Mostrando entradas con la etiqueta pobreza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pobreza. Mostrar todas las entradas

Jueves 22 de octubre - Nadie sin hogar



En esta semana estamos descubriendo la realidad difícil de muchos.

Hoy vemos cómo hay organizaciones e instituciones que nos ponen en alerta de estas situaciones. Para que sigamos dándonos cuenta y no miremos hacia otro lado. Para participar de ellas como podamos: difundiendo, compartiendo...


Vemos este vídeo que es una campaña de Cáritas para sensibilizar sobre esta situación:






Repasa mentalmente el camino desde el colegio a casa. 

¿Has visto alguna persona sin hogar, en la calle? ¿qué te produce esta situación? ¿ qué piensas?




Agradecemos hoy en forma de oración todo lo que tenemos, principalmente por nuestras casas, nuestros hogares:



Padre, gracias por todas las comodidades de las que disponemos. 
Gracias por y a nuestras familias que nos proporcionan todo esto. 
Haznos agradecidos.

                    María Auxiliadora de los Cristianos...

¡Buen día!

Buenos días preparados por PMAR II

Lunes 19 de octure - En busca de comida

¡Buenos días!

Esta semana pasada hemos ido repasando la labor de las misioneras y los misioneros a través de la campaña del Domund “ Aquí estoy, envíame”.

Justo ayer domingo 18 de Octubre , toda la Iglesia celebraba esta fecha como recordatorio de la misión a la que estamos llamados todos los cristianos y que las misioneras y misioneros ponen como foco de sus vidas: atender y acompañar a los necesitados.

El sábado 17 de Octubre la ONU celebraba el día mundial contra la erradicación de la pobreza.

Así que esta semana vamos a centrarnos en poner la mirada en aquellos que están pasando situaciones difíciles de pobreza y desigualdad.

Hoy en concreto queremos fijarnos en todas esas necesidades que aquí cerquita también tenemos o tienen algunas personas. Quizás incluso personas cercanas, familias, compañeros...

Miremos a la realidad social y entenderemos cómo la pandemia está dejando al descubierto muchas necesidades y la posibilidad de acceder a las cuestiones dignas para vivir : trabajo, salario, vivienda, comida...








Leemos el siguiente artículo mientras alguien sale a la pizarra para anotar datos y números que aparecen en el artículo mientras se va leyendo (si no se pudiese leer entero, por lo menos unos cuántos párrafos).

https://www.20minutos.es/noticia/4259985/0/coronavirus-azota-madrid-pobreza-mayor-crisis/

Al terminar volvemos a leer en alto esos números, con la intención de poner el foco en que detrás de cada número hay una persona, una familia en concreto. Para que los números no se queden solo en cifras.


Buen día, tengamos presente a los que pasan dificultades sobre todo en estos momentos.

Buenos días elaborados por PMAR II

Jueves 17 de octubre - Empadronados en un banco

¡Buenos días!
Seguimos hablando de abrir los ojos y abrir nuestro interior, de ser conscientes de la realidad que tenemos alrededor para, estando atentos, intentar dar pequeñas respuestas.
Hoy vamos a leer parte de un artículo de un periódico digital. Nos habla de una realidad dura, pero existente a nuestro alrededor. Léela con respeto, y entiende lo difícil que debe ser la situación de estas personas. 


ESTAR EMPADRONADO EN MOBILIARIO URBANO
Están empadronados en parques, rotondas, árboles o farolas. Es su última alternativa para mantener sus derechos viviendo en la calle. Desde el Samur Social, aseguran que cada día hay más.

Benito y su perro, Golfo.

La rotonda que hay en el barrio de Usera en el cruce con la M-40 salvó a Julio de un cáncer. El Parque Cerro Pedro de Almodóvar de Carabanchel Alto le permite a Benito cobrar cada mes la renta mínima de 400 euros. Y la Parroquia de Santa Ana y la Esperanza de Moratalaz le sirve a Carlos para recibir la medicación psiquiátrica que mantiene a raya su trastorno mixto de personalidad, al que él se refiere como “mi ensalada mixta”.
Julio, es un 'frente a'. Cuando tienen que rellenar un formulario común y corriente, dejan con la boca abierta al administrativo más ducho. Dirección: “Banco del Parque Cerro Pedro Almodóvar. Frente a calle José Maruelo 5.
Benito tiene su historia:Un divorcio, la crisis que se lleva por delante a su empresa, su madre muere, y de repente un día de enero Benito se ve con 52 años en el parque de toda la vida, donde iba a pasear con sus hijos, buscando cartones para irse a dormir. “Qué frío hacía esa noche… Me tumbé debajo de este banco abrazado a Macu para que me diera calor”, se refiere a su perra de entonces. Hoy le vemos con Golfo, que además de perro hace de hijo, de guardaespaldas, hasta de psicólogo.
Los datos de los sin hogar en España son imprecisos. pero Cáritas, actualmente maneja una cifra que asciende a más de 40.000.
Un empadronamiento legal.

“Es una fórmula fundamental con la que cuentan los servicios sociales. Sin el padrón no eres nadie, no tienes derechos, no existes para la sociedad. Esta salida permite que las personas que no viven bajo un techo puedan tener los mismos derechos que cualquiera”



Lo único que se les solicita es un documento que acredite su identidad. No siempre lo tienen. Y ahí empieza otra pelea del Samur Social para conseguirlos. “Cuanto más tiempo llevan en la calle su situación se cronifica, el desarraigo es muy grande, y es gente que en otras ocasiones ha pedido ayuda y no se la han dado. Es lo que se llama la indefensión aprendida, no es que quieran vivir así, es que sienten que no hay otra manera, asumen su situación como la única opción que les queda. Nuestro trabajo es decirle que no, que hay más posibilidades”.


Responde con sinceridad.

¿Sabías que hay personas empadronadas en una farola, en un banco, en un parque? ¿Qué te ha parecido la historia de Benito y Carlos?

(comentamos en la clase)

¿Eres consciente de la suerte que tienes por estar empadronado en un domicilio físico y no en un FA (frente a) como Benito y Carlos?

¿Le das el valor que se merece al hecho de tener hogar, familia, profesores, compañeros,…?

(comentamos en la clase)

Si tienes bien abiertos los ojos, serás capaz de ver a tu alrededor gente como Benito y Carlos, pero al mirarlos, de corazón, quizás entiendas mejor sus dificultades.

#abrelosojos



#HAZLOPOSIBLE

Buenos días elaborados por Begoña Maté