Mostrando entradas con la etiqueta compartir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compartir. Mostrar todas las entradas

COMPARTIR LA VIDA

 



Martes, 5 Octubre de 2021 

Vemos el siguiente video y ponemos atención en  la letra y las imágenes de la canción


https://youtu.be/pyMMmnAzmxw




Piensa en unos minutos:


  • Además de fotos en Instagram o vídeos de tiktok ¿Qué cosas compartes con los que tienes cerca? Piensa cuál de estas o añade otras tú: aficiones , sueños, preocupaciones, maneras de pensar...


  • ¿Cuál es la razón por la que compartes algo con alguien?


Compartimos en voz alta nuestras impresiones





COMPARTIR crea lazos y encuentro entre las personas.  !Rompamos miedos y prejuicios para acercarnos a los demás!


Damos gracias a Dios por esas personas que comparten nuestro camino día a día


Compartiendo creamos comunidad

 Lunes, 4 de Octubre de 2021 

        ¿Qué te sugiere COMPARTIR?


Buenos días, en esta semana que comienza hoy os proponemos ahondar en lo que significa COMPARTIR y ejemplos de situaciones dónde hacerlo crea comunidad y humanidad


 Vemos el siguiente vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=RJKCYXYVy4E


Creamos ahora entre todos un acrónimo con la palabra  COMPARTIR y las palabras que vemos en relación a ella, lo que significa para nosotros.

Se escribe en la pizarra el acŕonimo ( puede ser el profesor o un alumno/a),   en voz alta se recogen las aportaciones de los alumnos y se van escribiendo.


C :

O :

M :

P: 

A: 

R: 

T: 

i: 

R: 


Construir entre todos, como hemos hecho ahora al realizar el acrónimo, es otra manera de COMPARTIR, aportando, sumando, creando…

¡Ánimo con este propósito!


Martes 3 de Noviembre - Milagro de las castañas


¡Buenos días chicas/os!

¿Qué tal habéis pasado el puente?. Espero que hayáis descansado, disfrutado del buen tiempo y, sobre todo, que hayáis disfrutado de la familia y recordado alegremente a los que ya no están.

Hace unos cuantos años, en unos días cercanos a los que nos encontramos, Don Bosco y sus muchachos vivieron que conseguir que todos tengamos abundancia es algo tan sencillo como compartir lo que cada uno tenemos. Para recordar ese momento, os dejamos un vídeo o texto donde se recuerdo lo sucedido.

(El milagro de las castañas se cuenta en los primeros siete minutos y medio)

El año 1849, el domingo siguiente a la fiesta de Todos los Santos, don Bosco, después de hacer en la capilla el ejercicio de la buena muerte, acompañó a todos los muchachos del Oratorio, internos y externos, a visitar el camposanto y rezar por el alma de los difuntos. Habíales prometido las castañas al volver a Valdocco. Mamá Margarita había comprado tres sacos, pero, pensando que su hijo no necesitaría más que unas pocas para divertir a los muchachos, puso a cocer únicamente dos o tres cazos. José Buzzetti, que se adelantó al grupo de muchachos a la vuelta, entró en la cocina, vio que hervía una olla pequeña y se lamentó con la mamá de que no había bastantes castañas para todos. Pero ya no se podía remediar la equivocación.
Y en esto, que llegan los muchachos y se agrupan ante la puerta de la capilla de San Francisco. Subió don Bosco al umbral para repartir las esperadas castañas. Buzzetti vertió la olla en un canastillo que sujetaba entre sus brazos. Don Bosco, creído que su madre había cocido todas las castañas compradas, llenaba de ellas la gorra que cada muchacho le presentaba.
Buzzetti, al ver que daba demasiadas a cada uno, le gritó: ¿Qué hace usted, don Bosco? No tenemos para todos. Si sigue dando así, no llegan ni para la mitad.
Don Bosco: Sí que habrá; hemos comprado tres sacos y mi madre las ha cocido todas.
Buzzetti: No, don Bosco; sólo éstas, éstas solas, repetía Buzzetti.
Sin embargo, don Bosco, contrariándole disminuir la porción, respondió tranquilamente:
Don Bosco: Demos a cada cual su parte, mientras haya.
Y continuó dando a los demás la misma cantidad que a los primeros. Buzzetti movía la cabeza y miraba a don Bosco hasta que, por fin, no quedaron en el canasto más castañas que para dos o tres raciones. Sólo una tercera parte de los muchachos había recibido sus castañas y eran cerca de seiscientos. A los gritos de alegría sucedió un La multiplicación de las castañas por Don Bosco momento de silencio y de ansiedad. Los más próximos se dieron cuenta de que el cesto estaba casi vacío.
Entonces don Bosco, creyendo que su madre había guardado las otras castañas, por razón de economía, corrió a buscarlas. Pero vio, con sorpresa, que en vez de la olla grande había empleado la pequeña destinada para los superiores. »Qué hacer? Sin perder la calma, dijo:
Don Bosco: Se las he prometido a los muchachos y no quiero fallar a mi palabra.
Tomó un cazo grande, lo llenó de castañas y siguió repartiendo las pocas que quedaban. Así empezaron las maravillas. Buzzetti estaba fuera de sí. Don Bosco hundía el cazo en el canasto y lo sacaba lleno hasta rebosar. ¡La cantidad que había en el canasto parecía que no disminuía! Y no fueron dos o tres, sino cerca de cuatrocientos los que recibieron castañas para saciarse.
Cuando Buzzetti devolvió el canasto a la cocina vio que aún quedaba dentro una ración, la de don Bosco, porque quizá la Santísima Virgen le había reservado su parte. La noticia del hecho fue corriendo, de los muchachos más próximos a los más apartados, y todos aguantaban la respiración, esperando el fin.
Cuando el último recibió su parte, resonó un grito universal: ¡Don Bosco es un santo, don Bosco es un santo!

María Auxiliadora...


Miércoles 2 de octubre - Compartir la vida

¿QUÉ TE SUGIERE“ COMPARTIR LA VIDA”?

Ayer veíamos en los buenos días que hay diferentes “espacios” y personas con las que comparto unas cosas u otras.


Hoy vamos a descubrir con qué cosas asociamos el COMPARTIR: sensaciones, expectativas, sueños...


Vemos el siguiente video:





Haz una lista de las cosas que has visto en el video y que te sugieren COMPARTIR o
querer compartir  ( Ejem: amigos, familia, mar…) Se comparte en voz alta y se anota en la pizarra.


¿Qué otras cosas añadirías a ésa lista?


Las ganas de compartir parten de amar/ querer/ apreciar a alguien o a algo.
De admirar algo y sentir su grandeza, se sentirse ilusionado, emocionada, de querer crear lazos.


Es cuestión intuitiva del propio ser y también es educable. Cuestión de hábitos y también de necesidades


¡Compartir ensancha el alma!


Buenos días preparados por Esther González

Martes 1 de octubre - ¿Con quién comparto?

Vamos a ver hoy cómo compartimos con distintas personas, de diferente manera y en distintos contextos.

Mira estos 4 iconos durante unos segundos :

Espacio “físico” (espacio físico común: metro, autobús, tren, gimnasio,…)



Espacio de “Risas y momentos lúdicos”


Espacio de “Aficiones” ( música, lectura, baile, intereses…)

Espacio de “Sentimientos, sueños, anhelos, preocupaciones…”




Respira profundamente y piensa por un momento en UNA PERSONA con la que compartes, has compartido o te apetece compartir EN CADA UNO de estos “espacios”, dedícale un minuto a pensarlo.







Ahora piensa

a) ¿Aparecen las mismas personas en las 4 facetas? Quizás sí.., quizás no..porqué piensas que es así?

b) ¿Crees que es más fácil compartir en unos “espacios” que en otros? O lo diferente es “lo” que se comparte…


Se pueden compartir estas reflexiones.


¿Qué crees que puedes compartir aquí?


Cierra los ojos un minuto y piensa con quién y el qué puedes compartir en el colegio.



Abre los ojos, ¡hazlo posible!.

Buen día.


Buenos días preparados por Esther González

Lunes 30 de septiembre - Compartir

Esta semana ya nos metemos de lleno en el mes de Octubre. Pasamos de este comienzo de curso, de reincorporación después del verano, a ir tomando el ritmo de forma plena y continuada día a día.

En este mes vamos a ir trabajando en los buenos días lo que significa para nosotros COMPARTIR. En concreto esta semana ponemos la mirada en nuestro interior para descubrir qué entendemos por compartir con los demás.


Planteamos ahora, ¿qué entiendes por compartir?. Podemos dar ideas en clase en orden.




Según la RAE el significado de compartir:





Vamos a ver ahora un pequeño vídeo:




Ahora, durante 1 minuto piensa en la última semana en algún momento que hayas compartido algo con alguien y que eso te hiciera sentirte bien a ti o a la otra persona. Tras ese minuto quien quiera lo puede compartir.

-Posibles reflexiones: 
  • ¿Por qué quisiste compartirlo? 
  • ¿Qué ha significado eso para vosotros después?



Compartir es también una cuestión de práctica y te entrena para crear lazos con las personas. 
Mejora la salud del corazón


Buen lunes, buena semana.

Esther González

Lunes 22 de octubre - ¿qué pasa si suena tu voz?

Vamos a ver un cortometraje de Disney.




Piensa en las siguientes cosas, dedícale un ratito a recordar lo visto y a pensar sobre esto.


  • ¿Cómo era el barrio dónde vivía el protagonista?
  • ¿De qué color era todo?
  • ¿Qué encuentra el niño? ¿Cómo es?
  • ¿Cómo se siente el niño al cogerla?
  • ¿Qué hace con ella?
  • ¿Qué ocurre después?

Podemos compartirlo en clase.


Ahora vayamos más allá:
  • ¿Qué hubiera pasado si no lo hubiera compartido?
  • ¿Qué hacen al final con las cometas? ¿Por qué? ¿Qué simboliza?



Recuerda que el año pasado le dimos vueltas a "Si compartes se multiplica", este año lo que tienes que compartir es tu voz, tu opinión, tus ideas, tus valores, tus dones. Como el protagonista del cortometraje puedes hacer que lo que tienes alrededor se llene de alegría y de color. Que suene tu voz. 

Lunes 8 de Octubre - De las Ideas a la Acción

¡Buenos días!

     Comenzamos la semana con un puente en el horizonte que estamos deseando coger para hacer un descansito tras este primer e intenso mes del curso. Desde comienzo de curso hemos ido viendo y escuchando esas voces resonaban en uno u otro lugar.

Pero esta semana... ¡toca pasar a la acción!
- Vamos a coger varias folios y los vamos a cortar en 8 trozos de tal forma que cada alumno tenga un trozo.
- A continuación vamos a escribir nuestro nombre en el trozo que nos ha tocado. Lo vamos a doblar y se lo vamos a entregar al profesor.
- Una vez el profesor tenga todos los trozos, los reparte de nuevo a los alumnos.

Os propongo un reto...

- En primer lugar, para serenarte y permitir a tu cerebro que piense más libremente, cierra los ojos y haz tres respiraciones. Mientras las realizas, piensa en lo que estás haciendo, en cómo estás respirando.

- Luego, piensa en la cosas positivas que tiene (o crees que puede tener) el compañero o compañera que te ha tocado.

- Piensa en la veces que has hablado con ella... ¿qué le has dicho?

- Piensa en la veces que la has oído... ¿qué ha dicho? ¿la has escuchado alguna vez?
.
.
.
.
.

Bien, pues el reto es el siguiente, durante esta semana, CADA DÍA, proponte:
      1º Tener un pensamiento positivo sobre esa persona
      2º Dile algo que quizá nunca le hayas dicho (quizá un "hola, buenos días" ya es un paso)
      3º Intenta escuchar lo que ella dice.

María Auxiliadora...

Jueves 7 de junio: compartir

Buenos días

Hemos estado todo el año con el lema "Si compartes se multiplica" Ayer en la ceremonia de Graduación compartimos risas, sentimientos, alguna que otra lagrimita y mucho cariño.

Hoy me gustaría que pensarais en:

1. Ese compañero/a que durante este año en clase siempre ha compartido su sonrisa, su tiempo, su buen humor.

2. Ese otro que sin ser el alma de la fiesta sientes que no te va a fallar nunca y comparte su lealtad.

3. Ese profesor/a que sólo con mirarte ya sabe lo que te pasa y al que has recurrido tantas veces compartiendo tiempo, preocupaciones y alegrías.

4. Esa persona que mientras se encarga de la limpieza o el mantenimiento del colegio comparte contigo una sonrisa un "buenos días" o unas "buenas tardes, hay qué ver qué tarde acabáis hoy, ¿no?"

5. Esa otra persona que se encarga del comedor y que te recibe con cariño y te asegura que hoy todo está riquísimo.

6. Ese alumno agradecido que  ha compartido contigo una palabra de ánimo o te ha ayudado cuando aquél día lo de ser profesor te estaba costando.

7. O en esa persona que te ha hecho las fotocopias con una sonrisa y ha compartido su buen hacer contigo

8. Incluso en ese jefe/a que te ha preguntado ¿qué tal vas? Y ha compartido sus inquietudes contigo.


Me dejo a muchas personas y muchas actitudes que nos hacen felices con su compañía, su trabajo, su amistad. Porque en este colegio se comparte mucha vida, mucha. Poned un nombre a cada una de ellas y si podéis compartid con ellas un gracias. ¡Ah! Y si de alguna no sabéis el nombre...¡pues ya es hora de preguntarlo!

¡Buen día!



Jueves 21 de diciembre: ¡¡Por fin llegó!!

Buenos días a todos:

Tras un intenso trimestre con actividades de todo tipo, exámenes y momentos para compartir, estamos a un pasito de que empiecen las deseadas vacaciones.

Mañana disfrutaremos de las distintas celebraciones, los desayunos, las visitas a ver Belenes, los paseos por las calles de Madrid, las cabriolas patinando sobre hielo, etc., pues todo esto que es tan nuestro, tan salesiano, vivámoslo con la intensidad y la alegría que nos caracteriza.

No puedo dejar de daros las gracias por ayudarnos en la recogida de alimentos en la “Operación Kilo” y también compartiendo juguetes. Este año algunas familias pasarán estas fiestas tan entrañables un poquito mejor.

Deseo que estas Navidades, el regalo seáis cada uno de vosotros, sí, sí, regalaos, compartíos y dad amor a todas las personas que os rodean.

Y como dice nuestro lema navideño:


“EL MEJOR REGALO ES COMPARTIR”

Buenos Días elaborados por Elena Sanz

Miércoles 20 de diciembre: Campaña de navidad

¡Buenos días!


Llevamos unos días ya con nuestra Campaña del kilo. Y queríamos agradeceros tanto… por tantas cosas…. Que hemos ido haciendo en el Colegio. Los Buenos días, Los carteles, traer alimentos, llevar los alimentos…. Y os queríamos dar la ¡Gracias por todo!

¡GRACIAS POR LA ALEGRÍA DE COMPARTIR!


¡GRACIAS POR HACER CARTELES!




Os presentamos a algunos compañeros y compañeras que están haciendo posible que esta Campaña sea una realidad.
¡GRACIAS POR COLABORAR, POR DAR, POR OFRECER, POR ILUSIONAR, POR AYUDAR, POR PREOCUPARSE….!
¡GRACIAS DE TODO CORAZÓN!

¡María auxiliadora de los cristianos!: ¡Ruega por nosotros!

Martes 19 de diciembre: "El mejor regalo es compartir"

Buenos días a todos

"El mejor regalo es compartir" lo llevamos viendo en nuestros murales unas semanas... nos lo van a repetir unas cuantas veces estos días... pero...lo más increíble es que Alejandro Amenábar nos haya copiado. Ha hecho un spot publicitario para la Lotería de Navidad que acaba con la frase....¡Cómo se nota que no os habéis estado quebrando la cabeza buscando un slogan para esta Navidad! Nosotros, los de la Comisión de Navidad que sí lo hicimos dimos con la clave y ha ido Amenábar y "casi" nos ha copiado. Os dejo que veáis el spot


"El mayor premio es compartirlo"

Este vídeo nos hace reflexionar sobre valores humanos que con las prisas se nos olvidan y también hace hincapié en lo bueno que es para todos compartir la suerte. La suerte de convivir, de compartir una sonrisa, de tener a alguien a quien abrazar, a quien cuidar, la suerte de poder compartir estos días que nos quedan de cole hasta las Navidades con nuestros compañeros y profesores. La suerte de tener vacaciones y poder disfrutarlas y compartirlas... con los demás. 

Hoy os invito a eso, a que recordéis que no nos tiene que tocar la lotería para tener suerte. Que la suerte ya la tenemos.

Mañana, en la tutoría, pondremos en común esos gestos de amabilidad, ayuda, cariño que habéis tenido en este Adviento con los demás...¿recordáis? Que no se os olvide el papelito de color que cogisteis al finalizar la oración de Adviento.

¡Que paséis un buen día!



Viernes 15 de Diciembre - ¿Quieres Compartir?

SI COMPARTES SE MULTIPLICA

En esta campaña del Kilo vemos los beneficios que tiene compartir y multiplicar:


Beneficios de ser alguien que ayuda a los demás

Vamos a ver este vídeo y luego hablamos……



7. Desarrollas paz interior

Cuando ayudas a otros reduces el estrés y aumentas la sensación de logro y autorealización.Tienes una buena autoevaluación y por ende te es más fácil encontrar paz interior.

8. Sabes ser más agradecido

Ayudar a otros te enseña que hay personas que están en una situación menos saludable que la tuya y así valoras más lo que tienes. Agradecer es una práctica muy asociada a la felicidad, por lo que ayudar también te ayudará a ser una persona más feliz.

9. Te renueva


Al ayudar nos dejamos de concentrar un rato en nosotros mismos y ponemos nuestra atención sobre otro. El enfocar nuestra mente y energía en otro contribuye a la sensación de renovación y revitalización de nosotros mismos.

10. Desarrollas armonía en el medio que te encuentras


Cuando ayudamos tenemos una sensación de disposición, de amor, respeto y buena voluntad que contribuye a la armonía del entorno.




“La libertad no puede ser realizada más que en sociedad y solo en la más estrecha igualdad y solidaridad de cada uno con todos.”

 

¿QUIERES COMPARTIR?

¡MULTIPLICA!

Comenta una acción que tú puedes hacer en clase, casa… que multiplique. Saca una hoja, un bolígrafo   y… Escribe tu compromiso y pégalo en un lugar visible de la clase.

 Buenos días elaborados por Ignacio Rivas




Jueves 14 de Diciembre - ¡Tu Fuente de Energía Positiva!

SI COMPARTES SE MULTIPLICA

En esta campaña del Kilo vemos los beneficios que tiene compartir y multiplicar:
Beneficios de ser alguien que ayuda a los demás

Continuamos viendo aquellas actitudes que contribuyen enormemente a lograr la plena felicidad. 

4. Te evalúas mejor
Ayudar a otros progresará la forma en la que tú mismo te ves. Científicamente está demostrado que ser caritativo te hace ser una persona más optimista y positiva.
5. Mejora la percepción de tus límites
Las personas que ayudan a otros de forma desinteresada reconocen sus capacidades, pero también sus límites. Saben que dar no es siempre fácil porque requiere de sacrificios personales. Por eso establecen sus límites, pero siempre teniendo en cuenta que la satisfacción que les trae el “dar” es insuperable.
6. Desarrollas un sentimiento de pertenencia


Todos somos uno.
Ayudar a una o más personas genera un sentimiento de sociedad que te acerca a los demás. Además todos sienten que están trabajando por una sola causa, lo cuál crea lazos fuertísimos de compañerismo.


Después de ver este vídeo … ¿Qué palabras puedes escribir que se relacionen con la solidaridad?... ¡Venga escríbelas….!


¡MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS!: ¡ROGAD POR NOSOTROS!

Buenos días elaborados por Ignacio Rivas

Miércoles 13 de Diciembre - ¡Tu Fuente de Energía Positiva!

SI COMPARTES SE MULTIPLICA

En esta campaña del Kilo vemos los beneficios que tiene compartir y multiplicar:
Beneficios de ser alguien que ayuda a los demás

Ayudar y apoyar a otros contribuye enormemente a lograr la plena felicidad. La práctica de la buena voluntad en el vivir diario genera enormes beneficios para la salud propia y para el estado de ánimo de los demás.

1. Te sientes bien

Cuando ayudas a alguien tu cerebro recibe una sensación de recompensa, lo que genera una sensación de bienestar y plenitud maravillosa.

2. Se eleva tu autoestima

Saber que eres apto de apoyar a otra persona lo que te hace estar más seguro de ti mismo y tu interacción social mejora.

3. Fortaleces tus amistades


Ayudar a tus compañeros, amigos o quien sea te llevará a generar amistades nuevas y/o a fortalecer los lazos de amistades que ya existían. Las personas siempre se acuerdan de quienes estuvieron ahí cuando más lo necesitaron.
Viendo los aspectos positivos que hay al compartir os invito a que podamos ver estos vídeos:

¿Qué te parece o sugiere el vídeo? ....
Dejamos unos momentos para compartir el vídeo y los tres beneficios.


MARÍA AUXILIADORA DE LOS CRISTIANOS: ¡Rogad por nosotros!

Buenos Días elaborados por Ignacio Rivas

Miércoles 11: Las cosas materiales

Buenos días

Resulta que ya se nos acaba la semana de buenos días y casi no hemos hablado de las cosas materiales que nos cuesta compartir. Pero creo que si empezamos con el bocadillo del recreo algo cambiará, seguro.

Lo último que quería contaros hoy es que hay que perder el miedo a compartir, que las cosas materiales son reemplazables, que no pasa nada si perdemos algo por compartirlo con los demás. Si se gasta, se ensucia, se estropea un poco... Lo material no es tan importante, no hay que aferrarse tanto a ello.

Mirad este vídeo


Y recuerda: "Las cosas materiales se pueden sustituir, las sentimentales, no".

Así que a compartir sin miedo. Seguro que si compartimos, se multiplica... al menos la generosidad y el buen rollo.

¡Buen día y que disfrutéis del puente!

Martes 10: El bocadillo

Buenos días

Sí, habéis leído bien. Ayer os dije que esta semana íbamos a hablar de compartir cosas materiales y qué mejor que empezar por el bocadillo. El del recreo, ese que nos preparamos por la tarde o que nos preparan cuando llegamos a casa cansados. Y quien dice el bocadillo dice el bollito, las chuches... Qué gusto nos da que llegue el momento del recreo para dar un buen mordisco a todas esas cosas ricas que tenemos la suerte de disfrutar.

Pero... no todos. A algún compañero lo de traer el bocadilllo no le resulta tan fácil, a otro se le olvida porque es un desastre, incluso hay alguno un poquito ansioso que se come el bocadillo antes de la hora... sisisi que lo sé. La cosa es que llega el recreo y están los pobres sin "nada que echarse a la boca".

Comparto con vosotros este vídeo. Quizás podamos tomar ejemplo.


Seguro que en algún momento del año algún compañero se siente así. Hagamos que acabe el recreo como en el vídeo. Ofrezcamos lo que tenemos sin que nos lo pidan.

¡Buen día!