Miércoles 1 de octubre: EL PODER DE PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO.

 

Buenos días,

Una de las actitudes que más confianza genera es la empatía. Pero esta actitud no es solo entender lo que otro siente, sino hacer el esfuerzo de vivirlo desde su lugar. Te invito a que veas atentamente este video:


En nuestras aulas, pasillos y patios, hay muchas historias que no se ven a simple vista. Hay compañeros que sonríen pero están tristes, otros que se aíslan porque no se sienten comprendidos, y algunos que solo necesitan una palabra amable para cambiar su día.

Jesús nos enseñó a mirar al otro con compasión, a acercarnos sin juzgar, a acompañar sin imponer. La empatía es una forma de vivir el Evangelio en lo cotidiano.

Reflexión

  • ·         ¿Cuándo fue la última vez que escuchaste a alguien sin interrumpir?
  • ·         ¿Has intentado comprender a alguien con quien no estás de acuerdo?
  • ·         ¿Qué puedes hacer hoy para ser más empático con quienes te rodean?

Que el día de hoy sea una oportunidad para abrir el corazón, para mirar más allá de lo evidente, y para ser ese puente que une, esa mano que acompaña, esa palabra que consuela. Así generarás confianza en los demás.

Oración

Señor, ayúdanos a ser sensibles al dolor ajeno,

atentos a las necesidades de los demás,

y generosos en nuestra forma de relacionarnos.

Que la empatía sea el lenguaje que hable nuestro corazón cada día. Amén.



Martes 30 de septiembre: CONECTANDO CON LOS DEMÁS.

 

Buenos días,

hoy vamos a hablar de cómo nos conectamos realmente con las personas que nos rodean. Imagina que cada persona es un libro. A veces, solo vemos la portada y juzgamos, pero por dentro hay historias increíbles, batallas silenciosas y sueños enormes. Para entender ese libro, necesitamos tres cosas clave: empatía, respeto y escucha.

La empatía es intentar sentir lo que el otro siente. Es como ponerte en sus zapatos, aunque sean de una talla diferente a la tuya. Cuando somos empáticos, entendemos por qué alguien actúa de cierta manera, por qué está feliz o triste. Eso nos ayuda a no juzgar tan rápido y a ofrecer el apoyo que necesitan.

El respeto es reconocer el valor de cada persona, sin importar lo que piensen, cómo se vistan o de dónde vengan. Respetar no significa estar de acuerdo en todo, sino entender que cada uno tiene derecho a su propia opinión y a ser quien es. Cuando respetamos, creamos un ambiente donde todos se sienten seguros para ser auténticos.

Y la escucha. No solo escuchar lo que dicen con palabras, sino también con el lenguaje de su cuerpo, con su silencio, con sus emociones. Escuchar de verdad significa dejar de lado nuestro celular, nuestras propias ideas por un momento, y darle a la otra persona nuestra atención completa. Cuando alguien se siente escuchado, se siente importante, valorado y, sobre todo, seguro para confiar en ti.

Estas tres cosas juntas (empatía, respeto y escucha) son como los ladrillos de un puente muy fuerte: el puente de la confianza. Construir este puente nos permite tener relaciones más profundas, genuinas y significativas.

Reflexión

     Piensa en una vez en la que te sentiste realmente comprendido/a. ¿Qué hizo esa persona para que te sintieras así?

     ¿Qué puedes hacer hoy para mostrar más empatía o respeto por alguien con quien no sueles conectar mucho?

     ¿Cómo crees que cambiarían tus relaciones si escucharas a los demás de forma más activa y sin juzgar?

Oración Final

Dios, gracias por recordarme la importancia de conectar con los demás.

Ayúdame a abrir mi corazón para sentir la empatía,

a abrir mi mente para mostrar respeto,

y a abrir mis oídos para escuchar de verdad.

Que hoy pueda ser un constructor de confianza,

creando puentes que unan y no muros que separen.

Que mis acciones reflejen el amor y la comprensión hacia todos. Amén.


Lunes 29 de septiembre. CONFIAR EN LOS DEMÁS.

 

Buenos días,

esta semana vamos a pensar en la confianza. A veces, puede ser difícil confiar en otras personas, especialmente si nos han lastimado o decepcionado. Es natural sentirse así. Pero la confianza es como construir un puente: si te quedas en un solo lado, nunca podrás cruzar a nuevas experiencias y conocer a personas increíbles.

