Mi mayor satisfacción es verte alegreLas profesoras de infantil han coordinado la preparación de este vídeo con la colaboración de los más pequeños del cole. Que sus caras alegres nos llenen de satisfacción en estos días. Mantener la alegría y la esperanza es tarea de todos. Ánimo.
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños. Mostrar todas las entradas
La alegría de nuestros niños
Decía don Bosco:
Miércoles 17 de enero - Don Bosco y los derechos laborales
Don Bosco no solamente se preocupó por educar a los jóvenes y su tiempo libre. También se preocupó por las condiciones laborales y que no les explotaran. Llegó a exigir que se les hiciera contratos de aprendizaje, siendo el que creara el primer contrato de ese tipo. Vamos a ver una recreación de esa parte de su historia.
El mismísimo Mao Tse Tsung, presidente del Partido Comunista de China dijo muchos años después:
El mismísimo Mao Tse Tsung, presidente del Partido Comunista de China dijo muchos años después:
“Honrarás a Juan Bosco, que se cuidó de los humildes y educó a los obreros”.
Muchos jóvenes en nuestro país, y muchos más en otros países del mundo, tienen que enfrentarse a duras condiciones para poder entrar en el mercado laboral. Incluso hay millones de niños en el mundo siguen sufriendo condiciones de explotación, trabajando en vez de ir al colegio. Esa no es nuestra situación pero hay que tenerla en cuenta.
Tú puedes hacer algo, lo primero informándote, difundiendo y denunciando situaciones de este tipo injusticia, así como de medidas y campañas para mejorarlo. Buscar en internet y en tus redes sociales información y haz que la gente que conoces también está informada. Tienes en la mano muchos canales de comunicación.
Buenos días.
10 de Diciembre - Día de los Derechos Humanos
DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Buenos días chic@s, por si no lo sabéis, hoy es el día de los Derechos Humanos. Hace algo menos de un mes estuvimos celebrando el día de los derechos del niño, si recordáis, fue cuando por clases nos hicimos una foto y luego la publicamos. En esa semana, en el colegio, y en todos los colegios de nuestra inspectoría estuvimos haciendo un vídeo con los alumnos donde mostrábamos cuales eran los derechos de los niños y que mejor día que hoy para presentároslo!!
Buenos Días!
20 de noviembre: día Universal del niño
El 20 de noviembre de 1959 se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño por parte de la ONU, y se instituyó ese día como el Día Universal del Niño. En esta declaración se consideran los siguientes derechos:
- El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión, idioma, nacionalidad, sexo, opinión política.
- El derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social.
- El derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento.
- El derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuada.
- El derecho a una educación y a un tratamiento especial para aquellos niños que sufren alguna discapacidad mental o física.
- El derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad.
- El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita.
- El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia.
- El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación.
- El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión sexual, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal.
La declaración de estos derechos es un intento de favorecer los derechos de todos los niños del mundo. El que en un día en concreto los recordemos nos permite concienciarnos de la necesidad de luchar por ellos y de manifestar la necesidad de que se cumplan para que todos los niños del mundo tengan las mismas oportunidades de ser felices.
Podemos comentar en clase:
-¿Estos derechos se cumplen en todos los lugares del mundo?
-¿En qué lugares del mundo crees que ahora mismo no se están cumpliendo varios de estos derechos? Podemos citar lugares concretos que sepamos que esto ocurre y la razón por la que ocurre.
-¿Qué te parecería que no pudieras disfrutar de estos derechos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)