Mostrando entradas con la etiqueta perdón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perdón. Mostrar todas las entradas

Viernes 13 de diciembre - Hasta setenta veces siete


¡¡Buenos días!!

Los viernes solemos dedicar estos minutos de los buenos días a reflexionar sobre el Evangelio. Siempre encontramos algo importantísimo para nuestra vida, estemos en el momento que estemos. El Evangelio, a pesar de ocupar unas pocas páginas de la Biblia, tiene la característica de llevar fuerza a las personas que lo leen y lo escuchan. Nunca deja indiferente, aunque leas una y otra vez el mismo fragmento. Siempre son palabras vivas, que animan, motivan, hacen que volvamos a creer en nosotros mismos, en los demás, y que nos demos siempre una oportunidad.

En aquel tiempo, acercándose Pedro a Jesús le preguntó: Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano? ¿Hasta siete veces? Jesús le dijo: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.



Pedro le pregunta a Jesús cuántas veces tiene que perdonar a alguien por algo que haya hecho; y le dice “¿hasta 7 veces?” Y lo decía como si fuera muchísimas veces y fuera algo imposible…. Y Jesús le contesta: “Qué va, ¡hasta 70 veces 7!”

No le proponía una multiplicación, sino que le quería decir que había que perdonar SIEMPRE!! El número 7 es un número simbólico en la Biblia, y quiere decir plenitud, totalidad.

Por eso el Evangelio va cargado de novedad, porque una veces seguro que eres tú el que tiene que perdonar; otras veces, ser perdonado… Y planteártelo, pensarlo, darle vueltas y pedir ayuda al Señor, puede hacer que encuentres la solución.

¡Ánimo! Atrévete a perdonar o a aceptar el perdón de otros. ¡Se vive mejor en PAZ!

Juntos rezamos un Padre Nuestro





María Auxiliadoraruega por nosotros.

Jueves 12 de diciembre - El perdón, el puente que nos une

Un par de hermanos vivían juntos y en armonía durante muchos años. Ellos tenían granjas separadas pero vecinas. Un día tuvieron un conflicto serio, era el problemas más grave después de 40 años de cultivar hombro a hombro, compartir maquinaria e intercambiar cosechas y bienes en forma continua.
Comenzó con un pequeño malentendido y fue creciendo hasta que explotó en un intercambio de palabras amargas, seguido de semanas de silencio.
Una mañana alguien llamó a la puerta del hermano mayor. Al abrir la puerta encontró a un hombre que le dijo:
—Estoy buscando trabajo por algunos días. Quizás usted requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su granja, y yo pueda ser de ayuda en eso.
—Sí— dijo el hermano mayor—tengo un trabajo para usted. Mire al otro lado del arroyo vive mi vecino, bueno, en realidad es mi hermano menor. La semana pasada había una hermosa pradera que nos unía, pero él, desvió el cauce del arroyo para que quedara entre nosotros. Él pudo hacerme esto para enfurecerme—agrego seriamente enojado—pero yo le voy a hacer una mejor.
¿Ve usted aquella pila de maderos junto al granero? —le preguntó al carpintero—quiero que construya una cerca de dos metros de alto, no quiero verlo nunca más.
El carpintero le dijo—Creo que comprendo la situación.
El hermano mayor le ayudó al carpintero a recoger todos los materiales necesarios, y dejó la granja toda la tarde para ir al pueblo por provisiones.





Cerca del ocaso, cuando el granjero regresó, el carpintero había terminado el trabajo. Al mirar el granjero quedó con los ojos completamente abiertos y su quijada cayó del asombro.
No había ninguna cerca. En su lugar, el carpintero había construido un hermoso puente que unía las dos granjas a través del arroyo. Era una fina pieza de arte.
En ese momento, su vecino, su hermano menor, vino desde su granja y abrazando a su hermano mayor le dijo:
—Eres un gran tipo, mira que construir este hermoso puente, después de todo lo que te he dicho y hecho.
Estaban en su reconciliación los dos hermanos, cuando vieron que el carpintero recogía sus herramientas.
—No…, espera. Quédate con nosotros un par de días más, tengo varios proyectos para ti—Le dijo el hermano mayor al carpintero.
—Me gustaría —respondió el carpintero—pero tengo muchos puentes más por construir.









Reflexionamos unos instantes:


  • ¿Perdonarías a un ser querido arrepentido con tal de volver a abrazarlo?
  • ¿Qué es más fácil, pedir perdón o perdonar?
  • ¿Qué es más fácil perdonar a un ser querido o a alguien que te importa menos?
  • ¿Perdonarías aunque no te pidieran perdón?
  • ¿Por qué el guardar rencor a alguien te puede quitar felicidad?

Podemos expresar en alto nuestra reflexión.
María Auxiliadoraruega por nosotros.

Miércoles 11 de diciembre - Pido perdón

¡¡Buenos días!!


