Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte. Mostrar todas las entradas

Jueves 26 de Abril - La Alegría a Través del Deporte: Voleibol


Buenos días chicos!

Como hemos estado viendo esta semana, los deportes de los que se compone el torneo de Don Bosco son una oportunidad para vivir el compañerismo. Para seguir en esta línea os dejo un vídeo en el cual se puede apreciar todo el esfuerzo y espíritu de equipo que hay en cada difícil jugada.


Esfuerzo, lucha, trabajo en equipo,… si has podido sentir algo parecido durante estas semanas junto a tus compañeros, y has sabido disfrutar de los partidos del torneo, puedes estar contento, hayas conseguido medalla o no. Así que id reuniendo energías para hacerlo aún mejor el año que viene.

¡Feliz jueves!


Miércoles 25 de Abril - La Alegría a Través del Deporte: Baloncesto


Buenos días, 

     Hoy te invitamos a que pienses en un sueño, una meta o un objetivo que de verdad querrías alcanzar.
(Dejamos un minuto de silencio y a continuación, quien quiera, comparte su sueño)

En este vídeo vamos a ver que detrás de alguien que ha conseguido alcanzar su sueño se esconden cosas que normalmente no vemos:


Durante unos minutos, piensa en cuánto te has esforzado para alcanzar tu sueño.
¿Qué has arriesgado?

¿A qué estás dispuesto a renunciar?

a¿Cómo puedes hacerlo realmente posible?

(Dejamos un minuto de silencio y a continuación, quien quiera, comparte)


Buenos días realizados por Jimmy M'Bettingamba y Carlos Viajel.

Martes 24 de Abril - La Alegría a Través del Deporte: Fútbol


Buenos días:

En el torneo de Don Bosco la mayoría disfrutamos jugando y ganando, y en particular en fútbol, que es un juego de grupo, en el que somos más que un equipo, somos una clase y todos aportamos lo que sabemos.
Además, incluso en el deporte profesional no siempre gana el equipo que mejores jugadores tiene ,sino aquel en el que todos sus componentes se sacrifican por el que tienen a su lado, dando lo mejor de ellos mismos.

A continuación os dejo un vídeo que demuestra lo qué es el fútbol para algunas personas:

¿Qué opinas del vídeo?

¿Te quedarías con alguna frase?

¿Te ha surgido alguna moraleja?

...


Buenos Días elaborados por Jorge Murillo (3ºESO B)




Lunes 23 de Abril - Siéntete Bien

Buenos días,

     Hoy empezamos la semana pensando que no hay límites y la mejor forma de hacerlo es practicar deporte, esforzándote poco a poco para mejorar tu rendimiento. El deporte siempre ha estado para disfrutar, para explorar riesgos y para ver hasta dónde puedes llegar. Cada uno de nosotros puede hacer que este día sea increíble, lucha por lo que quieres y conseguirás lo que te propongas.


Los Límites los pones Tú, Practica Deporte

¡SIÉNTETE BIEN!

Buenos días elaborados por Soraya Omar 2ºBachillerato

Miércoles 7 de junio - Puedo porque pienso que puedo

Carolina Marín es la campeona olímpica de Badminton. Y es un ejemplo de esfuerzo y motivación. Vamos a ver un vídeo sobre ella.



Su lema es "Puedo porque pienso que puedo". Con ese nivel de motivación y con un esfuerzo continuado ha llegado a ser la primera del mundo.

Nosotros no estamos compitiendo en unas olimpiadas, pero si que estamos acabando un curso en el que queda un último apretón y tenemos que sacar un extra de esfuerzo para acabar bien.

Apúntate este lema y asúmelo. O elige otro lema que te ayude en este último esfuerzo.

Ánimo, puedes si piensas que puedes.

Jueves 27 de Abril - Torneo Don Bosco: Árbitros en juego

Buenos días,

Aunque no solemos darnos cuenta, los árbitros son personas fundamentales en el juego, ya que sin ellos no podríamos jugar el torneo.

