Jueves 27 de Febrero - Renacer

Acabamos esta semana escuchando esta canción de Óscar Santos ,
un cantautor malagueño que también es docente.


En esta canción se pone el foco en el día a día, en cómo el camino se construye en la cotidianidad.
En las posibilidades infinitas que nos depara cada día para Renacer.
En  nosotros y nuestras elecciones está el “éxito” de conseguirlo.



Bienvenido este tiempo de Cuaresma para RENACER

¡Buen puente de descanso!

Miércoles 26 de Febrero - Miércoles de Ceniza

Hoy es miércoles de ceniza, leemos la lectura del Evangelio que corresponde a este día:

LECTURA  Mateo 6, 1-6. 16-18 

- Cuando ayudes a los necesitados, no lo cuentes ni siquiera a tu amigo más íntimo. Hazlo en secreto y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará
 - Cuando oren, no sean como los hipócritas, porque a ellos les encanta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas para que la gente los vea. Les aseguro que ya han obtenido toda su recompensa. Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto. Así tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará. 

Hoy hacemos el gesto de imposición de la ceniza. Quien quiera participar de este gesto podrá hacerlo a las 14:40 en la capilla.  No estamos llamados a quedarnos ahí, sólo en el gesto , en el peso de la ceniza quizás.

La cuaresma es un tiempo para romper con la rutina, con los mismos mecanismos que nos hacen caer siempre en lo mismo, automatizar actitudes, respuestas, comportamientos..

  • piensa en  alguna frase o comportamiento que te auto-impones , te limita, y  y que realmente no te hacen crecer :
Ejemplo: Yo soy así..., yo soy así.. yo soy así.. 
( Dejamos 1 minuto para pensarlo)

 ¿ a dónde te llevan? ¿ te producen problemas o malestares? ¿ 

Detengámonos a pensar y a ser conscientes de lo que decimos y hacemos. El cambio es posible si pensamos que será para mejor.


!Buen día!

Martes 25 de Febrero - ¡Me Gusta!

A veces necesitamos el reconocimiento exclusivo de los demás para sentirnos contentas, plenos. Si no es así, nos sentimos frustradas, abandonados..

Necesitamos sentir que somos aceptados , queridos, incluídos. Y la medida de éso ,a veces, es: 
- “Cuántos más “likes”, mejor!”

y para éso hay que exponerse, darse a conocer, hacer las cosas para que nos vean..





¿cuándo ocurre ésto? PIENSA DURANTE 1 MINUTO EN UN EJEMPLO CUANDO TE OCURREN LAS SIGUIENTES SITUACIONES:


Si publico a los cuatro vientos mis logros/ circunstancias sólo para que los demás lo sepan..

si publico a los cuatro vientos mis logros/ circunstancias para que los demás me elogien y me adoren...

si publico a los cuatro vientos mis problemas para que me presten atención, para que tenga protagonismo…

Si cuento en mis “redes” cuántos “ likes” tengo...


Puedes compartir algo de lo que has pensado o algún comentario que te sugieran estas cuestiones:


¡Buen día!

Lunes 24 de Febrero - Cuaresma, tiempo de renacer.

Este miércoles comienza la Cuaresma; 40 días desde este miércoles de Ceniza hasta el domingo de Resurrección. Tiempo de ayuno (renuncia) y  reconciliación. Tiempo de aliviar nuestras mochilas pesadas, para caminar más ligero, para dar vida a un nuevo tiempo..tiempo de renacer

Hay gente que renace después de un accidente de coche, después de haber superado una grave enfermedad, después de una pérdida familiar..


( VISUALIZAR hasta el min 3:36)

NO hace falta que ocurran cosas tan graves para:
  1. proponerse valorar todo lo que tienes, lo que es importante.
  2. para vivir dándole sentido a lo que haces
  3. para  saborear con agradecimiento lo que te ocurre

Piensa durante 1 minuto:

  1. - ¿cuándo es la última vez que has discutido con alguién (que aprecias/ o quieres) para demostrar que tenías razón?
  2. - piensa en algo que has querido hacer y no haces o no has hecho
  3. - estás siendo la mejor “versión” de lo que podrías ser?

Ánimo, tenemos 40 días para ir poder ir viendo nuestro “RENACER

Jueves 20 de Febrero - El Voluntariado

Buenos Días chicos/as:


Os queremos contar cómo con simples acciones podemos cambiar muchas vidas, tanto humanas como animales; esto es el voluntariado.

Cuando os hablan de voluntariado ¿qué os viene a la cabeza?,¿conocéis en qué consiste? y mucho más importante ¿qué creéis que es ser voluntario?.


Muchos de vosotros a lo mejor no entendéis por qué hay personas de vuestra edad que aún teniendo que estudiar o hacer muchas cosas más sacan tiempo para hacer un voluntariado.

Yo, Lucía como a otros tantos jóvenes el voluntariado nos aporta conocimiento y valores, esto se debe a la entrega que empleamos en ello.

En mi caso, dedico tardes a jugar con niños cuyas familias están en riesgo de exclusión social lo cual significa que por su raza o etnia se les discriminan tanto laboralmente como socialmente. También, estoy un tiempo con niños con diferentes tipos de discapacidades.

y no por dedicar tiempo a esto dejo de tener vida social, todo es compatible con una buena organización.

Por eso os invito a informaros sobre los voluntariados.




Buenos días elaborados por Guillermo De la Peña, Lisvany Castillo, Mercedes Pavón y Lucía González