MARTES, 25 noviembre

  EL TESORO QUE LLEVAMOS DENTRO. 

Comenzamos el día recordando aquella palabra que nos guía la semana: CONFÍA. Confiar no es saberlo todo, sino abrir el corazón para permitir que Dios actúe en nosotros. 

Nuestra vocación no es algo externo que “cae” sobre nosotros, sino algo que descubrimos dentro: un tesoro escondido, pero no perdido, que merece ser encontrado. Los talentos que Dios nos ha dado son como pistas de esa vocación interior, como llaves posibles que pueden abrir puertas hacia caminos nuevos. 

Hoy veremos un vídeo que nos anima a mirar dentro de nosotros y poner atención a lo que Dios ya ha sembrado en nuestro corazón: 

Vídeo: Así descubres tu llamado/vocación- Itiel Arroyo.





REFLEXIÓN:
 

Dentro de todos nosotros hay deseos, inquietudes, talentos y preguntas que nos guían hacia lo que Dios quiere de nosotros. No es necesario tenerlo todo claro; lo importante es hacer el camino con confianza, escuchando las señales, prestando atención a las pequeñas luces que Dios pone en nuestro caminar. Nuestra vocación es ese tesoro interior que espera ser desbloqueado. 

  • ¿Qué es lo que más disfruto hacer y que me hace sentir pleno? 

  • ¿Hay algo en lo que los demás reconocen que soy bueno? 

  • ¿Qué cosas me hacen vibrar por dentro, como si fueran una pista del camino que debo seguir? 

  • ¿En qué momentos siento que estoy siendo “yo mismo” de verdad? 

Después de compartir en voz alta respuestas, dejamos un momento de silencio para pensar y se puede anotar en el folio la segunda reflexión de la semana: 

👉 ¿Qué señales o deseos siento en mi interior que podrían ayudarme a encontrar mi vocación? 

REZO: Padre Nuestro. 

María Auxiliadora de los Cristianos... Ruega por Nosotros.  

 

 

LUNES, 24 de noviembre

 


 LA LLAVE QUE ENCAJA. 

Este año, el cartel que nos acompaña nos presenta unas llaves colgando y una mano que intenta alcanzar una de ellas. Es una imagen muy significativa: cada uno de nosotros tiene que encontrar cuál es la llave que encaja en su vida, cuál es la que abre su camino. 

La vocación es esa llave única que desbloquea lo que llevamos dentro, que nos ayuda a descubrir nuestros sueños y a dar un sentido nuevo a nuestra vida. Confiar es atreverse a buscar esa llave, a no rendirse, a soñar y a caminar sabiendo que Dios cuenta contigo.  

A continuación, vamos a ver este pequeño vídeo que nos invita a descubrir que cada persona tiene talentos únicos y que esos dones son como llaves que pueden abrirnos el camino hacia nuestra vocación y futuro. 

Vídeo: Descubre tus talentos: la clave para tu vocación 



 

REFLEXIÓN: 

Después de ver este vídeo podemos quedarnos con esta idea: dentro de nosotros hay un tesoro, y la vocación es la llave que nos ayuda a descubrirlo. Dios nos ha regalado dones y cualidades que no debemos guardar, sino usar para crecer y para servir a los demás. 

  • ¿Cuál es la llave que encaja en mi vida? 

 

 

  • ¿Qué cosas despiertan mi curiosidad y me hacen sentir que estoy avanzando en mi camino? 

  • ¿Qué sueño siento que puede ser esa puerta que Dios quiere que yo abra? 

Después de compartir en voz alta respuestas, dejamos un momento de silencio para pensar y se puede anotar en el folio la primera reflexión de la semana: 

👉 ¿Qué llave quiero empezar a buscar?  

ORACIÓN: 

Señor Jesús, 
ayúdame hoy a descubrir la llave que abre mi camino. 
Que no tenga miedo de buscar, 
ni de soñar contigo a mi lado. 
Confío en Ti, porque sé que cuentas conmigo. 

Amén. 

María Auxiliadora de los Cristianos... Ruega por Nosotros.  

Viernes 21 de noviembre – Jóvenes comprometidos con el futuro

 

Terminamos la semana con esperanza. El Papa Francisco ha dicho que los jóvenes están “a la vanguardia” en el cuidado del planeta. En ellos vemos creatividad, energía y compromiso. Son capaces de movilizarse, de proponer soluciones, de contagiar entusiasmo.

Los jóvenes tienen una sensibilidad especial para percibir las injusticias y actuar con decisión. Su compromiso con el medio ambiente es una señal de que el Espíritu sigue actuando en el mundo.

Todos estamos llamados a ser testigos y guías, ayudando a descubrir que el cuidado de la creación es también una forma de vivir el Evangelio.

Que esta semana no termine aquí, sino que sea el inicio de un camino de compromiso, donde cada uno se sienta llamado a ser luz y esperanza para el mundo.

El respeto al medio ambiente no es una moda pasajera, sino una vocación cristiana.

Cuidar la creación es cuidar el futuro, es construir un mundo más justo, más humano y más espiritual. Que nuestro colegio sea un lugar donde se cultive el amor por la vida, la justicia y la creación.




Pincha ctrl+click en la imagen para ver el video. Hasta el minuto 6.36



Reflexión del día: ¿Qué compromiso quiero asumir para seguir cuidando la creación más allá de esta semana?