Muchas veces aciertan y otras veces se equivocan, ya que son personas, y sobre todo, son alumnos como nosotros. No podemos tomarla con ellos, y debemos respetar su autoridad en el campo. Al fin y al cabo, todos cometemos errores, ¿o vosotros no?

A todos los que se han apuntado este año para hacer de árbitros, muchas gracias por vuestro tiempo, y vuestro esfuerzo. Y a los demás, os animamos a que participéis en el torneo siendo árbitros el año que viene, y a que tengáis esa experiencia. ¡Ánimo!

En este vídeo podéis ver un gesto ejemplar de cómo nosotros como jugadores podemos ayudar a los árbitros.


 Buenos días elaborados por 2ºB ESO

Miércoles 26 de Abril - Torneo Don Bosco: "Saber perder"

Buenos días,

Hoy os vamos a hablar de un tema muy importante en el deporte de equipo. Sabemos que muchas veces nos da rabia sufrir una derrota, sobre todo si sentimos que no ha sido justa. Muchas veces la tomamos con nuestro propio equipo, con el contrario, o con cualquiera que pase por allí, pero tenemos que saber perder.

A veces las derrotas pueden ser una gran victoria, si nos ayudan a aprender a afrontar estas situaciones. Al fin y al cabo, saber perder es solo saber reconocer la victoria del otro.

Seguro que durante el torneo, todos habéis ganado y perdido algún partido, ¿cómo habéis reaccionado? Os animamos a que lo hagáis siempre con deportividad.

Buenos días elaborados por 2ºB


Lunes 24 de Abril - Torneo Don Bosco: "El Esfuerzo"

Buenos días,

Técnicamente el esfuerzo es “el empleo enérgico de la fuerza física o moral para conseguir algo”. Pero a través de nuestra experiencia personal, sabemos expresarlo de otra manera: El esfuerzo implica no la victoria, sino la dedicación y motivación de cómo lo haces, y disfrutar cada momento con tu equipo.
Con el torneo de Don Bosco hemos aprendido a tomarnos más en serio, y con deportividad, las competiciones, a dejarlo todo en el campo, y a seguir hacia delante sin darse por vencido.
Vamos a reflejar un gran ejemplo de esfuerzo con el siguiente vídeo:


¿Qué os ha parecido? ¿Os gustaría poder moveros así a su edad? A nosotros sí, sinceramente. Pero no se puede conseguir sin esfuerzo. Ella ha dedicado muchísimo tiempo a prepararse para llegar a donde está ahora. Tú también puedes conseguir lo que quieras si te lo propones pero… ¡con esfuerzo!

Buenos días elaborados por: Eva Santos, María Cirvida, Yumi Hur, Diego Arroyo, Juan José Garzón y Jorge Murillo (2ºESO B)


Lunes 18 de Abril - Pascua: Alegría y Deporte

¡Buenos días!
Comenzamos una nueva semana, la cuarta dentro del tiempo de Pascua, y, por tanto, nos acercamos al final de este tiempo litúrgico con el deseo y la certeza de que lo estemos viviendo como se merece, ¿no?

En esta semana los Buenos Días están orientados a conjugar la PASCUA con las palabras ALEGRÍA y DEPORTE. Será azar o quién sabe qué, pero sí es verdad que hace aproximadamente algo más de un mes iniciamos en el colegio una actividad que ilusiona y esperan con ganas los alumnos, ¡verdad! Por supuesto se trata del torneo D. Bosco. Y esta semana está llegando a su fin, puesto que se celebrarán casi todas las finales en las diferentes disciplinas deportivas. Por tanto, qué mejor semana para que los Buenos Días relacionen la PASCUA con la ALEGRÍA que supone, en muchas ocasiones, la práctica del DEPORTE en los propios deportistas, los espectadores, los hinchas, los clubes, los socios...

