Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Rúa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Rúa. Mostrar todas las entradas

Miguel Rúa

 


El Beato Miguel Rúa fue uno de los primeros y más cercanos discípulos de San Juan Bosco, fundador de los Salesianos. Miguel Rúa nació en Turín, Italia, en 1837 y conoció a Don Bosco cuando era un niño, tras la muerte de su padre. Desde entonces, forjó una fuerte relación con él, llegando a convertirse en su "mano derecha". Don Bosco incluso llegó a decir que Miguel sería capaz de hacer milagros por su gran bondad y virtud.

La relación entre Miguel y Don Bosco se fortaleció con el tiempo, especialmente a través de una anécdota que los salesianos recuerdan con cariño: un día, Don Bosco le dijo a Miguel, en tono profético, que "harían las cosas a medias". Aunque Miguel no entendió esas palabras en ese momento, más tarde se hicieron realidad cuando él asumió la dirección de la congregación y continuó la obra de su maestro. Así, Don Bosco y Don Rúa compartieron años de trabajo, responsabilidad, retos y alegrías como un verdadero equipo.

Miguel Rúa fue un hombre humilde, muy querido por su generosidad y dedicación a los jóvenes. Fue el primero en ser ordenado sacerdote en la comunidad salesiana, y, tras la muerte de Don Bosco, lideró a los salesianos como su sucesor. Durante su tiempo como líder, ayudó a expandir la obra salesiana por todo el mundo, siempre fiel al espíritu de su maestro. Fue beatificado en 1972, y cada 29 de octubre la Iglesia lo recuerda como ejemplo de bondad y servicio.

Los salesianos decían: "Si alguna vez se perdiera nuestra Regla o nuestros Reglamentos, bastaría observar cómo se porta el Padre Rúa, para saber ya qué es lo que los demás debemos hacer". Su exactitud era admirable. Siempre amable y bondadoso, comprensivo con todos y lleno de paciencia, pero exactísimo en el cumplimiento de todos sus deberes.


Para pensar:

  • A Miguel Rúa le marcó el encontrarse con Don Bosco. Pero fue Miguel el que decidió seguir el camino de Don Bosco. ¿Te has encontrado alguna vez con alguien que te haya animado a ser mejor, a hacer el bien?
  • Miguel era un ejemplo de bondad, amabilidad y responsabilidad. ¿No te gustaría que hubiera más personas así en el mundo? ¿Qué pasaría si fuéramos todos así?


Oración

Señor,
hoy te pedimos que nos ayudes a seguir el ejemplo de Miguel Rúa.  
Como él, queremos aprender a ser generosos, fieles y serviciales,  
siempre dispuestos a ayudar a los demás y a crecer en nuestra fe.  
Que su humildad y dedicación nos inspiren a vivir con alegría,  
compartiendo nuestras fuerzas y talentos,  
para hacer el bien a nuestro alrededor. 
María Auxiliadora...




Por si os da tiempo podéis ver el trozo de la película del encuentro de Don Bosco con Miguel Rúa: 07-Encuentro con Miguel Rúa


Martes 30 de Abril - Los Jóvenes del Oratorio de Valdocco.

¡Buenos días! Hoy vamos a hablar de los jóvenes del Oratorio de Valdocco.


Hoy vamos a conocer algunos de los chicos del Oratorio de Don Bosco.

El Oratorio de Valdocco tenía 500 muchachos internos y Don Rúa, fue un padre espiritual para
todos ellos, su actividad y un espíritu de sacrificio le convirtieron en un santo.

Miguel Magone, fue un miembro destacado del oratorio, pasó de ser “capitán de bandoleros”
a ser una persona muy comprometida en las necesidades del Oratorio. Siempre se
encomendaba a María para iniciar sus labores y prometía al Señor poner en práctica la vida
eclesiástica. Ayudaba a sus compañeros, cuidaba a los enfermos, arreglaba sus camas y los
guiaba en los deberes que debían presentar, inculcaba que los demás niños fueran a la iglesia a
seguir los sacramentos. Falleció el 21 de enero de 1859 con 13 años.

Juan Cagliero. En sus años de infancia fue uno de tantos niños de la calle a quien san Juan
Bosco amparó y formó en su Oratorio de Valdocco. Fue cardenal de la Iglesia católica a partir
de 1915. Cagliero constituye una figura de primer orden, en la primera generación de
salesianos que conocieron y se formaron de la mano del fundador de la congregación.

Otro de los chicos de Don Bosco, fue Miguel Rúa, sacerdote católico y sucesor de Don Bosco.

Para terminar, el 6 de Mayo, conmemoraremos a Santo Domingo Savio, otro hombre santo
que tiene sus raíces en el Oratorio de Valdocco.

¡María auxiliadora de los cristianos…!


Buenos Días elaborados por Ricardo Esteban.

Jueves 5 de mayo: Los chicos del oratorio de D Bosco




¡Buenos días!
Hoy vamos a conocer algunos de los chicos del Oratorio de Don Bosco. Por ejemplo, Miguel Magone, que pasó de ser "capitán de bandoleros", a miembro activo del oratorio. Miguel,  cambió radicálmente su forma de pensar al conocer a Don Bosco. Siempre se encomendaba a María para iniciar sus labores y prometía al Señor poner en práctica la vida eclesiástica. Ayudaba a sus compañeros, cuidaba a los enfermos, arreglaba sus camas y los guiaba en los deberes que debían presentar, inculcaba que los demás niños fueran a la iglesia a seguir los sacramentos. Falleció el 21 de enero de 1859 con 13 años.

Otro de los chicos de Don Bosco, fue Miguel Rúa, sacerdote católico y sucesor de Don Bosco. En 1856 había muerto Mamá Margarita, quien había pasado sus últimos diez años de vida en el Oratorio de Valdocco, ayudando en el cuidado de los muchachos. Desde la muerte de Mamá Margarita otra madre vendría al Oratorio a consagrar su vida por el bien de los jóvenes de Don Bosco: Juana María Ferrero, la mamá de Miguel.
El Oratorio de Valdocco tenía 500 muchachos internos y el padre Don Rúa, demostró una gran actividad y un espíritu de sacrificio que hacía que los estudiantes lo tuvieran por santo.
Por último, Juan Cagliero. En sus años de infancia fue uno de tantos niños de la calle a quien san Juan Bosco amparó y formó en su Oratorio de Valdocco. Fue cardenal de la Iglesia católica a partir de 1915. Cagliero constituye una figura de primer orden, en la primera generación de salesianos que conocieron y se formaron de la mano del fundador de la congregación.
Para terminar, Mañana viernes 6 de Mayo, conmemoraremos a Santo Domingo Savio, otro hombre santo que tiene sus raíces en el Oratorio de Valdocco.


                                     


¡María auxiliadora de los cristianos…!

Buenos días elaborados por Ricardo Esteban