Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas

Lunes 23 de Noviembre - Violencia de género

 Buenos días,


A pesar de estar en  semana de exámenes de evaluación, los buenos días siguen su camino y seguimos parándonos, aunque sean 10 minutos, para poner la atención a algunos aspectos que nos hagan cuidarnos y cuidar ( atender) todo lo que hay a nuestro alrededor.


Después de haber estado viendo cómo la vida de otros es VOCACIÓN, lo que significa, en cuanto a descubrir los dones de cada uno y ponerlos al servicio de otros, esta semana intentamos ver QUÉ PODEMOS HACER en la cotidianidad para ir cumpliendo eso a lo que estamos llamados, a lo que pensamos que es justo y bueno, también a lo que sentimos  que Dios nos llama.

El miércoles se celebra el día Internacional contra la violencia de género, la violencia contra las mujeres y por eso vamos a ir viendo esta cruda realidad a la que le ponemos atención para ir trabajando desde ya por ponerlo freno y erradicación.


 Escuchamos con atención la letra de esta canción de Rozalén:


https://youtu.be/gYyKuLV8A_c


En España hay un censo que contabiliza desde 2003 cuantas mujeres han sido asesinadas. Desde ese año la cifra es de 1074 mujeres asesinadas.

 

Solo en 2020 los datos son éstos:

  • El número de mujeres asesinadas es de 44

  • La franja de edad más importante es de las mujeres entre 30 y 50 años

  • La relación/ convivencia entre ellas y sus asesinos era de pareja o expareja en fase de ruptura. Prácticamente todas convivían con ellos.

  • 35 de ellas no había denuncias previas.

Datos actualizados a 13 de Noviembre de 2020. Ministerio de Igualdad, Secretaria de                                                                     Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.


Esto son datos, estadísticas, recopilación numérica y desgranada desde la rama de las matemáticas para analizar  una situación y hacer un estudio de la misma.


La realidad son las VIDAS HUMANAS de las mujeres que han perdido la vida y la de los familiares que hay detrás: hijas, hijos, madres, padres, hermanos, hermanas…


  • ¿Tenías conocimiento de estos datos?

  • ¿Qué te dicen estos números?

  • ¿Qué te hacen sentir?


¡NO MIRES ATRÁS hacia esta situación! Conocer es el primer paso para atender una situación.

Buenos días.


Martes 26 de febrero: feminismo

Buenos días

Por si ayer no os quedó claro, hoy vamos a ver un vídeo que se llama: "Feminismo para torpes". Es clarito, clarito. Para que todos sigamos aprendiendo con un toque de humor.



Esto a algunos ya os suena, ¿verdad? De otra forma nos lo contaba Elías, el asistente social que vino el año pasado a algunos cursos, a hablarnos de IGUALDAD. Qué clarito nos lo dejó a todos, como Nerea y como mucha otra gente que siente y vive con las gafas moradas.

Que Dios nos siga dando fuerza para que suene nuestra voz en estas situaciones, en las que ir contra corriente, no es nada fácil.

Rezamos un Padrenuestro

¡Buen día a todos!

Lunes 25 de febrero: Igualdad de género

Buenos días

Dentro de un par de semanas, el día 8 de marzo, será el Día de la Mujer. Pero por cuestiones de calendario, vamos a empezar esta semana con este tema apasionante que es la Igualdad de género.

Para los que todavía no os aclaráis os voy a dar unos poquitos conceptos que son muy importantes para que nadie se ofenda y todos sepamos de lo que estamos hablando:


Feminismo: principio de igualdad de derechos de la mujer y el hombre (RAE).

- Machismo: actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres (RAE).

- Hembrismo: Según la RAE queda definido como lo opuesto o la versión femenina del machismo. 
#RAEconsultas «Hembrismo» se usa en los textos como opuesto a «machismo»; es neologismo reciente y no figura en el diccionario.

- Violencia de género: violencia que se ejerce contra la mujer en el seno de la pareja o ex pareja sentimental por ser la más habitual y la más visible de las violencias ejercidas contra las mujeres, además de presentar unas características singulares derivadas de la existencia de vínculos de dependencia psicológica, económica, social o cultural entre víctima y agresor (Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección contra la Violencia de Género).



Después de esto no entiendo que algunos de vosotros y vosotras sigáis diciendo que queréis la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, pero que hombre... feministas, feministas... eso NO. A ver si os enteráis de que si queréis y creéis que debemos ser iguales en derechos, independientemente de nuestro género... feministas, feministas...SÍ.

Bueno pues de todas estas cosas vamos a hablar esta semana. Para ir avanzando, para que a nadie le resulte raro decir que es feminista. Porque sé que muchos de vosotros estáis cambiando vuestra visión de las cosas y eso es muy importante para todas nosotras.

Pedimos ayuda a María Auxiliadora para que nos siga dando fuerza a todas las mujeres y todos los hombres para hacer de este mundo un mundo de igualdad, sin discriminación ni violencia de ningún tipo.

María Auxiliadora de los cristianos. Ruega por nosotros