Confiar no significa que no te vas a equivocar. Significa que estás dispuesto a correr el riesgo de abrirte, porque sabes que la conexión y el apoyo que puedes recibir valen la pena. Piensa en tus amistades más cercanas. Esas relaciones se construyeron porque en algún momento te arriesgaste a mostrarte vulnerable y a creer en ellos, y ellos en ti.

El mayor acto de confianza es creer que las personas son, en su mayoría, buenas y que quieren lo mejor para ti. Cuando confías, no solo abres la puerta para que otros te ayuden, sino que también te das permiso para descansar y no tener que cargar con todo tú solo.


Reflexión

     Piensa en alguien en quien confías mucho. ¿Qué fue lo que te hizo confiar en esa persona?

     ¿Qué es lo que más te cuesta al momento de confiar en alguien nuevo?


     ¿Crees que la confianza es algo que se gana o algo que se da? ¿Por qué?

Oración

Señor, gracias por el regalo de las personas en mi vida.

Ayúdame a ser valiente para confiar, a pesar de mis miedos.

Enséñame a ver lo bueno en los demás y a abrir mi corazón

para construir puentes en lugar de muros.

Que hoy pueda ser un amigo confiable

y que pueda encontrar la confianza en los demás para crecer juntos. Amén.


Jueves, 25 de septiembre de 2025. "No temas, basta que tengas fe"

 Después de haber reflexionado sobre la imagen y el slogan que nos acompaña este curso, vamos a leer la Palabra de Dios que igualmente nos acompañara este año y que además ha sido la inspiración para tan precioso cartel.  

(Vemos hasta el minutos 4'35)


"No temas, basta que tengas fe" Buen día.

Miércoles 24 de septiembre de 2025. "No tema , basta que tengas fe"

 Buenos días, ¿y que tocará hoy observar si ya no queda nada? Sí, sí, queda, por ejemplo, la tipografía.




TIPOGRAFÍAS 

Se usan distintas fuentes y colores, que representan la diversidad de personas. 


Resaltan principalmente la palabra confía y CREE, que aparece en otro color para resaltar su importancia.  

 

Este curso te invitamos de modo especial, a buscar y encontrar llaves, a abrir candados, y a confiar en Jesús y María porque con ellos podemos soñar y construir un mundo más humano, en paz, desde el respeto y la solidaridad. 


Vamos a pensar unos minutos que personas necesitan del auxilio de María. Hoy 24 la recordamos y con el Ave María le pedimos por esas personas que sabemos necesitan de su auxilio, por la paz en el mundo.



 

Martes, 23 de septiembre de 2025. "No temas, basta que tengas fe"

 

Buenos días , retomamos donde lo dejamos ayer y hoy nos fijaremos en las llaves.



LAS LLAVES: 

Las llaves están situadas en un lugar destacado, en la parte central del póster. Dios es esa llave maestra que abre todas las puertas. No hay mayor gesto de confianza que dejar las llaves de tu casa a alguien. Ese gesto que es sencillo y que hacemos con familia y amigos implica creer, tener fe en el otro, al que dejo entrar y con el que puedo compartir la vida.  


Además, las llaves pueden ser las de mi casa o las de mi vida y eso sí que es un gesto enorme de confianza porque mi corazón, el corazón de todos es un lugar sagrado en el que me encuentro conmigo, con los demás y con Dios y para entregar esa llave hay que tener fe, mucha fe, amar y sentirse amado, confiar en que el otro me acoge, me valora y me respeta.  

Ese gesto de entregar las llaves es muy nuestro porque Madre Mazzarello todos los días ponía las llaves de la casa a los pies de María Auxiliadora. 


¿A quién le darías las llaves de tu casa?

¿En quién confías plenamente? 


Terminamos dando las gracias a Dios por las personas que nos rodean, por todas aquellas a las que podemos entregarle las llaves sin temor.

Lunes, 22 de septiembre de 2025. "No temas, basta que tengas fe"

 

Buenos días comenzamos una semana que culminará con la Jornada de Orientación Escolar (JOE) para ello, vamos a ir ,"calentando motores" y descubriendo, cada día, un poquito más del lema  que nos acompaña este curso, de los símbolos e imágenes que lo acompañan.

Para empezar, vamos a observar cada elemento del poster y haremos una lluvia de ideas compartiendo lo que el poster nos hace pensar, sentir, que vemos en él, que nos dicen las letras, los colores, las imágenes… 

 Imagen que contiene persona, sostener, frente, hombre

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.



Vamos a ir cada día desgranando su significado hoy nos fijaremos en el fondo y las manos.

El FONDO: 

El fondo representa la realidad donde nos movemos, dividido entre el cielo y la tierra. La pintura permite que no haya una división establecida, más bien están en comunicación, perfectamente unidos…  

 

LAS MANOS: 

Representan la confianza, la comunicación. Situadas sobre la «línea de tierra», sobre el horizonte, porque nuestra realidad trasciende, tiende siempre hacia arriba. La posición de las manos nos habla de “dar y recibir”. Una mano abierta para recibir y otra mano, dando... 

Unas manos que entregan las llaves al otro, las llaves que abren casas, corazones, historias, candados… 

Como son mis manos, ¿mas de dar o de recibir?


Terminamos pidiendo por la paz y que nuestras manos sean sembradoras de paz. Padre nuestro...

Viernes 19 de septiembre.

 Buenos días: 

¿Qué tal va la semana? Venga, ¡ ya es viernes!

Hoy te dejo un pasaje de la biblia; lee con atención. 

Jeremías 29:11-13 

«Pues yo sé los planes que tengo para ustedes —dice el Señor—.
Son planes para lo bueno y no para lo malo,
para darles un futuro y una esperanza.
En esos días, cuando oren, los escucharé.
Si me buscan de todo corazón, podrán encontrarme».

¿Qué te ha parecido?, ¿qué crees que nos quiere decir?

En nuestra vida a veces no entendemos todo lo que pasa: cambios, decisiones, presiones, dudas. Pero lo que tenemos que tener claro es que Dios no se olvida de nosotros. Tiene un plan de amor para cada uno, y aunque a veces no lo veamos, Él camina a nuestro lado.

María confió en Dios cuando era muy joven y dijo «sí» a su proyecto sin saber todo lo que vendría. También Don Bosco confió en Dios en medio de muchas dificultades, porque sabía que su misión era ayudar a los jóvenes y que Dios no lo dejaría solo.

Confiar en Dios no significa que todo será fácil, sino que nunca estaremos solos

Vamos a pensar...

  • ¿Hay alguna situación en tu vida que te cueste poner en manos de Dios?
  • ¿Qué te impide confiar más en Él? (miedos, dudas, presión de los demás…)
Rezamos todos juntos esta pequeña oración para que, tras acabar esta semana en la que hemos estado reflexionando sobre la autoconfianza, seamos capaces de seguir caminando sabiendo que no estamos solos y que confiando, todo es posible.

Señor,
a veces tengo dudas y miedos,
pero hoy quiero confiar en Ti.
Toma mi corazón, mis planes y mis pasos.
Guíame y ayúdame a no olvidarme de que siempre estás conmigo.
Amén.


Jueves 18 de septiembre. "Carlo confió."

 ¡Buenos días!

¿Conoces a Carlo Acutis?, ¿has oído hablar de él últimamente? No te preocupes si no sabes quién es...aquí de dejo esta noticia: 

Carlo Acutis

 ¿Qué te ha parecido la noticia? 

Carlo nos recuerda que no hace falta ser perfecto ni tener todo resuelto para tener valor, para impactar positivamente, para dejar huella. Carlo no fue un adulto con grandes poderes, sino un joven con pasiones, con dificultades, y aun así eligió ponerse en acción. 

También nos enseñó que creer en lo que uno hace, en lo que considera importante, y actuar con coherencia tiene un peso real, incluso si algunos no lo ven en el momento.

En definitiva, Carlo: CONFIÓ.

Rezamos todos juntos un Ave María para que seamos capaces de confiar en nosotros mismos y sacar lo mejor de nosotr@s.

¡Buen día!

Miércoles 17 de septiembre. "La mayor discapacidad es no confiar en uno mismo."


 ¡Buenos días!

Hoy os invito a ver el siguiente vídeo prestando atención: 



  • ¿Qué te ha parecido el vídeo? Piensa en algunas acciones de tu vida en las que te sientas inseguro, ¿por qué?, ¿cuáles son los motivos?
  • ¿Cómo reaccionas antes el fracaso o el error? ¿Qué crees que puedes aprender de esas experiencias y cómo podrías usarlas para fortalecer tu confianza?
Comparte las respuestas con tus compañeros/as y recuerda que la mayor discapacidad es no confiar en uno mismo. 

¡Ánimo con el día!



Martes 16 de septiembre de 2025. Autoconfianza.

 ¡Buenos días!

Hoy comenzamos un nuevo día; una nueva página en blanco para ser escrita por nuestras decisiones, actitudes y sonrisas. 



A veces, enfrentamos el día con dudas o con ese pequeño temor de no saber si podremos con todo, de si lo haremos bien… y eso es normal. Pero justamente ahí aparece una palabra clave que queremos tener presente: CONFIANZA.

Confiar no es tener todo bajo control, sino saber que, aunque no sepamos lo que viene, no estamos solos y tenemos razones para caminar con esperanza. Hoy queremos detenernos un momento para mirar hacia dentro, para mirar hacia nuestro corazón. Muchas veces nos exigimos tanto que terminamos dudando de nosotros mismos. Pero la confianza en uno mismo no nace de hacerlo todo perfecto, sino de reconocer que, nuestra familia, nuestros amigos, Dios...han ido sembrando cosas maravillosas dentro de nosotros y que cada día, es una oportunidad para hacerlas crecer. 

¿Sabes qué significa confiar en uno mismo? Aquí te dejo algunas ideas: ser capaz de reconocer tu valor, escuchar tu voz interior, atreverte a intentarlo a pesar del miedo... ¿Puedes añadir algo más?

Y te preguntarás: ¿cómo puedo cultivar la confianza en mí mismo?

  • Pon metas cortas y realistas.
  • Rodéate de personas que te animen y te ayuden a crecer. 
  • Agradece tus cualidades.
¿Te animas?



Rezamos un Ave María para que nos ayude a confiar en nosotros mismos.

¡Feliz día!


Lunes 15 de septiembre de 2025. "Vivir en confianza"

 ¡Buenos días!

La palabra "CONFÍA" nos lleva acompañando desde el curso pasado y también nos acompañará a lo largo de este. Esta palabra la podemos ver, sentir, escuchar...Es una palabra muy importante en nuestra vida y es por ello, por lo que dedicaremos esta semana a reflexionar sobre ello. 


La confianza es la base de nuestras relaciones: confiar en nosotros mismos, en los demás, y en Dios. Sin confianza, no podemos crecer ni sentirnos seguros. Confiar no significa que todo será perfecto, sino que, aunque haya dificultades, no estamos solos.

Ahora, te invito a reflexionar: 

  • ¿En quién confío de verdad?
  • ¿Confían los demás en mí?
  • ¿Cómo me siento cuando alguien confía en mí?
Don Bosco ya nos decía:

“La confianza engendra confianza”. Cuando tratamos a los demás con sinceridad y cariño, ayudamos a que ellos también se abran y confíen.

Hoy te invito a que pienses en alguien en el que confíes y, por el que quieras dar GRACIAS.

María Auxiliadora de los cristianos.....


¡Buen día!

Viernes, 12 de septiembre de 2025

 

¡Muy buenos días!
¡Ya hemos llegado al viernes! Y aunque han sido solo unos pocos días… ¡ya hemos comenzado a caminar juntos!

Hoy queremos mirar más allá del colegio, más allá de las clases. Queremos mirar hacia Dios, que camina con nosotros cada día.


Evangelio (Marcos 7, 31-37): Jesús cura a un sordo y le dice: "Effetá", que significa "Ábrete".

Jesús cura al que no puede oír ni hablar. Y le dice: “Ábrete”.

Quizás tú también necesitas abrirte este curso:
🟡 Abrirte a nuevas amistades.
🟡 Abrirte al perdón.
🟡 Abrirte al esfuerzo.
🟡 Abrirte a Dios.

Él está contigo. Cree en Él, y todo será posible.



Balance positivo

👉 Has superado la primera semana.
👉 Has dado tus primeros pasos.
👉 Ya no eres el mismo que el martes. ¡Y eso es precioso!

Este fin de semana, descansa, comparte tiempo en familia y recarga energías.

Oración final

Señor, gracias por esta semana que hemos vivido juntos.
Gracias por lo que hemos aprendido, por quienes nos han acompañado, por lo que hemos superado.
Ayúdanos a abrirnos a ti, como el Evangelio nos dice.
Que este fin de semana sea tiempo de paz y de descanso.

María Auxilio de los Cristianos....