Seguro que, aunque seáis muy jóvenes aún, habéis vivido algún momento de ALEGRÍA en el DEPORTE que recordáis de manera especial, producido porque vuestro equipo, selección, ídolo… ha conseguido algún éxito deportivo. Os invito a que, voluntariamente, podáis compartirlo en clase, claro está, sin generar ningún tipo de polémica ni debate, por favor.

Para terminar, vamos a leer esta oración que los deportistas hacen pidiendo la intercesión a Nuestra Señora del Deporte para que este sea ocasión de construir los valores del Reino de Dios. Posteriormente, dejamos un breve tiempo de silencio para que se recuerde alguna palabra, expresión, oración…

ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA DEL DEPORTE
¡Señora y madre nuestra¡
En tus manos colocamos todo los esfuerzos
que los deportistas del mundo
realizamos para llegar a conquistar
la corona que se marchita.
Grande es nuestra responsabilidad.
Estamos llamados a convertir el deporte
en ocasión de encuentro y de diálogo,
superando cualquier barrera
de lengua, raza y cultura.
Que el deporte nos dé una valiosa aportación
al entendimiento pacífico entre los pueblos
y contribuya a que se consolide en los hombres
la nueva civilización del amor.
Que nuestra pasión por el deporte contribuya
a la solidaridad humana, a la amistad
y a la buena voluntad entre las diversas culturas.
Que nuestros esfuerzos físicos sean una parte de nuestra búsqueda
de los valores más elevados, que forjan el carácter y dan dignidad
y sentido de realización plena a nuestras vidas.
Como discípulos de Jesucristo, nuestro maestro,
la vida misma es una competición y un esfuerzo
en busca de la bondad y la santidad.
Intercede ante Él para que todos nuestros empeños, sacrificios y desvelos,
sean colmados en nosotros y en nuestras familias
por su amor su alegría y su paz.
Amén.

Pbro. Antonio DÍAZ TORTAJADA (sacerdote-periodista)

MERCADILLO SOLIDARIO
Como se os informó la semana pasada, el próximo viernes 22 de abril, vamos a hacer un mercadillo solidario vendiendo libros. Para ello, tenemos que traer todos aquellos libros que, estando en buen estado, creemos que les gustaría a otros compañeros y lo comprarían. Algún compañero pasará por las clases recogiéndolos. Todo lo recaudado será destinado al proyecto del Domisal.

Madre María Auxiliadora…



Buenos Días elaborados por Luis Miguel Recio

Jueves 3 de Marzo - Decálogo del Buen Deportista: DEPORTIVIDAD

¡Buenos Días!

Como hemos hecho durante la semana, leemos las que están resaltadas

DECÁLOGO DEL BUEN DEPORTISTA
  1. Se es un Buen Deportista fuera y dentro del campo.
  2. Para ser un Buen Deportista hacen falta reflejos, agilidad, aguantar el cansancio, entrenarse y no perder el ánimo cuando se va perdiendo.
  3. El Buen Deportista es valiente. Hace lo que le parece bueno aunque le exija esfuerzo.
  4. No se puede jugar si no se respetan las reglas del juego. El Buen Deportista las respeta y las hace respetar.
  5. El Buen Deportista no hace trampas ni dentro ni fuera del terreno de juego.
  6. El Buen Deportista, cuando juega en equipo, no pretende lucirse por su cuenta. Sabe que quien tiene que ganar es el equipo. Ayuda y acepta la ayuda de los compañeros.
  7. El Buen Deportista intenta ganar pero sobre todo intenta ganarse a sí mismo, procurando jugar mañana mejor de lo que juega hoy.
  8. El Buen Deportista sabe que para jugar bien hay que jugar con inteligencia y que el entrenamiento es el medio para conseguirlo.
  9. El Buen Deportista está orgulloso de serlo.
  10. El Buen Deportista busca, sobre todo, ser mejor persona.