Hoy seguimos con nuestro camino a través del perdón, si ayer veíamos los beneficios que traía a nuestra vida perdonar hoy vamos a ponernos en el otro lado. Cuando nos damos cuenta de que somos nosotros los que hemos hecho algo mal, algo que puede haber herido a un amigo, a un compañero, a mi madre, a mi padre…


Escuchemos


Reflexionamos unos instantes:
  • ¿Qué es lo que más te impide pedir perdón?
  • ¿Piensas que los que te quieren no te van a perdonar nunca?
  • ¿Alguna vez has pensado que hay ocasiones que a quien tienes que perdonar es a ti mismo?
  • ¿Qué pedirías a los que te piden perdón?


María Auxiliadoraruega por nosotros.

Martes 10 de diciembre - El perdón nos atuda



¡¡Buenos días!!

Hemos comenzado el Adviento y esta semana vamos a estar viendo qué es eso del PERDÓN.

Cuando éramos pequeños siempre que hacíamos algo malo, nos decían:

“Pide perdón a tu compañero y haced las paces”.








Nosotros, a veces nos dábamos la mano, otras dábamos un abrazo un poco forzado… Pero cuando eres pequeño, lo de perdonar se te da mejor, perdonas antes, olvidas antes, y enseguida vuelves a ser súper amigo del que te había hecho algo.

Nos hacemos mayores y esto es más difícil: lo que nos hacen los demás nos duele más, nos cuesta olvidar, somos más rencorosos… Somos más del “Ojo por ojo y diente por diente”… Siempre se la tenemos jurada a alguien, y perdemos un montón de energía pensando cómo nos vamos a vengar por lo que nos han hecho.

Pues… esta semana vamos a ver si somos capaces de darnos cuenta de que PERDONAR es más fácil, más rápido y además tiene muchos más beneficios para ti:



  • no tienes cara de amargado o amargada todo el día,
  • sonríes más
  • la gente te valora más
  • la gente no es falsa contigo
  • tienes amigos de verdad
  • vives más feliz,…




Si te guardas todo dentro de ti, al final explotarás, ten cuidado!!!

Reflexionamos un minuto y comentamos algún otro beneficio que hayamos podido pensar.

Venga, todos nos merecemos una oportunidad! Si tienes algo que perdonar a alguien… hazlo ya!!





María Auxiliadoraruega por nosotros.

Jueves 13 de Diciembre - El Perdón

¡Buenos Días!

Hoy vamos a reflexionar sobre el perdón, y para ello recurriremos a un vídeo.


Ahora en silencio vamos a reflexionar sobre las siguientes preguntas y sobre lo que significa PERDÓN para nosotros.
  • ¿Qué es perdonar?
  • ¿Por qué a veces no podemos perdonar?
  • ¿Qué hacemos si nos piden perdón?
  • ¿Por qué debemos perdonar?

‘Si no perdonas por amor, perdona al menos por egoísmo, por tu propio beneficio’.
Dalai Lama

CAMPAÑA DE ALIMENTOS Y JUGUETES





   ¡QUE SUENE SU VOZ!






Buenos Días elaborados por Lucía Domínguez y Paula González. 1BachCyT.

Martes 11 de Diciembre - La Alegría


¡Buenos días!

     Esta semana hablaremos de las cuatro velas de La Corona de Adviento, que simbolizan los cuatro domingos de diciembre. Una de estas velas representa la alegría, un sentimiento que conseguiremos alcanzar con el perdón, la esperanza y la oración, que son las otras velas que desarrollaremos a lo largo de la semana.
     Lo importante de nuestra vida no es solo llegar a la meta que nos propongamos, si no la actitud que tenemos en el transcurso del camino para llegar a ella. La felicidad y la alegría van siempre entrelazadas, donde si nos rodeamos de personas y cosas que nos hacen felices, generaremos luz, bienestar, buena energía y positividad para así despertarnos día a día con las ganas de vivir la vida al máximo.
Para empezar la semana con buen pie y toda la alegría necesaria, los invitamos a leer la siguiente oración en voz alta:
 Señor dame el pan de cada día sobre todo dame la alegría necesaria para poder vivir.
Dame la esperanza para no llenarme de temor, en los momentos de dificultad.
Dame la fe, para saber que nunca me abandonarás
 y dale a mi corazón, toda la paz y serenidad que necesita para afrontar los momentos difíciles de la vida.


Buenos días elaborados por Ivana Henriquez y Yesliset Rodríguez 1ºBach CyT







Martes 13 de febrero: aprende a perdonar

Buenos días

Ayer comenzábamos la semana hablando de limpiar nuestra alma de todas esas cosas que no nos dejan crecer como personas. Y os daba algunas pistas para hacerlo.

Hoy me voy a centrar en el perdón. Os pido que cerréis los ojos, el vídeo es una imagen estática, no hay nada más que una voz que nos enseña cómo perdonar a quien nos ha herido y cómo esto puede beneficiar nuestra vida. Concéntrate en la voz y en lo que te trasmite.




¡Que tengáis un buen día!