Mostrando entradas con la etiqueta discriminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discriminación. Mostrar todas las entradas

Lunes 3 de Febrero - Discriminación

Buenos días chic@s!!

Esta semana vamos a hablar sobre la igualdad en todos sus ámbitos, para entender que todas las personas tenemos más cosas en común de lo que pensamos.

Para ello es importante que conozcamos la definición de DISCRIMINACIÓN: que es el trato diferente e injustificado, que se da a una persona o grupo social, dándoles

trato desfavorable, despectivo o perjudicial, en ámbitos educativos, sociales, legales, laborales, económicos, etc.

Existen muchos tipos de discriminación:

De raza.- Se trata de los tratos despectivos y la marginación que se da a individuos y grupos por su origen étnico.

La sexual.- Discriminación debida a la orientación sexual de una persona.

El sexismo.- Es un tipo de discriminación sexual que suele darse mayoritariamente por hombres hacia mujeres, aunque también de manera inversa. Es fomentada por prejuicios que consideran al otro género como inferior.

Por prejuicios.- Se trata de aquella que se sucede porque existen ideas preconcebidas que se tienen sobre una persona o grupo de personas, basándose en estereotipos de las diferentes sociedades, catalogándolos de determinada forma negativa, sin tener un conocimiento real de su personalidad individual o como grupo.

Por discapacidad.- Es aquel trato despectivo que se le da a a personas que poseen algún tipo de discapacidad ya sea mental o motriz.

Por edad.- Es aquella que se da en contra de personas de edad distinta, suele ejercerse en contra de menores de edad o de ancianos.

Por ideologías políticas.- Al no tener las mismas preferencias políticas muchas personas sufren de agresión física, social y laboral, lo que es discriminatorio.

Por la fisonomía o complexión física.- Ésta se da por el rechazo que se tiene hacia algunas personas que cuentan con un aspecto físico distinto al de determinado individuo o grupo.

Religiosa.- Es la que se sucede cuando alguien no tiene las mismas creencias religiosas que determinados grupos sociales, y por dicho motivo llega a sufrir maltrato o persecución.

Social.- Ésta se caracteriza porque una persona o grupo son tratadas de forma desfavorable por el simple hecho de pertenecer a un sector social distinto.


¿Conocéis alguna situación o habéis vivido alguna de estas discriminaciones? 


¿TODO ESTO… CREES QUE ESTÁ JUSTIFICADO O ES POR PREJUICIOS?


Buenos días elaborados por los alumnos de 2ºBCSyH

Viernes 15 de marzo - Jesús

En su camino Jesús se encontró con mucha gente que era discriminada por múltiples razones. En todos los encuentros que nos narran los evangelios vemos actitudes a las que estamos llamados a repetir con la gente que nos encontramos.

Resultado de imagen de barredo samaritana




Jesús se encuentra con una mujer samaritana. Los judíos y los samaritanos vivían enfrentados por cuestiones religiosas. La mujer le dice:

—Tú, que eres judío, ¿cómo pides de beber a una samaritana? –los judíos no se tratan con los samaritanos–.
Los discípulos cuando llegan se sorprenden, dice el evangelio:
En esto llegaron sus discípulos y se maravillaron de verlo hablar con una mujer. Pero ninguno le preguntó qué buscaba o por qué hablaba con ella.
Jesús está por encima de discriminaciones. Jesús se acerca al que otro no se acerca. En este caso Jesús entabla conversación con la samaritana y ella queda sorprendida de todo lo que le dice Jesús.

En otra ocasión los discípulos trataban de alejar a los niños que se le acercaban. En la antigüedad a los niños no se les valoraba y en ocasiones se les despreciaba. Sin embargo Jesús dice:
Resultado de imagen de barredo jesús y los niños
«Dejad que los niños vengan a mí, no se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el Reino de Dios. Yo os aseguro: el que no reciba el Reino de Dios como niño, no entrará en él»
Los marginados, los discriminados, los enfermos se acercan a Él. Un ejemplo es el de esta mujer:
Una mujer que llevaba doce años padeciendo hemorragias, que había sufrido mucho en manos de distintos médicos gastando todo lo que tenía, sin obtener mejora alguna, al contrario, peor se había puesto, al escuchar hablar de Jesús, se mezcló en el gentío, y por detrás le tocó el manto. Porque pensaba: Con sólo tocar su manto, quedaré sana. Al instante desapareció la hemorragia, y sintió en su cuerpo que había quedado sana.

Resultado de imagen de barredo hemorroisa
Jesús acoge a todos y sana a todos. Al saberle cercano la gente se acerca y se crea una nueva humanidad. En el momento en el que el marginado se sabe aceptado se crea una nueva relación y una sanación. Todos estamos llamados a acoger a todos, no solamente a no discriminar, sino a curar ese dolor del que se ha sentido alejado.

Que en esta Cuaresma caminemos hacia la Pascua siendo acogedores con el marginado, con el discriminado, sanando heridas, acercando vidas. Se lo pedimos a Dios Padre rezando todos juntos...

TODOS.

Padre Nuestro que estás en el cielo...

Jueves 14 de marzo - ¿Cómo se siente?

Vamos a ver un vídeo. Para tener en mente previo a verlo: a ver si por la forma de expresarse o por lo que dicen me va a hacer gracia. Por cumplir con un estereotipo me resulta gracioso. Puede que lo pienses y lo sientas, pero tú risita o la simple sonrisa ya son discriminatorias.

Vamos a ver.


Para comentar en clase.

-¿Conoces a alguien que se haya podido sentir discriminado alguna vez? ¿Y tú?
-¿Crees que estás situaciones son propias de una sociedad democrática?
-¿Puedes hacer algo?

Miércoles 13 de marzo - desIGUALDAD


Vamos a escuchar un tema de Dante sobre la desIGUALDAD. Estáte atento a ver que frase te llama más la atención, la puedes apuntar luego en un papel y después lo compartimos.





Podemos comentar las frases que más nos han llamado más la atención y dejar alguna apuntada en clase durante el día de hoy.

¿Qué tiene que ver la discriminación con la desigualdad? Lo comentamos en clase.






Buenos días preparados por 3ºC


Martes 12 de marzo - Discriminación

¿Sabes lo que es la discriminación?


Vemos vídeo






¿Te has sentido discriminado alguna vez?
¿Has discriminado a alguien?
¿Conoces algún caso de discriminación cercano?

Podemos comentarlo en clase.




Buenos días preparados por 3ºC de ESO