo que hacemos sino cosas más grandes e importantes, nuestras preocupaciones, nuestros sentimientos, nuestros proyectos de vida. Pasamos largos ratos, no tanto para hacer cosas, sino porque nos une sentimientos de amistad que nos hacen felices y nos saben a confianza, respecto, honestidad, apoyo mutuo, influencia positiva, bondad, buenos sentimientos, etc.

¡Quien ha encontrado un amigo/a ha encontrado un tesoro! María Mazzarello, encontró este tesoro en Petronila, su amiga.



Maín y Petronila iniciaron juntas, a los 12 años a conocer a Jesús y así empezaron a compartir fe y vida. En este espacio de amistad fueron tejiendo, compartieron sus sueños y proyectos, sus temores y preocupaciones, sus dificultades y éxitos. Un día Maín, contemplando una imagen de la Virgen, escuchó en su interior una voz que le decía “A ti te las confío” y a partir de este momento decidió hacer algo por las chicas de su pueblo, se lo propuso a su amiga Petronila y juntas deciden comenzar el proyecto. Poner pies al proyecto supone para ambas, dar un paso de gigante en su vida al comprometerse de por vida. Este proyecto es a su vez para Main y Petronila una oportunidad para crecer como persona desde la dimensión cultural, posológica, social y espiritual.

Dialogo por parejas o pequeño grupo
1. Amistad de Maín y Petronila.
2. ¿Por qué cuando se comparte fe y vida es más auténtica la amistad?
3. Personalidad de Maín
4. Si Maín no conoce a Jesús, ¿hubiera optado por las chicas de su pueblo?
5. Dos cualidades de Maín y Petronila.

Recitamos juntos como grupo de clase:
Que tus preocupaciones sean mis preocupaciones,
Que tus caminos sean mis caminos,
Que tus lágrimas sean mi llanto,
Que tus alegrías me iluminen el rostro,
Que tus palabras lleguen a mi alma,
Que tu amparo sea mi casa,
Que tu fe anime mi seguimiento,
Que tu cuidado y el mío
Reflejen el cuidado de nuestra Auxiliadora y de su hijo Jesús.

María Auxiliadora...

Buenos Días elaborados por Mara Izcúe.

Lunes 6 de Mayo - Maín: El Trabajo su Propio Estilo de Vida

HAGAS LO QUE HAGAS, HAZ QUE TE GUSTE Y HAZLO CON PASIÓN


Buenos Días,

Para referirnos a María Mazzarello, utilizaremos el nombre de Maín, como cariñosamente la
llamaban.

Maín es la mayor de nueve hermanos, nació en un pueblo llamado Mornese, ambiente rural, de campo, tuvo que realizar muchas tareas relacionadas con el cuidado de la familia, el ambiente que respira es sencillo, austero y muy sereno.

Las primeras experiencias de la vida de Maín hacen de ella una persona atractiva en valores humanos. Maín tenía una gran personalidad. En el desempeño del trabajo que realiza en el campo aprendió a hacer el trabajo bien hecho, no de cualquier manera y supo hacer del trabajo su propio estilo de vida. Su secreto es hacer de todo aquello que trabajaba, algo que le gustaba. En Maín se cumple: “Hagas lo que hagas, haz que te guste y hazlo con pasión”



Diálogo por parejas o pequeño grupo
1. Consejos que Maín recibe de su padre:
   a. Cuando juzgas a alguien, te dice siempre el cura, Don Pestarino, que te debes templar en la
   humidad en la dulzura y en la bondad...
   b. Escúchale siempre, es un hombre de Dios,
   c. Hazle caso, podrá enseñarte muchas cosas.

2. La voz de las campanas para Maín y su Padre es la voz de Dios. ¿Por qué? Analiza cómo expresan ese momento de unión con Dios, sin ponerse de acuerdo, sin hablar, sin...

3. Actualmente en el pueblo de Mornese, no solo en tiempos de Maín, se acostumbra a hablar con Dios, tres veces al día, por la mañana, al mediodía y por la tarde, y se hace al toque de las campanas con la oración del Ave María. En este momento Maín nos invita a cada uno a conectar con Dios, con la actitud y la oración del Ave María.

María Auxiliadora...

Buenos Días elaborados por Mara Izcúe.

Miércoles 9 de Enero - Los Propósitos de Nuestros Fundadores

¡Buenos Días!

     Seguimos con nuestra temática de los propósitos, y en esta ocasión hablaremos también acerca de Don Bosco y Maín (Madre Mazzarello), su labor con los jóvenes de las zonas más pobres de la Italia del siglo XIX. Ante todo tenía un compromiso con la educación de los jóvenes, pero no únicamente en el ámbito académico sino también en el personal transmitiendo unos valores que para la época eran francamente difíciles de encontrar en cualquier otra institución educativa. 




Buenos Días elaborados por...