Ayer, cuando hablábamos de compañerismo, decíamos algo importante: los rivales también son nuestros compañeros. En primero lugar, porque en muchos casos son nuestros amigos y les conocemos de toda la vida, si no los hemos tenido ya en nuestra clase, quizá los tengamos el año que viene. Juntos hemos vivido muchos momentos, y nos quedan muchos más, este es uno de ellos.

Pero incluso cuando juegas contra rivales a los que no conoces, un oponente es siempre un compañero. Un compañero de actividad, al que seguramente te une la misma pasión por el deporte. Aunque juegues contra ellos, por encima de todo, juegas CON ellos.

Piensa que si ellos no estuvieran ahí, poniéndote las cosas difíciles, nada sería tan divertido. Su esfuerzo es lo que te lleva a ser mejor. Así que acuérdate de felicitarle cuando gana, y anímale cuando seas tú el vencedor. Este vídeo con 10 momentos de fairplay te puede servir como inspiración. Plantéate, ¿qué harías tú en su lugar?


Buenos Días elaborados por la Comisión de Deporte


Miércoles 2 de Marzo - Decálogo del Buen Deportista: COMPAÑERISMO

¡Buenos Días!

Hoy leeremos los resaltados en amarillo.

DECÁLOGO DEL BUEN DEPORTISTA
  1. Se es un Buen Deportista fuera y dentro del campo.
  2. Para ser un Buen Deportista hacen falta reflejos, agilidad, aguantar el cansancio, entrenarse y no perder el ánimo cuando se va perdiendo.
  3. El Buen Deportista es valiente. Hace lo que le parece bueno aunque le exija esfuerzo.
  4. No se puede jugar si no se respetan las reglas del juego. El Buen Deportista las respeta y las hace respetar.
  5. El Buen Deportista no hace trampas ni dentro ni fuera del terreno de juego.
  6. El Buen Deportista, cuando juega en equipo, no pretende lucirse por su cuenta. Sabe que quien tiene que ganar es el equipo. Ayuda y acepta la ayuda de los compañeros.
  7. El Buen Deportista intenta ganar pero sobre todo intenta ganarse a sí mismo, procurando jugar mañana mejor de lo que juega hoy.
  8. El Buen Deportista sabe que para jugar bien hay que jugar con inteligencia y que el entrenamiento es el medio para conseguirlo.
  9. El Buen Deportista está orgulloso de serlo.
  10. El Buen Deportista busca, sobre todo, ser mejor persona.
Por muy bueno que sea, nadie puede ganar por sí solo. Incluso en el deporte de élite, los equipos que triunfan son los que saben mantener entre sus jugadores un ambiente de alegría y de solidaridad. Donde se hacen sentir unos a otros que todos son importantes.

Tus compañeros van a ser tu mejor ayuda para intentar ganar. Celebrarán contigo las victorias, y te apoyarán cuando no podáis ganar. Si conseguís jugar como un verdadero equipo, respetáis que todo el mundo participe, y os mantenéis unidos durante el partido, aumentarán vuestras opciones de que todo os salga bien. Y si al final no es así… ¡te quedan tus compañeros!


Y algo que también es importante, si tú no vas a jugar, anima a tus compañeros con todas tus fuerzas: tu presencia junto a ellos y tu apoyo puede ser justo la motivación que necesitan. Para ello, en la tutoría de hoy vamos a elaborar pancartas y pompones que nos ayuden a convertir el patio en una verdadera fiesta.

¡Mucho ánimo!

Buenos Días elaborados por la Comisión de Deportes

Martes 1 de Marzo - Decálogo del Buen Deportista: EL ESFUERZO

¡Buenos Días!

