¡Felicidades a las Almudenas, aunque sea un poco más
tarde!!!!!
Deseo hayáis disfrutado del fin de semana y que hayáis
cogido fuerzas para las últimas semanas del trimestre que prometen ser intensas.
Vamos a tratar el tema de la diversidad, pero
comenzaremos planteando algunas preguntas que nos servirán de punto de partida
para los buenos días de esta semana.
¿Cómo era la vida de los jóvenes en la época de vuestros padres y de
vuestros abuelos? Seguro que algo os habrán contado…
Hace 20 o 30 años, los jóvenes vivían en un mundo muy distinto al actual. No
había redes sociales, los móviles eran raros, y la mayoría de la gente se
relacionaba solo con las personas de su barrio o su escuela. Había menos
contacto con otras formas de pensar o de vivir, y eso hacía que a veces se
tuviera más miedo hacia lo desconocido.
Creéis que los mayores de vuestras familias cuando eran jóvenes ¿habían
probado sushi, ramen o tacos por ejemplo? ,cuándo iban en metro, ¿escuchaban
hablar en otros idiomas? ¿podían escuchar música o ver películas de diferentes
partes del mundo? ¿conocían a otras personas con otros credos y religiones?
En los últimos años, los jóvenes han cambiado mucho su manera de entender el
mundo y de relacionarse con los demás. Cada vez valoran más la diversidad,
es decir, las diferencias que existen entre las personas: la forma de pensar,
el aspecto físico, la cultura, la forma de amar o de expresarse.
Hoy, en nuestras clases y en nuestros barrios, conviven chicos y chicas de
muchos lugares, con distintas costumbres e idiomas. Esta mezcla hace que
aprendamos unos de otros y que descubramos que ser diferente no es un problema,
sino una oportunidad para crecer y ver la vida desde otros puntos de vista.
Los jóvenes de hoy sois una generación que busca ser
auténtica, no perfecta. Sabéis que cada persona brilla a su manera y
que todos tenéis algo valioso que aportar.
Rezamos un Ave María para que la virgen nos ayude a empezar la semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario