Mostrando entradas con la etiqueta interioridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta interioridad. Mostrar todas las entradas

Miércoles. 10 de noviembre de 2021. El Espejo.

 Buenos días chicas/os,

     ¿Qué tal habéis pasado el día de la Almudena?, ¿Os acercasteis a verla?, ¿a conocerla?... 


     La semana pasada comenzamos a trabajar sobre la palabra RESPETO. Qué palabra tan sencilla y compleja a la vez, ¿eh?. Estuvimos viendo que esta palabra lleva asociadas otras muchas: dignidad, amor, empatía,... Todo ello lo pensamos mirando hacia fuera, hacia los demás, pero… ¿y si miramos hacia dentro?.


     Os invito a que tengáis un pequeño momento de calma y de silencio para pensar un poquito en nosotros.



(el profesor guía el momento de silencio)



       *Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración. Concentra tus pensamientos únicamente en ser consciente de cómo el aire entra y sale de tu cuerpo.

        * Estás en una habitación grande, inmensa,... la luz es tenue,... miras a tu alrededor, parece que está vacía,... pero si te concentras, al fondo ves un objeto que está tapado por una sábana negra… parece como una puerta... 


    *Decides acercarte, retiras la sábana y… TE VES A TI MISMO… sí, es un espejo, un espejo lo suficientemente grande como para verte completo… ¿Qué ves?...


… (dejamos un tiempo de silencio)...


    *Fíjate en la persona que tienes delante, ¿qué te parece?.... ¿qué te transmite?... ¿te gusta?...


… (dejamos un tiempo de silencio)...


    *¿Qué le dirías?... ¿QUÉ TE DICES?...


… (dejamos un tiempo de silencio)...


María Auxiliadora…


Viernes 26 de Febrero - Este es mi Hijo

¡Buenos días!

¿Te ha pasado alguna vez que de tanto ver a una cosa o a una persona ya casi ni te fijas ni le das valor? Algo parecido les pasó a los amigos de Jesús:

“Los amigos de Jesús se habían acostumbrado a verle siempre como uno de ellos. Dormían en los caminos, era un hombre humilde, y no tenía mucho dinero. Trabajaba mucho… Nadie hubiera dicho que era el Hijo de Dios.  Pero un día juntó a sus mejores amigos, que eran Pedro, Santiago y Juan. Si os acordáis, eran los mismos que había encontrado un día en sus barcas, y se habían fiado de él. Los llevó a una montaña, y allí de golpe ellos le vieron de una manera especial. Parecía más fuerte, casi como que brillaba, y su cara reflejaba el brillo de Dios. Entonces Pedro, muy contento, dijo: «Esto está muy bien ¿Por qué no nos quedamos así para siempre?» Y hasta les pareció oír una voz, como el día del Bautismo, que decía: «Este es mi Hijo».

Pero entonces, Jesús volvió a parecer normal, y les dijo que tenían que volver. Porque el trabajo lo tenían que hacer como cada día, anunciando la palabra de Dios. Y que todavía no era el momento de contar todo lo que habían visto.”

Cierra los ojos e imagina que Jesús te lleva de la mano a algún sitio bonito y tranquilo, quizás una montaña como hizo con Pedro, Santiago y Juan, Jesús te mira y te sonríe y tú lo encuentras diferente a otros días, ves en Él algo especial, como una Luz, algo que te invita a creer en Él.


(momento de silencio)


Siempre estás pendiente de nosotros Jesús, tú ya lo sabes todo, no te separas ni un minuto de mi lado. Te doy gracias porque cuando estoy contigo, no deja de brillar esa Luz especial.

  • Rezamos juntos:

Jesús, enséñame a verte Jesús,

 enséñame a verte en todo lo que miro:

 en el día y la noche, 

en lo feo y lo bonito, 

en el mar y en el campo, 

en el pobre y el rico, 

en la risa y el llanto, 

en el aire que respiro. 

Enséñame a verte aunque estés escondido. 

Enséñame a verte y a saberte… mi amigo.


María Auxiliadora....


Buenos días elaborados por PMAR I


Martes 9 de Febrero - Crecer en positivo

¡Buenos días chicas/os!


Vamos a tener un ratito pequeño para nosotros, para comenzar el día haciendo un ejercicio de calma, buscando paz, ayudándonos  a pensar en lo que somos.


El profesor dinamiza la momento de interioridad.


Ponemos el vídeo de fondo.


- Nos sentamos con la espalda recta y las manos apoyadas en las piernas. 

- Tomamos aire por la nariz y lo soltamos despacio por la boca, hasta sentir que nos estamos relajando. 

- Cerramos los ojos y pensamos en una persona que nos gusta ver porque nos transmite tranquilidad, puede que sea nuestra madre o nuestro padre, o alguno de los abuelos, un hermano o hermana, un amigo, conocido...


- Nos imaginamos que la tenemos muy, muy cerca, a nuestro lado. 


¿Qué palabras suele decirnos para tranquilizarnos? No te preocupes; todo se arreglará; tú lo harás muy bien; no pasará nada... 


— Pensamos en las palabras que nos dice y las repetimos flojito, para nosotros, y las memorizamos. También podemos escribirlas. (es una opción)


— Estas palabras son mágicas porque si las pronunciamos en los momentos de nervios por no saber qué nos pasará, sentiremos una gran fuerza y estaremos más tranquilos y tranquilas.



Reflexión


Mientras escuchan la música, con los ojos cerrados, vamos reflexionando lo siguiente:


¿Cómo te sientes cuando los demás te dicen cosas positivas?

¿En qué momentos del día recibimos comentarios positivos sobre nosotros mismos?

¿Lo hacen nuestros familiares, amigos, profesores..?

¿Qué crees que puedes hacer tú, para que las personas de tu entorno se sientan valoradas? 


Intentar, durante la semana, caer en la cuenta de las cosas positivas que dices a las personas de tu entorno y prestar atención a la reacción cuando las reciben.

¿Cómo te sientes ahora?... piensa que todas las mañanas las podrías comenzar así...



Oración: termina dando gracias, siéntete afortunado, verbalízalo en tu cabeza,... quieras...




María Auxiliadora de los Cristianos…


Miércoles 14 de Octubre - ¿Quién estuvo contigo?

¡Buenos días chicas/os!

     Los buenos días de hoy los vamos a dedicar y pensar un poco sobre todo lo vivido. Para ello, os invito a que os sentéis cómodamente (con los pies, los brazos y la espalda apoyada), cerréis los ojos y hagáis tres respiraciones profundas (tomando el aire por la nariz y soltándolo por la boca).

     Una ves estamos calmados, vamos a pensar el algo concreto (pueden ser dos o tres cosas) que recordéis de vuestra infancia. Puede ser algo bueno o no tan bueno, divertido o no, ilusionante o no,... dejad que vuestra cabeza os sorprenda y quedaros con lo primero (o primeras imágenes) que os haya venido. Pensad cómo lo vivistéis, cómo os sentíais, cuales eran vuestras emociones,... (dejamos un minuto de reflexión personal). Ahora, poned el foco en quién estaba con vosotros en ese momento, qué os dijo, cómo actuó,... (tras otro pequeño tiempo de reflexión personal, finaliza la dinámica abriendo lo ojos con tranquilidad, cada uno a su ritmo y su tiempo,...).

     Para terminar, vamos a ver el siguiente vídeo:

¡Buen Día!


Martes 6 de Octubre - La Vivienda


¡Buenos Días Chicas/os!

Vamos desgranando lo que significa hábitat, Casa Común,...

Buscamos en la RAE  la definicón de  HABITAT (=ecología) y encontramos lo siguiente: 


“Lugar de condiciones apropiadas para que viva un organismo, especie o comunidad”


Pensando en ese lugar de condiciones apropiadas, nos viene a la mente el lugar donde vive y se desarrollan las personas: la VIVIENDA


  • Repasa mentalmente (cierra los ojos y haz una visualización de todas las cosas de las que escuchas a continuación) (se va dejando 5 segundos entre cada item)


- Agua potable ( fría y caliente)

- Luz eléctrica

- Frigorífico con comida: 

- Ventanas/ toldos que nos protegen del frío y calor

- Camas: ropa de cama: sábanas, mantas, edredones

- Calefacción / aire acondicionado

- Conexión a internet

- Dispositivos electrónicos ( Tv, ordenadores, móviles..)

- Mesas de trabajo/ Sillas / sillones para tumbarte

-  Ropa  ( cuánta…!?)



ORACIÓN

- Padre, te doy gracias por... todas las cosas de las que dispongo

Te doy gracias por... nuestras familias, por sus trabajos, por poder darnos confort y una casa.

Te pido por.. aquellos que no pueden disfrutar de todas ellas o simplemente tener acceso a lo básico para una vivir con dignidad


Vivamos con gratitud

Buen día!


Miércoles 8 de Enero - ¡Feliz Año!

Resultado de imagen de feliz año



 ¡Buenos días chic@s!

     Tras una largas y reponedoras vacaciones de navidad, en la que hemos podido disfrutar de familiares y amigos, y hemos podido descansar de un intenso primer trimestre; comenzamos un nuevo año, que no un nuevo curso, con las pilas totalmente recargadas para "Tu mejor tú" durante este segundo trimestre, que seguramente venga cargado de innumerables buenos momentos, alegrías y triunfos, aunque también habrá alguna mala noticia, desilusión o fracaso.

     Pero antes de mirar al futuro, os voy a pedir que echéis la vista atrás hacia lo ya vivido...
Pensad en todo lo que ha sucedido y cómo ha transcurrido el primer trimestre...
Pensad en cómo lo habéis vivido y qué habéis hecho...
Pensad en si habéis alcanzado lo que os habéis propuesto...
Pensad en los ánimos o los sentimientos con los que terminasteis el trimestre...
Pensad si os gusta sentiros así...

(Dejamos un minuto de silencio para la reflexión personal)

Bueno, pues con todas esas ideas y sentimientos, os deseamos que durante este trimestre alcancéis todo lo que os propongáis, y si necesitáis ayuda, ya sabéis... #Aquíestamos!

¡Buen trimestre!

Martes 26 de noviembre: Hazlo posible

Buenos días

Ayer Penélope Cruz nos hablaba de creer a las mujeres víctimas de violencia de género. Hoy yo os voy a pedir que hagáis un ejercicio de interioridad y que os pongáis en el lugar de una de esas mujeres.



Siéntate bien en la silla, con  la espalda apoyada en el respaldo de la silla, las piernas paralelas al cuerpo, las manos apoyadas sobre las piernas e intenta bajar los hombros,  estar en una postura relajada. Si quieres puedes cerrar los ojos, te ayudará a concentrarte.

Ahora imagínate que eres una de esas chicas víctima de violencia de género. Estás cansada, no haces más que darle vueltas a esa conversación que tuviste ayer con tu pareja, no entiendes que está pasando, ya ha pasado más veces... pero esta vez... esta vez ya no puedes más. No has dormido en toda la noche, te pesan los párpados, te duele la cabeza..., pero te sientes incapaz de hacer nada, estás paralizada. Y suenan en tu cabeza frases como "el amor lo puede todo", "los jóvenes de hoy es que no aguantáis nada", "a tí alguien te ha comido el coco", "tú antes no eras así"... y empiezas a dudar de todo... y piensas ¿estaré siendo muy exagerada?, ¿será que no he dormido y por es estoy tan negativa? y en esos pensamientos se te va el camino al colegio.

Llegas a la puerta y una de tus amigas te pregunta qué te pasa, no tienes muy buena cara hoy. Le cuentas tu discusión, tus dudas, tu malestar. Y ella te cree, no cree que estés exagerando, no cree que debas aguantar, sabe que el amor no lo puede todo. Y ... de repente rompes a llorar, pero esta vez no es un lloro de agotamiento, de rabia, de tristeza... es un lloro de agradecimiento. Alguien cree en tí, te quiere como eres, no duda de tí y te da la fuerza que necesitas para volver a ser tú misma, a recomponerte por dentro, a tener fuerzas para decir ¡basta ya! 

No va a ser fácil, pero ella te va a acompañar, va a ir contigo, no te va a dejar y va a seguir creyendo en tí. Y a esa amiga se unen otras que no tenían ni idea de lo que te pasaba pero que forman una red para que te sientas segura, para que no te caigas.

El día comenzó mal, pero ahora te sientes con fuerza para afrontarlo, para abrir los ojos y cambiar, para hacerlo posible, para que no vuelva a pasar. 

Ahora vamos a estar 2 minutos en silencio.

Puedes ir abriendo los ojos y te pido algo... todos podemos ser esa red para una amiga maltratada. Abramos los ojos, no nos dejemos llevar por los tópicos. Hay muchas jóvenes que necesitan tener tu ayuda, tu apoyo para volver a ser ellas mismas, para dejar de ser maltratadas. 



¡Hazlo posible!



Lunes 14 de octubre - Narciso



¡Buenos días!


Vamos a empezar la semana leyendo despacio el siguiente relato.

Narciso era un hermoso joven que todos los días iba a contemplar su propia belleza en un lago. Estaba tan fascinado consigo mismo que un día cayó dentro y murió ahogado. En ese lugar nació una flor, a la que llamaron "Narciso"...




Cuando Narciso murió, llegaron las Oréades (diosas del bosque) y vieron al lago transformado, de un lago de agua dulce que era, en un cántaro de lágrimas saladas.
-¿Por qué lloras? Le preguntaron las Oréades.
-Lloro por Narciso. Respondió el lago.
-¡Ah! ¡No nos asombra que llores por Narciso! -Prosiguieron ellas- Al fin y al cabo, a pesar de que nosotras siempre corríamos tras él por el bosque, tú eras el único que tenía la oportunidad de contemplar de cerca su belleza.
-¿Pero Narciso era bello? Preguntó el lago.
-¡Quién si no tú podría saberlo! -Respondieron sorprendidas las Oréades- En definitiva, era en tus márgenes donde él se inclinaba para contemplarse todos los días.
El lago permaneció en silencio unos instantes. Y finalmente dijo:

-Yo lloro por Narciso, pero nunca me di cuenta de que fuera bello. Lloro por Narciso porque cada vez que él se inclinaba sobre mis márgenes yo podía ver, en el fondo de sus ojos, mi propia belleza reflejada.

Después de leer el relato, que es parte de una leyenda de la mitología griega, te hago las siguientes preguntas, (si, a ti, no dudes en pensarlo un minuto):

Es muy importante mirarse por dentro y aceptarse tal y como somos cada uno. Pero, ¿hubiera muerto Narciso ahogado si hubiera levantado un poco los ojos y hubiera mirado más allá de si mismo?

¿Qué le hubiera aportado darse cuenta que estaba sirviendo para que el lago se mirase también a si mismo?


Piénsalo durante 1 minuto.


¿Te estás dando cuenta que abrir los ojos puede servir para ser luz y guía para otros? Solo con estar atento a algunas necesidades inmediatas a nuestro alrededor, podemos ser ayuda y bienestar para los demás.

Hoy tendríamos que ser capaces de llegar a la conclusión de que podemos ser muy importante para los demás, para sus pequeñas dificultades, y, a la vez, estar ayudándonos a nosotros mismos siendo felices y evitando caer en el lago. Así que, no te olvides, ¡abre los ojos a los demás!


#abrelosojos



#HAZLOPOSIBLE

Buenos días preparados por Begoña Maté

Martes 8 de Octubre - ¿Te fías de Jesús?

¡Buenos Días!

¿Te fías de Jesús?

     Así se titulan los buenos días hoy. De primeras, la pregunta sorprende, ¿verdad?.
Te invito a que cierres los ojos y respires profundamente, concentrándote en tu respiración. Que te coloques cómodo en la silla, si estar tumbado encima de la mesa, ni teniendo las piernas o brazos cruzados. Y pienses...

¿Quién es Jesús para ti?
¿Crees en Jesús?
¿Quién te ha hablado de Él?
¿Cómo lo has conocido?
¿Cuándo has comenzado a plantearte si verdaderamente crees en Jesús?
¿Te parece que Jesús es alguien en quien puedas confiar?
¿Crees que lo que nos enseñó es verdad?

Jesús les dijo a sus amigos: "Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo"

Jesús les pedía a sus amigos que bautizaran a todas las personas que pudieran, pero...¿Por qué crees que bautizar es tan importante como para que Jesús se lo transmita a sus amigos como su misión?

Estas palabras de Jesús se podrían traducir hoy como:

"¡Nunca más huérfano, extranjero o esclavo, nunca más olvidado o abandonado!". 
...
"¡Nunca más huérfano, extranjero o esclavo, nunca más olvidado o abandonado!". 
...
"¡Nunca más huérfano, extranjero o esclavo, nunca más olvidado o abandonado!". 

y Tú, ¿Crees que puedes hacer algo?... ¿qué?... ¿cómo puedes ayudar?... 

(tras un momento de silencio y reflexión personal, invitamos a ir abriendo los ojos)

María Auxiliadora...


Miércoles 12 de Diciembre - Dad Gracias

Buenos días compañeros y compañeras,

Hoy os vamos a hablar de la oración, no el tipo de oración que analizamos en clase de lengua, sino de dar gracias o expresar pensamientos y emociones con actitud contemplativa. 

- Piensa en una persona a la que le darías las gracias por lo que tienes, lo que eres o lo que sientes; Dios, tu familia, tus amigos... 

- Cuando ya lo tengas, piensa en un motivo, un momento o una situación por las que le darías las gracias a esas personas. 

No se trata de pensar esto y luego olvidarte, se trata de que lo pienses cada día, en cada momento, con cada gesto que alguien haga por ti, y dale las gracias por ello, por todas esas cosas que parecen insignificantes pero en el fondo son impactantes. Dejad de pensar que soportaros es un castigo para los que están a tu alrededor y empezad a pensar que lo que vosotros pensáis que es un castigo, puede ser lo más bonito del día para esa persona. Agradeced cada risa, cada tontería, cada reconciliación, cada detalle... Porque solo con eso puedes hacer que un mal día se convierta en algo mejor.

CAMPAÑA DE ALIMENTOS Y JUGUETES





   ¡QUE SUENE SU VOZ!






Buenos Días elaborados por Belén, Laura y Myriam de 1° de Bachillerato de Ciencias
¡Os deseamos tengáis un buen día!

Viernes 19 de Octubre - La Mirada de Jesús



¡Buenos Días!


La mirada de Jesús Jesús, cuando mira al mundo, mira a cada uno de los que estamos en él, y es capaz de ver lo bueno de cada cual y de proponernos el plan perfecto para conseguir lo mejor. Todos estamos bajo su mirada.

¿Y vosotros?...
¿Cómo miráis a las personas de vuestro alrededor?
¿Para qué piensas que has venido al mundo?
(dejamos un minuto de silencio para pensar)

Veamos lo que nos dice Jesús al respecto
(se puede pedir ayuda a tres compañeros que interpreten al narrador, Jesús y los hijos de Zebedeo):

Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,35-45):

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, y le dijeron: «Maestro, queremos que hagas lo que te vamos a pedir.»


Les preguntó: «¿Qué queréis que haga por vosotros?»


Contestaron: «Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda.»


Jesús replicó: «No sabéis lo que pedís, ¿sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber, o de bautizaros con el bautismo con que yo me voy a bautizar?»


Contestaron: «Lo somos.»


Jesús les dijo: «El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y os bautizaréis con el bautismo con que yo me voy a bautizar, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; está ya reservado.» 

Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan.
Jesús, reuniéndolos, les dijo: «Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. Vosotros, nada de eso: el que quiera ser grande, sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por todos.»



María Auxiliadora...

DOMUND 2018

O VAS, O ENVÍAS O AYUDAS A ENVIAR

Jueves 11 de Octubre - Da lo que Quieras Recibir

¡Buenos Días!

     Esta semana terminamos en jueves, ¡que pena!, ¿verdad?... jejeje. Vamos a adelantar el evangelio a hoy, y en un primer momento lo vamos a ver y escuchar de forma diferente.

Una vez has escuchado el vídeo, dedícate 2 o 3 minutos para pensar en todo lo que has podido experimentar durante esta semana, pensando en positivo, escuchando a los demás y diciendo aquello que no dices habitualmente...
Si te ayuda, puedes volver a leer el evangelio:

"Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿O hay acaso alguno entre vosotros que al hijo que le pide pan le dé una piedra; o si le pide un pez, le dé una culebra? Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que se las pidan!
Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas."

(es muy importante que respetes el silencio para que aquellos compañeros que quieran tengan un momento de reflexión personal...)

Si algún compañero quiere compartir sus reflexiones puede hacerlo tras el momento de silencio.


María Auxiliadora...

Lunes 8 de Octubre - De las Ideas a la Acción

¡Buenos días!

     Comenzamos la semana con un puente en el horizonte que estamos deseando coger para hacer un descansito tras este primer e intenso mes del curso. Desde comienzo de curso hemos ido viendo y escuchando esas voces resonaban en uno u otro lugar.

Pero esta semana... ¡toca pasar a la acción!
- Vamos a coger varias folios y los vamos a cortar en 8 trozos de tal forma que cada alumno tenga un trozo.
- A continuación vamos a escribir nuestro nombre en el trozo que nos ha tocado. Lo vamos a doblar y se lo vamos a entregar al profesor.
- Una vez el profesor tenga todos los trozos, los reparte de nuevo a los alumnos.

Os propongo un reto...

- En primer lugar, para serenarte y permitir a tu cerebro que piense más libremente, cierra los ojos y haz tres respiraciones. Mientras las realizas, piensa en lo que estás haciendo, en cómo estás respirando.

- Luego, piensa en la cosas positivas que tiene (o crees que puede tener) el compañero o compañera que te ha tocado.

- Piensa en la veces que has hablado con ella... ¿qué le has dicho?

- Piensa en la veces que la has oído... ¿qué ha dicho? ¿la has escuchado alguna vez?
.
.
.
.
.

Bien, pues el reto es el siguiente, durante esta semana, CADA DÍA, proponte:
      1º Tener un pensamiento positivo sobre esa persona
      2º Dile algo que quizá nunca le hayas dicho (quizá un "hola, buenos días" ya es un paso)
      3º Intenta escuchar lo que ella dice.

María Auxiliadora...

Martes 29 de Mayo - Dios y tú


¡Buenos días!

Como ya sabéis, esta semana estamos hablando sobre la importancia del último esfuerzo para llegar a la meta.
Llegar a la meta es superarse a uno mismo para alcanzar los propósitos deseados. Requiere emplear esfuerzo en tu día a día.

Reflexión personal:

Vamos a cerrar los ojos durante un minuto y pensamos si tenemos alguna meta que alcanzar.
-¿Cuál es tu meta?
-¿Nos esforzamos en cumplirlas?
-¿A qué renunciamos?
Terminamos con esta oración:

Dios y tú

Sólo Dios puede dar la fe,
pero tú puedes dar tu testimonio.
Sólo Dios puede dar la esperanza,
pero tú puedes devolverla a tu hermano.
Sólo Dios puede dar el amor,
pero tú puedes enseñar a amar.
Sólo Dios puede dar la paz,
pero tú puedes sembrar la unión.
Sólo Dios puede dar la fuerza,
pero tú puedes animar al desanimado.
Sólo Dios es el camino,
pero tú puedes enseñarlo a otros.
Sólo Dios es la luz,
pero tú puedes hacer que brille a los ojos de todos.
Sólo Dios es la vida,
pero tú puedes hacer que florezca el deseo de vivir.
Sólo Dios puede hacer lo que parece imposible,
pero tú puedes hacer lo posible.
Sólo Dios se basta a sí mismo,
pero prefiere contar contigo.



María Auxiliadora... ¡Ruega por nosotros!


Buenos días elaborados por alumnos de 1ºESO

Miércoles 21 de Febrero - Comparte tu Tiempo

¡Buenos Días!

     Hoy vamos a hacer una pequeña actividad de interioridad, el profesor la dirige.

Comenzamos colocándonos bien en la silla, con la espalda apoyada, los pies en el suelo, los brazos reposados sobre el pupitre o sobre las pierdas, y cerramos los ojos...

Comenzamos a respirar tomando el aire por la nariz, sitiendo el aire dentro... expulsándolo, sintiendo que nos quedamos vacíos, y comenzando de nuevo... (hacemos tres respiraciones y comenzamos a guiar a los alumnos)

Compartimos...

Todos los días...

A todas las horas...

Compartimos el mundo...    Los espacios....        Los recursos...

Compartimos casi cada momento de nuestras vidas en la redes sociales...

Pero, ¿A qué dedicamos el tiempo?

Pensad cada uno todas las cosas que hacéis a lo largo de un día cualquiera de vuestras vidas, haced un recorrido desde que os levantáis hasta que os acostáis... (dejamos un tiempo suficiente de reflexión)

Fijaros si en algún momento del día hacéis algo por otras personas... para otras personas... (dejamos un tiempo suficiente de reflexión)

¿Crees que haces lo suficiente?... ¿Crees que podrías hacer algo más por la gente que te rodea?... 
¿Podrías centrarte en alguna/s persona/s concreta/s? (dejamos un tiempo suficiente de reflexión)

En manos unidas tienen un objetivo, acabar con el hambre en el mundo.
¿Tú qué objetivo te podrías proponer para esta semana?

Termina la actividad, invitamos a los chicos a que tranquilamente vayan abriendo los ojos y les invitamos a que escriban en su agenda con el hastag #ComparteLoQueImporta aquello que se han planteado.

Buenos días,

COMPARTIR LO QUE IMPORTA ES PONER EN COMÚN NUESTRA VIDA,
 NUESTROS BIENES Y NUESTRO COMPROMISO POR UN MUNDO MEJOR,
DONDE CADA PERSONA PUEDA VIVIR CON DIGNIDAD.

Martes 13 de febrero: aprende a perdonar

Buenos días

Ayer comenzábamos la semana hablando de limpiar nuestra alma de todas esas cosas que no nos dejan crecer como personas. Y os daba algunas pistas para hacerlo.

Hoy me voy a centrar en el perdón. Os pido que cerréis los ojos, el vídeo es una imagen estática, no hay nada más que una voz que nos enseña cómo perdonar a quien nos ha herido y cómo esto puede beneficiar nuestra vida. Concéntrate en la voz y en lo que te trasmite.




¡Que tengáis un buen día!

Lunes 8 de enero: año nuevo

Buenos días. Feliz Año Nuevo.

Esperamos que hayáis empezado el año con buen pie.

En nuestra vida hay muchos eventos que se repiten siguiendo determinados ritmos. Los días, las estaciones, los años, los tiempos litúrgicos (Adviento, Navidad, Cuaresma, Pascua...).

Con el cambio de año, o con los cumpleaños la gente suele proponerse nuevos propósitos para el nuevo año. Muchos quedan en intenciones, otros en propuestas que se van desarrollando poco a poco, otros son deseos constantes que nunca llegamos a realizar. Algunos de principio de año son famosos en nuestra sociedad: apuntarse al gimnasio, dejar de fumar, aprender algo nuevo...

Tal vez te hayas planteado algún propósito para el año nuevo. Si no lo has hecho vamos a proponernos ahora hacerlo, y si lo has hecho por lo menos recordarlo y clarificarlo.

El profesor dirige la actividad.

(se invita a que se sienten bien en la silla, con la espalda apoyada en el respaldo, ponen los dos pies apoyados en el suelo y las manos sobre sus piernas o encima del pupitre)

Cerramos los ojos, respiramos sosegadamente (como ya sabemos),  y dejamos la mente en blanco centrando la atención en nuestra respiración, notando como el aire entra y sale... (cada 15-20 segundos invitamos a los  alumnos de nuevo a dejar la mente en blanco, dado que seguramente ya la tendrán ocupada en algo...)

A continuación:
- vamos a pensar qué cosas queremos que cambien en mi vida en el 2018...
- pensamos en la primera cosa que nos viene a la mente, y nos centramos en ella....
- ¿es posible? ¿qué implica conseguirlo? ¿me haría más feliz? ¿haría más feliz a la gente con la que convivo?...
- una vez tenemos clara el propósito, pensamos en otra y repetimos el mismo proceso...
- (Si da tiempo) pensamos en otro...

(Tras un tiempo de reflexión...)

Las ideas se las lleva el viento, así que el que quiera puede apuntarlo ahora en su agenda, dejarlo marcado como propósito y que colorearlo del mejor color que hay para estas ocasiones, de #VerdeConstancia.

Buenos días.

Que tengamos todos un buen año 2018.

Lunes 27 de Noviembre - Día del Profesor

¡Buenos días!

     Hoy, 27 de noviembre, tras una intensa semanal vocacional, celebramos el día del profesor. Sin duda alguna, habréis escuchado muchas veces que esta, nuestra profesión, es muy vocacional. Pues así es, pero no porque tengamos mucha paciencia para aguantaros, que también se oye, sino porque pensamos que un mundo mejor es posible, y que la clave para ello está en vuestra formación como personas.

     Bueno, antes de comenzar los buenos días de hoy, debéis coger un bolígrafo y un trozo de papel.

El profesor dirige la actividad.

(una vez todos los alumnos tengan el bolígrafo y el trozo de papel, lo dejan encima de la mesa y; se sientan bien en la silla, con la espalda apoyada en el respaldo, ponen los pies en el suelo y las manos sobre sus piernas o encima del pupitre)

Cerramos los ojos, respiramos sosegadamente (como ya sabemos),  y dejamos la mente en blanco durante un minuto... (cada 15-20 segundos invitamos a los  alumnos de nuevo a dejar la mente en blanco, dado que seguramente ya la tendrán ocupada en algo...)

A continuación:
- vamos a pensar cuales son las características de lo que consideramos un profesor ideal...
- pensamos en la primera característica que nos viene a la mente, y nos centramos en ella....
- ¿qué significa? ¿qué implica? ¿en qué me ayuda a mi?...
- una vez tenemos clara la característica, pensamos en otra y repetimos el mismo proceso...
- (Si da tiempo) pensamos en otra...

Ahora que tenemos claras algunas características, pensamos en los profesores que nos dan o nos han dado clase... ¿cumplen las características?.... ¿cuáles te han venido a la cabeza?... ¿qué han hecho por ti?... ¿Te gustaría agradecerles algo?...

Quien quiera escribir lo reflexionado y dárselo a la/s persona/s que le han inspirado, que tranquilamente abra los ojos, lo escriba en el papel, y a lo largo del día se lo de a ese profesor o profesora.

¡Buenos días!