En su encíclica Laudato Si’, el Papa
Francisco nos llama a cuidar nuestra “casa común”. Nos recuerda que el
deterioro ambiental no es solo un problema ecológico, sino también social y
espiritual. Los más pobres son los que más sufren las consecuencias del cambio
climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad.
Laudato Si’ no solo denuncia los males que afectan
al planeta, sino que propone un cambio de paradigma: pasar de una cultura del
descarte a una cultura del cuidado.
Este cambio comienza en lo cotidiano, en nuestras
decisiones diarias, en la forma en que usamos los recursos, en cómo educamos y
nos relacionamos.
Como colegio salesiano, nuestra misión educativa incluye formar jóvenes comprometidos con la justicia ecológica. Educar en el respeto al medio ambiente es educar en el respeto a la vida, a los demás y a Dios.
Todo está
conectado: la forma en que tratamos la Tierra refleja la forma en que tratamos
a las personas.
Reflexión
del día: ¿Estoy dispuesto a cambiar hábitos para cuidar el
planeta y a los más vulnerables?
No hay comentarios:
Publicar un comentario