Hoy haremos hincapié en los que se requiere esfuerzo (sólo leeremos los que están resaltados)

DECÁLOGO DEL BUEN DEPORTISTA
  1. Se es un Buen Deportista fuera y dentro del campo.
  2. Para ser un Buen Deportista hacen falta reflejos, agilidad, aguantar el cansancio, entrenarse y no perder el ánimo cuando se va perdiendo.
  3. El Buen Deportista es valiente. Hace lo que le parece bueno aunque le exija esfuerzo.
  4. No se puede jugar si no se respetan las reglas del juego. El Buen Deportista las respeta y las hace respetar.
  5. El Buen Deportista no hace trampas ni dentro ni fuera del terreno de juego.
  6. El Buen Deportista, cuando juega en equipo, no pretende lucirse por su cuenta. Sabe que quien tiene que ganar es el equipo. Ayuda y acepta la ayuda de los compañeros.
  7. El Buen Deportista intenta ganar pero sobre todo intenta ganarse a sí mismo, procurando jugar mañana mejor de lo que juega hoy.
  8. El Buen Deportista sabe que para jugar bien hay que jugar con inteligencia y que el entrenamiento es el medio para conseguirlo.
  9. El Buen Deportista está orgulloso de serlo.
  10. El Buen Deportista busca, sobre todo, ser mejor persona.
Sabemos que los deportistas profesionales han llegado a dónde están gracias a años de sacrificios. El deporte es siempre una lucha, pero no siempre contra el equipo contrario. La lucha más importante es la que nos lleva a superarnos, a intentar ser mejores. Ése es el camino que nos lleva a alcanzar metas que no pensábamos que podríamos conseguir.

Quizá piensas que el deporte no es lo tuyo. O que los de la otra clase son mejores y no hay mucho que podáis hacer. Cuando empieces a jugar, olvídate de todo eso, e intenta dar la mejor versión de ti mismo. Si eres capaz de esforzarte al máximo hasta el final, incluso si las cosas no están saliendo del todo bien, podrás sentirte orgulloso al final del partido. Y diga lo que diga el marcador, habrás ganado.



Buenos Días elaborados por la Comisión de Deportes

Lunes 29 de Febrero - Torneo Don Bosco

¡Buenos días!

Esta semana empezamos el Torneo de Don Bosco. ¡Por fin! Muchos ya lo estábamos esperando. Es la oportunidad perfecta para divertirnos, y para compartir experiencias con nuestros compañeros. Seguro que viviremos momentos de los que nos acordaremos y seguiremos hablando al menos durante un año, hasta el próximo torneo.

Si te fijas, el torneo siempre empieza durante la Cuaresma, y en realidad tiene sentido, porque el deporte nos ofrece también la oportunidad de sacar lo mejor de nosotros mismos, y por lo tanto de hacernos mejores, de renovarnos.

A lo largo de estos días, repasaremos el “Decálogo del Buen Deportista”, que nos invita a vivir la competición desde el esfuerzo, el compañerismo y la deportividad. Hoy, para empezar la semana, vamos a leer la “Oración del Deportista Salesiano”, que nos da pistas sobre cómo podemos ver algo que nos gusta tanto como el deporte, también, con otra mirada.


ORACIÓN DEL DEPORTISTA SALESIANO

Gracias Señor
porque me has dotado
de potencialidades deportivas
y he logrado desarrollarlas en sana competencia.

Gracias por permitirme practicar el deporte
y conocer a través de él a tantos amigos,
lo cual estimula la sana convivencia.

Padre celestial
concédeme las energías necesarias
 
para que mi cerebro elabore creativamente
las mejores jugadas, carreras o brazadas.

Concédeme señor
iniciar la competencia con optimismo
y tener siempre confianza en mis capacidades.

Señor haz de mí un de
portista humilde;
ejemplo para mi familia,
sin menospreciar a mis contrincantes,
aunque haya obtenido
el más grande de los éxitos deportivos.

Ayúdame a conservar
como alumno de Don Bosco,
la mente sana, el cuerpo sano,
y el espíritu del buen cristiano
como honrado ciudadano.

Amén

Esperemos que disfrutéis con este vídeo



Buenos días elaborados por la Comisión de Deportes